Reconociendo Una Cadena de Valor .
Reconociendo Una Cadena de Valor .
Reconociendo Una Cadena de Valor .
FORMATO DE
RESPUESTAS
En esta actividad grupal tendrán que identificar y construir la cadena de valor de la organización
seleccionada al comienzo de esta experiencia.
Instrucciones Específicas:
1. Deben completar la siguiente tabla, a fin de aplicar el análisis de la cadena de valor a la
empresa seleccionada con tu equipo.
Describir la empresa seleccionada
Nombre de la empresa:
GRIDO.
Breve descripción (entre tres y cinco líneas):
Franquicia de heladerías Grido, abre Su primer local el 11 de diciembre del año 2000, gracias a
Helacor S.A. que, a raíz de la crisis económica vivida en Argentina, comienza su franquicia,
como una opción de trabajo para las familias argentinas y de expansión para su empresa.
Pertenece al rubro de Heladería -Cafetería. Actualmente cuentan con más de 1700 locales
distribuidos entre: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, exportando también a Bolivia.
Misión:
Crecemos y nos desarrollamos ofreciendo con calidad y calidez cremas heladas deliciosas,
saludables y seguras. Así nuestros clientes vivirán momentos placenteros, en un ambiente
agradable y familiar.
Visión:
En GRIDO buscamos acercarte más momentos felices con nuestras exquisitas cremas heladas
elaboradas con materia prima de la mejor calidad.
Principales áreas de negocios:
Logística entrada:
Recepción de materias primas.
Control de calidad al ingreso (temperatura, peso, cantidad solicitada).
Inventario
Almacenaje en bodegas y cámaras de frio
Producción u operaciones:
Entrega de materia prima a línea de producción, elaborando el Helado.
Control de calidad
Almacenamiento en cámaras de frio (previamente loteado e Inventariado)
Línea de operaciones en el local, esta tarea es desarrollada por personal especializado
entregando un producto a gusto del consumidor.
Logística salida:
Se prepara producto para ser despachado según cantidades solicitadas por los clientes.
Distribución de productos a los diferentes canales.
Distribución de materiales publicitarios, como congeladoras.
Marketing y ventas:
Cuentan con equipo de marketing.
Publicidad a través de Redes sociales.
App para realizar compras y retirar en local.
Cuentan con llamativos catálogos de sus productos.
Servicio:
Cada local cuenta con supervisor para atención al cliente.
Personal capacitado para evitar contaminación cruzada, mientras se elabora el producto al
gusto del cliente.
2. Además, deben adjuntar los realizado en las actividades realizando un análisis del
microentorno y analizando el macroentorno. Esta vez, con las observaciones docentes
aplicadas.
3. Esta actividad forma parte de la evaluación sumativa 2 y del examen transversal de la
asignatura. Por tanto, es fundamental que cada integrante guarde de manera ordenada
cada uno de los entregables.