Proyecto Final
Proyecto Final
Proyecto Final
GAC ION
DE
INDICE
CAPITULO I 3
1. Información de la empresa de catering EAT CLEAN: 3
1.1 Localización: 3
1.2 Antecedentes 3
1.3 Industria 4
1.4 Productos elaborados por la empresa 4
1.5 Producto destacado 4
2. Informe de la entrevista 4
2.1 Preguntas 4
2.2 Link de la entrevista 6
CAPITULO II 7
1. Planteamiento del problema 7
2. Objetivos 7
2.1 Objetivo General 7
2.2 Objetivo específico 7
3. Hipótesis 7
4. Justificación 7
5. Campo de aplicación: 8
CAPITULO III 8
1. Prueba piloto 8
2. Fuentes de información: 8
2.1 Encuesta: 8
2.2 Cuestionario 8
3. Tabulación de la encuesta a prueba 13
4. Conclusión y recomendaciones de la encuesta aprueba 17
4.1 Conclusión 17
4.2 Recomendaciones 17
CAPITULO IV 17
1.- Prueba piloto 17
2.- Solución del problema cumpliendo los objetivos de investigación 18
3.-Hipótesis 18
4.- Encuesta dirigida al mercado meta 18
4.1 Encuesta 19
5.- Cálculo de muestra 22
CAPITULO V 24
6. Software de recopilación 24
7. Encuesta dirigida al mercado meta 25
7.1TABULACION DE LA ENCUESTA CORRIDA 26
7.2Recomendaciones 35
7.3Conclusiones 36
1.1 Localización:
En Bolivia la empresa de catering EAT CLEAN está ubicada en el distrito 6, 4to
anillo, virgen de cotoca.
1.2 Antecedentes
La empresa Eat Clean fue desarrollada en el año 2016 un 11 de Febrero en
el departamento del Beni dada su iniciación por la Doctora Damarys Vaca
Salinas , está idea surgió cuando viajo al Perú y a China , vio innovador y
tendencia cuidar tu salud .La empresa Eat clean no tenía como visión el
servicio a domicilio pero se dieron cuenta de las competencias y decidieron
llevar gratuitamente su catering , en su estrategia de distribución se observa
en la investigación realizada que en un inicio lo hace el personal del negocio
ahora con delivery sin embargo a le fecha sigue con valencias de distribución
porque a veces entregan tarde , se equivocan , falta de organización en la
entrega , el cliente se queja porque no llega a tiempo. Eso es una debilidad
como empresa porque creemos que lo más importante es tener a los clientes
satisfechos y felices.
Tenemos un plan diseñado por profesionales y elaborados por manos llenas de
amor y sazón, para que además de cuidar tu salud, comas realmente delicioso.
Tenemos planeado mejorar, organizar de mejor manera las técnicas en la
cocina, tener ya preparados ciertos insumos ósea preparar anticipadamente
para que no haya espera alguna y no sé tarde el pedido.
Hoy en día la gente se plantea adaptar nuevos hábitos alimentarios. Adaptarse
a nuevas modas o nuevas rutinas como la dieta saludable para ganar más
estabilidad y sentirse mejor físicamente y mentalmente.
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que
te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y
tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las
grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un
peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu
cuerpo a mantenerse fuerte y saludable. Si tienes antecedentes de cáncer de
mama o estás en tratamiento, la buena alimentación es especialmente
importante para ti. Lo que comes puede influir en tu sistema inmunitario, tu
estado de ánimo y tu nivel de energía.
1.3 Industria
Esta empresa pertenece a la industria de alimentaria, ya que se dedican a la
elaboración de los platos de comida saludable.
1.4 Productos elaborados por la empresa
1.5 Producto destacado
2. Informe de la entrevista
Muy buenas noches Doctora Damarys, mi nombre es Camila Torrico Vaca
estudiante de la carrera de Ingeniera Comercial, y soy la persona que realizará
el proceso de entrevista en estos momentos.
Me puede comentar
. ¿Cómo está usted el día de hoy?
Tranquila, predispuesta para poder empezar la conferencia.
Me alegro, Inicialmente quisiera agradecerle por haber aceptado la invitación
de formar parte de este proceso de investigación cuantitativa, de manera virtual
acerca De su Empresa De Catering Eat Clean 🍏.
Igualmente dentro de mis deberes está de informarle todos sus derechos en el
proceso completo de esta entrevista. Muchísimas gracias.
2.1 Preguntas
CAPITULO III
1. Prueba piloto
● En la primera prueba de la encuesta tuvimos algunos errores con
respecto al rango de edad, género y también no colocamos opciones
inadecuadas.
● Observamos que teníamos muchas preguntas cualitativas, ya que está
en una investigación cuantitativa.
● También encontramos errores ortográficos.
2. Fuentes de información:
2.1 Encuesta:
Las encuestas son un método de investigación y recopilación de datos
utilizados para obtener información de personas sobre diversos temas.
Se escogió realizar “encuestas” para recolectar información, para la presente
Investigación de Mercado.
La encuesta fue realizada por WhatsApp.- Consistió en enviar los
cuestionarios por WhatsApp y se solicita a los destinatarios su remisión una
vez complementados. Ya que tiene un costo reducido, no necesita
desplazamiento; tiene rapidez de realización; se consigue llegar a sitios más
inaccesibles; se tiene mayor sinceridad en las respuestas al darlas
anónimamente; y no existe ninguna influencia por parte del entrevistador.
2.2 Cuestionario
1.- ¿Cuándo utiliza el servicio de pedido de catering lo realiza mediante?
2.- ¿Cuándo usted nos contacta cuanto demoramos en tomar su pedido?
3.- ¿Cuándo realiza su pedido donde lo requiere?
4.- ¿Qué tiempo considera usted estable que demoren en entregar su pedido?
5.- ¿Cuándo realizan su pedido cuanto califica la atención? Siendo 1 malo, 5
regular, 10 excelente
6.- ¿Al momento de realizar el pedido a que zona requieren que lo envíen?
7.- ¿El pedido que recibió cumplió con la calidad descrita en el menú? Siendo 1
malo, 5 regular, 10 excelente
8.- ¿Cómo prefiere el servicio de entrega?
9.- ¿El servicio brindado fue eficiente a la hora de la entrega? Siendo 1 malo, 5
regular, 10 excelente
10.- ¿Te encuentras satisfecho con nuestro servicio? Siendo 1 malo, 5 regular,
10 excelente
3. Tabulación de la encuesta a prueba
Según los resultados más del 62% de las personas prefieren realizar sus
pedidos mediante llamadas de WhatsApp.
2.- ¿Cuándo usted nos contacta, cuanto demoramos en tomar su pedido?
Se determina que el 36% de los consumidores toma en cuenta que
demoramos en la realizar la toma de sus pedidos aproximadamente de 30
minutos.
3.- ¿Cuándo realiza su pedido donde lo requiere?
Se determinó que los pedidos con más del 65 % son mayormente enviados a
los domicilios de los clientes.
Se calificó que más del 72% de los consumidores califican nuestros servicios
de forma regular.
6.- ¿Al momento de realizar el pedido a que zona requieren que lo envíen?
Nos deja ver que más del 72% de nuestros consumidores no nos ven como
eficientes, ya que al momento de realizar las entregas de nuestros pedidos nos
calificó como regular.
10.- ¿Te encuentras satisfecho con nuestro servicio? Siendo 1 malo, 5
regular, 10 excelente
CAPITULO IV
3.-Hipótesis
El distrito 2 de la ciudad de Santa cruz, está conformada por una población total
de 83.000 habitantes en el censo del año 2012.
4.1 Encuesta
Luego de analizar nuestra prueba piloto y corregir los errores se realizó la
encuesta final que ira dirigida al mercado meta.
Encuesta
5.- Cálculo de muestra
Tamaño de muestra de la empresa catering eat clean
Distrito 2 municipal
DESARROLLANDO FORMULA
2
105142∗(1,96) ∗0,5∗0,5
n=
(0,05) ∗( 105142−1 ) +(1,96)2∗0,5∗0 ,5
2
n= 382,7 encuestas
CAPITULO V
6. Software de recopilación
https://www.questionpro.com/es/calculadora-de-muestra.html
7. Encuesta dirigida al mercado meta
Para nuestra investigación de mercado nos centramos en:
NO LO UTILIZA
16%
LLAMADAS WHATSAPP LLAMADAS WHATSAPP
38% MENSAJES NORMALES
LLAMADAS NORMALES LLAMADAS NORMALES
19% NO LO UTILIZA
MENSAJES NORMALES
27%
Del 100% de los encuestados podemos ver que el 38% prefiere realizar su
pedido de catering vía whatsapp y el 27% prefiere enviar mensajes de texto
mientras que el 19% realiza su pedido a través de llamadas normales, también
encontramos que del total de encuestados que el 16% no utiliza este servicio
30 MINUTOS 10 MINUTOS
33% 33%
10 MINUTOS
20 MINUTOS
30 MINUTOS
20 MINUTOS
35%
Del total de personas que utiliza el servicio podemos ver que el 35% señala
que su pedido llega en 20 min mientras que el 33% afirma que su pedido
demora 30 min y la minoría de los encuestados dicen que su pedido demora
10 min
PEDIDO
LUGAR X
17% EMPRESA
30%
EMPRESA
DOMICILIO
LUGAR X
DOMICILIO
53%
En esta pregunta vemos que más del 53% prefiere hacer su pedido a domicilio
y que la minoría de los clientes hace su pedido a su empresa con el 30% y
lugar x con el 17%
4.- ¿Qué tiempo considera usted estable que demoren en entregar su
pedido?
30 MINUTOS
15%
10 MINUTOS
34% 10 MINUTOS
20 MINUTOS
30 MINUTOS
20 MINUTOS
51%
Podemos ver que el 51% considera estable la entrega del pedido en 20 min,
Mientras que el 34% lo prefiere en 10 min y en su minoría el 15% afirma que 30
min es ideal para la entrega
5.- ¿Cuándo realizan su pedido, cuanto califica la atención vía telefónica?
Tomando en cuenta que 5 malo, 7 regular, 10 excelente
5 MALO
10 EXCELENTE 9%
22%
5 MALO
7 REGULAR
10 EXCELENTE
7 REGULAR
69%
6.- ¿Al momento de realizar, el pedido a que zona requieren que envíen su
pedido con frecuencia?
ZONA CON FRECUENCIA DE PEDIDO
El 47% de los encuestados prefieren que se les lleve el producto por la zona
del 3er y 4to anillo haciendo esta la zona más concurrida por nuestros deliberys
7.- ¿El pedido que recibió, cumplió con la calidad descrita en el menú?
Siendo 5 malo, 7 regular, 10 excelente.
5 MALO
10 EXCELENTE 10%
30% 5 MALO
7 REGULAR
10 EXCELENTE
7 REGULAR
60%
El 60% de nuestros encuestados afirma que la calidad del pedido es regular mientras
que el 10% dice que es malo y el 30% dice que es un producto excelente
MOVIL
12% DELIVERY
PERSONAL
DELIVERY MOVIL
PERSONAL 50%
38%
Podemos ver en la encuesta que el 50% prefiere que la entrega sea mediante
delibery el 38% recoge su pedido personalmente y el 12% prefiere que se lo
envíen en móvil
SERVICIO BRINDADO
5 MALO
10 EXCELENTE 15%
25% 5 MALO
7 REGULAR
10 EXCELENTE
7 REGULAR
60%
5 MALO
11%
10 EXCELENTE 5 MALO
34%
7 REGULAR
10 EXCELENTE
7 REGULAR
55%
1800 bs
17%
700 bs 700 bs
39% 1400 bs
1800 bs
1400 bs
44%
El 44% prefiere pagar 1400 bs por el servicio de catering, mientras que el 39%
pagaría 700 bs y el 17% en su minoría pagarían 1800bs
DESCUENTO
PREFIERE 3%
12%
PREFIERE 3%
PREFIERE 5%
PREFIERE 10%
52% PREFIERE 5% PREFIERE 10%
36%
7 dias
Mensual 23%
32% 7 dias
15 dias
Mensual
15 dias
45%
En esta grafica vemos que el 45% prefiere un plan de 15 días, el 32% prefiere
un plan mensual mientras que el 23% opta por un plan semanal
15. Usted Recomendarías nuestro catering EAT CLEAN de comida
saludable.
RECOMENDACION
NO
8%
SI
NO
SI
92%
-Contar con más servicios móviles para una mejor puntualidad al momento de
entrega.
7.3Conclusiones
De acuerdo con lo observado en los resultados obtenidos de las encuestas
aplicada a los clientes seleccionados del Catering Eat Clean. Se concluyó que
los objetivos planteados inicialmente en este trabajo de investigación fueron
cumplidos.
-Las personas consideran una mejor opción realizar sus pedidos mediante
WhatsApp y prefieren sus entregas a Domicilio Particular mayormente por el
3er y 4to anillo, Las personas que adquirieron el servicio mencionan que es
regular el producto con la calidad descrita en el menú, por otra parte se
encontraron aspectos negativos respecto a la demora de la atención vía
telefónica al momento de tomar sus pedidos, al igual que no están tan
satisfechos con la atención vía telefónica.
-Puede notarse que hay excepción de clientes que no tiene tanta necesidad en
un servicio de Catering Saludable por su economía.
-Un aspecto importante que se debería tomar en cuenta es que las personas
mencionan que el dinero que las personas gastarían en un Catering mensual
es de 1400 bs y para poder iniciar y probar nuestro servicio consideran ideal 2
semanas.