GUIÍA #7° - Síntesis Lenguaje

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUIA N° 5 SÍNTESIS Y EVALUACIÓN

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° BÁSICO

Nombre: ________________________________________Curso: 7° __________ Fecha: _____/_____/___

Objetivos
OA 7 – OA – 9 (Priorización)

Objetivo específico
Leer e interpretar diversos tipos de texto.
Leer y comprender textos de medios de comunicación identificando datos explícitos e idea principal del
texto
Instrucciones
Lee con atención el texto y desarrolla las actividades propuestas a continuación.

Recordemos algunas cosas antes de comenzar…

Elementos de la Narración
Características del héroe

Características del héroe

Busca hacer el bien por encima de su propio bienestar


Siempre busca medios legales para lograr sus objetivos
Inspira confianza, admiración y respeto
Suele ser un guerrero que supera grandes obstáculos
En ocasiones enfrenta un destino fatal y trágico

Lee atentamente el siguiente texto y responde.

Texto N°1
Tu risa

Quítame el pan si quieres, Junto al mar en otoño,


quítame el aire, pero tu risa debe alzar
no me quites tu risa. su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
No me quites la rosa, quiero tu risa como
la lanza que desgranas, la flor que yo esperaba,
el agua que de pronto la flor azul, la rosa
estalla en tu alegría, de mi patria sonora.
la repentina ola
de planta que te nace. Ríete de la noche,
del día, de la luna,
Mi lucha es dura y vuelvo ríete de las calles
con los ojos cansados torcidas de la isla,
a veces de haber visto ríete de este torpe
la tierra que no cambia, muchacho que te quiere,
pero al entrar tu risa pero cuando yo abro
sube al cielo buscándome los ojos y los cierro,
y abre para mí cuando mis pasos van,
todas las puertas de la vida. cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
Amor mío, en la hora la luz, la primavera,
más oscura desgrana pero tu risa nunca
tu risa, y si de pronto porque me moriría.
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, porque tu risa
será para mis manos
como una espada fresca. Neruda, P. (1958). Los versos del capitán. Buenos
Aires: Losada

1. ¿Con qué compara la risa de la amada el 2. ¿Qué le pasa al hablante cuando


hablante? escucha la risa de su amada?
A) Con el mar. A) Olvida a quienes ha hecho sufrir.
B) Con una flor. B) Encuentra sentido a su propia vida.
C) Con el amor. C) Piensa en realizar cosas imposibles.
D) Con la primavera. D) Imagina que es transportado a otro mundo.

Relee el fragmento.
“Quítame el pan si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.”

3. Explica con tus palabras que quiso decir el hablante con estos versos
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es el motivo lírico del poema anterior?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué figura literaria se presenta en la primera estrofa del poema anterior?


________________________________________________________________________________________

Texto N°2
El pan ajeno Aquel era un pan ajeno, el pan de mi compañero. Este confiaba sólo en mí. Al compañero lo
pasaron a trabajar al turno de día y el pan se quedó conmigo en un pequeño cofre ruso de madera. Ahora ya
no se hacen cofres así, en cambio en los años veinte las muchachas presumían con ellos, con aquellos
maletines deportivos, de piel de “cocodrilo” artificial. En el cofre guardaba el pan, una ración de pan. Si
sacudía la caja, el pan se removía en el interior. El baulillo se encontraba bajo mi cabeza. No pude dormir
mucho. El hombre hambriento duerme mal. Pero yo no dormía justamente porque tenía el pan en mi cabeza,
un pan ajeno, el pan de mi compañero.
Me senté sobre la litera… Tuve la impresión de que todos me miraban, que todos sabían lo que me proponía
hacer. Pero el Encargado de Día se afanaba junto a la ventana poniendo un parche sobre algo. Otro hombre,
de cuyo apellido no me acordaba y que trabajaba como yo en el turno de noche, en aquel momento se
acostaba en una litera que no era la suya, en el centro del barracón, con los pies dirigidos hacia la cálida
estufa de hierro. Aquel calor no llegaba hasta mí. El hombre se acostaba de espaldas, cara arriba. Me
acerqué a él, tenía los ojos cerrados. Miré hacia las literas superiores; allí en un rincón del barracón, alguien
dormía o permanecía acostado cubierto por un montón de harapos. Me acosté de nuevo en mi lugar con la
firme decisión de dormirme.
Conté hasta mil y me levanté de nuevo. Abrí el baúl y extraje el pan. Era una ración, una barra de trescientos
gramos, fría como un pedazo de madera. Me lo acerqué en secreto a la nariz y mi olfato percibió casi
imperceptible olor a pan. Di vuelta a la caja y dejé caer sobre mi palma unas cuantas migas. Lamí la mano
con la lengua, y la boca se me llenó al instante de saliva, las migas se fundieron. Dejé de dudar. Pellizqué tres
trocitos de pan, pequeños como la uña del meñique, coloqué el pan en el baúl y me acosté. Deshacía y
chupaba aquellas migas de pan. Y me dormí, orgulloso de no haberle robado el pan a mi compañero.

Varlam Shalámov. Recuperado el 30 de noviembre de 2017,


de http://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=8922

6. ¿Por qué el dueño del pan se lo entregó al narrador?


A) Porque se encontraba durmiendo.
B) Porque estaba en su turno de trabajo.
C) Porque había abandonado el barrancón.
D) Porque se le había quedado en su cama.

7. ¿Qué siente el personaje principal a lo largo del relato?


A) Miedo.
B) Ansiedad.
C) Amargura.
D) Desesperanza.

8. ¿Por qué el narrador tenía problemas para dormir?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

9. ¿Cuál es el tema central del texto anterior?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

10. En relación al texto leído, completa el siguiente cuadro

Personajes

Tipo de Narrador

Descripción del ambiente

Conflicto

Texto N°3
Así Albert Einstein cambió el mundo
A un niño enfermo le cambiaba la cara cuando su padre trataba de alegrarlo con una brújula. Tal era
su asombro que no creía que la pequeña aguja apuntara invariablemente hacia el Norte. Pensaba que
debía haber algo “profundamente escondido".

A pesar de su inquietud por saber y conocer, ese


mismo niño era amonestado en clases por sus
preguntas "tontas", y ya adulto pasó inadvertido en la
universidad. Nadie apostaba a que pudiera
convertirse nada menos que en uno de los mejores
científicos de todos los tiempos. El próximo 2 de
diciembre se cumplirán 100 años desde la
publicación de una de las teorías más famosas de
Albert Einstein: la de la Relatividad General. El
mundo lo va a celebrar con bombos y platillos; y con
razón, ya que no solo planteó muchas e importantes
teorías, sino que fundó las bases de la astrofísica
moderna y de numerosos adelantos que han
cambiado nuestras vidas, incluido el GPS. Einstein
era teórico y, por ende, nunca planteó sus teorías
pensando en aplicaciones, pero, aunque él no las
llegó a ver, son incontables las cosas que no
tendríamos o que aún estarían en desarrollo si no
hubiera sido por su genio. Por ejemplo, si arrendó un
auto este verano y se dejó guiar por el GPS, o se
perdió y buscó en una aplicación de su teléfono
inteligente para saber dónde estaba y hacia dónde
debía ir, le debe dar las gracias a Einstein. "La única
aplicación tangible que tenemos de la Relatividad
General es la de este sistema", dice Rodrigo Aros,
director de Licenciatura en Física de la Universidad
Andrés Bello, Chile. En términos generales, triangula
la información de tres satélites para establecer la
ubicación de un objeto, como por ejemplo, un auto.
con cirugía láser o eliminar un quiste por
La precisión de los GPS comerciales llega a un
laparoscopia. Pero también es "culpable" de Internet
metro, pero la de uno militar, a centímetros; es decir,
por fibra óptica, en el que los impulsos eléctricos
con solo tres satélites se puede determinar en qué
luminosos transportan información. Incluso las
esquina del escritorio se encuentra su celular.
impresoras 3D tienen como padre a Einstein. Y suma
La gravedad y los hallazgos en la relación del
y sigue.
espacio y el tiempo no fue lo único que legó Einstein.
Si bien el famoso físico no fue el único que
También sentó las bases del láser moderno porque
estableció la mecánica cuántica —la ley física que
demostró que la interacción de la luz con la materia
describe cómo funciona el mundo a escala de
se da por paquetes de energía o fotones. Pero no se
partículas muy pequeñas—, tuvo un rol crucial en su
quedó ahí. Comprobó que un elemento compuesto
desarrollo. Ella plantea la existencia de las
por átomos puede llegar a tener una energía mayor a
antipartículas, las que hoy se utilizan para realizar
la de su estado inicial, lo que le permite emitir
escáneres médicos como las tomografías. Los
radiaciones, concepto que derivó en el actual “láser”
paneles solares, los transistores, la computación
(del inglés Light Amplification by Stimulated Emission
cuántica en desarrollo y, eventualmente, una fuente
of Radiation, o amplificación de luz por emisión
de energía inagotable, son parte del legado de
estimulada de radiación). La tecnología se comenzó a
Einstein; genio que salía cada día de casa con la
desarrollar en 1958, pero Einstein fue quien puso la
dirección a la cual se dirigía anotada en un papel,
piedra fundamental. Si se ve en perspectiva, ese
porque su mente no dejaba de pensar en la física,
puntapié inicial fue tan elemental que es el
aun cuando nunca estuvo conforme con su trabajo.
responsable de que hoy se pueda corregir la miopía
Einstein fue un hombre con un particular valor para ir
más allá de las ideas establecidas en su entorno. Lo
hizo desde la física, pero esa característica le habría
dado el éxito en casi cualquier disciplina creativa.

12. En el texto anterior, ¿qué característica


11. ¿En qué consistía el trabajo que de Einstein hacía difícil pensar que
realizaba Albert Einstein? llegaría a ser un gran físico?
A) En desarrollar teorías sobre la física. A) Su dificultad para comprender temas cotidianos.
B) En llevar a la práctica estudios científicos. B) Su predisposición a desorientarse en los
C) En estudiar el comportamiento de los astros. espacios.
D) En crear instrumentos para el desarrollo de la C) Su tendencia a hacer preguntas consideradas
ciencia. tontas.
D) Su incapacidad para llevar sus teorías a la
aplicación.

13. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto anterior?


A) Narrar episodios de la vida de Albert Einstein.
B) Informar sobre el legado de Albert Einstein al mundo.
C) Explicar la teoría general de la relatividad realizada por Einstein.
D) Comentar sobre la importancia de conmemorar a Albert Einstein.
14. Menciona que adelantos científicos o tecnológicos se han logrado gracias a los estudios de
Albert Einstein.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
15. Escribe la idea principal de cada párrafo del texto:

Párrafo 1: ______________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Párrafo 2: ______________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Párrafo 3: ______________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

16. Escribe dos hechos y dos opiniones que encuentres en el texto que acabas de leer (puedes
escribirlos en tu cuaderno de ser necesario).

17. Relee el siguiente fragmento:


“A pesar de su inquietud por saber y conocer, ese mismo niño era amonestado en clases por sus
preguntas "tontas", y ya adulto pasó inadvertido en la universidad. Nadie apostaba a que pudiera
convertirse nada menos que en uno de los mejores científicos de todos los tiempos.”
¿Qué crees que hubiera pasado si Albert Einstein hubiese tomado en serio las críticas a su
personalidad?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

Lee el siguiente texto para desarrollar tu evaluación formativa

Poema de Hua Mulán


De vuelta, es recibida por el Hijo del Sol,
Los insectos celebran con su canto la tarde. que se sienta en la Sala de los Resplandores.
Mulán está tejiendo ante la puerta. Le concede medallas por sus méritos muchos,
No se oye girar la lanzadera, le ofrece alas de pato crujientes por millares.
tan solo los lamentos de la niña. El Khan le ha preguntado qué quiere hacer ahora.
Preguntan dónde está su corazón. “Mulan no necesita honores oficiales,
Preguntan dónde está su pensamiento. dame un burro robusto de cascos bien ligeros
En nada está pensando, y envíame de vuelta a casa de mis padres.”
si no es en el rey Kong, su bello amado.
La lista del ejército ocupa doce rollos Cuando escuchan sus padres que su hija se acerca,
y el nombre de su padre figura en todos ellos. los dos salen a verla, dándose de codazos.
Cuando escucha la hermana que su hermana se acerca, se
No hay un hijo mayor para el padre, arregla y se coloca delante de la puerta.
un hermano mayor que Mulán. Cuando escucha el hermano que su hermana se acerca,
“Yo iré a comprar caballo y una silla, saca filo al cuchillo, sacrifica un cordero.
yo acudiré a luchar por nuestro padre.”
Ha comprado en oriente un caballo de porte, “He abierto la puerta de mi cuarto oriental,
ha comprado en poniente una silla y cojín, y en el occidental me he sentado en la cama.
ha comprado en el sur una brida Me quité la armadura que llevaba en la guerra
ha comprado en el norte un buen látigo. y me he puesto la ropa que llevé en otro tiempo.
Delante del espejo, cerca de la ventana
Al alba se despide de su padre y su madre; me he peinado el cabello enmarañado
cuando anochece, acampa junto al Río y he adornado mi frente con pétalos dorados.”
Amarillo. Cuando Mulán salió ante sus camaradas,
Ya no escucha el llamado de su padre y su todos se sorprendieron, quedáronse perplejos.
madre, Doce años estuvieron con ella en el ejército
tan solo el chapoteo del caballo en el agua. y ninguno sabía que era una muchacha.

Al alba abandona el Río Amarillo; Las patas del conejo saltan más,
cuando anochece, llega a la Montaña Negra. los ojos de la hembra son algo más pequeños,
Ya no escucha el llamado de su padre y su mas cuando ves un par corriendo por el campo,
madre, ¿quién logra distinguir la liebre del conejo?
tan solo a los caballos relinchando en el monte.

Cruzó miles de millas en busca de la guerra, Recuperado el 30 de noviembre de 2017, de


corrió como volando por pasos y montañas, http://www.imperionippon.com/foro/index.php?topic=10124.0
las ráfagas del cierzo traían son de hierro,
a la luz de la luna brillaban armaduras.
Allí los generales luchando en cien batallas
morían, y después de haber dado diez años
volvían a su casa, valientes, los soldados.

EVALUACIÓN FORMATIVA

Nombre: ________________________________________Curso: 7° __________ Fecha: _____/_____/___

Objetivos
OA 7 (Priorización)

Instrucciones
En caso de no contar con la guía impresa puedes desarrollarla en tu cuaderno de lenguaje y
comunicación registrando fecha, objetivo y título de la guía.

1. ¿A qué se debe el que Mulán tenga que disfrazarse como hombre para ir a la guerra en lugar de su
padre? ¿qué hubiese ocurrido si va a la guerra como una mujer?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
2. ¿Crees que en la actualidad Mulán tendría que hacerlo? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3. ¿Por qué Mulán podría ser considerada una heroína? Fundamenta con citas textuales
_________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué Mulán podría ser considerada una heroína? Fundamenta con citas textuales

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

También podría gustarte