Limitaciones Del Torniquete
Limitaciones Del Torniquete
Limitaciones Del Torniquete
2021;35(1):e341
Artículo de revisión
RESUMEN
Introducción: El torniquete es ampliamente usado en la cirugía ortopédica y
traumatológica con el objetivo de disminuir las pérdidas sanguíneas
intraoperatorias y mejorar la visibilidad de las estructuras anatómicas, aunque su
empleo es controversial.
Objetivo: Describir las aplicaciones prácticas y las limitaciones del torniquete en
la cirugía ortopédica y traumatológica.
Método: Se realizó una revisión no sistemática de la literatura en bases de datos
científicas como Cochrane Database of Systematic Reviews, Pubmed/Medline,
EMBASE, Scopus, Web of Science, EBSCOhost, ScienceDirect, OVID y el buscador
académico Google Scholar, en el mes de septiembre de 2020.
Conclusiones: Aunque el torniquete es ampliamente utilizado durante la cirugía
ortopédica y traumatológica, debido a que contribuye a reducir las pérdidas
hemáticas intraoperatorias, se ha demostrado su efecto en el aumento de las
pérdidas sanguíneas totales, así como su asociación con dolor perioperatorio,
pérdida de la fuerza muscular del miembro, lesiones de nervios periféricos,
trombosis venosa profunda y daño a órganos a distancia por el fenómeno de
isquemia-reperfusión.
Palabras claves: torniquete; cirugía ortopédica; traumatología; lesión por
isquemia-reperfusión.
1
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
ABSTRACT
Introduction: Although controversial, tourniquets are widely used in orthopedic
and trauma surgery with the aim of reducing intraoperative blood losses and
improving the visibility of anatomical structures.
Objective: To describe the practical applications and limitations of tourniquets
in orthopedic and trauma surgery.
Method: A non-systematic review of the literature was carried out, in scientific
databases such as Cochrane Database of Systematic Reviews, Pubmed / Medline,
EMBASE, Scopus, Web of Science, EBSCOhost, ScienceDirect, OVID and the
academic search engine Google Scholar, in the month of September 2020.
Conclusions: Although tourniquets are widely used during orthopedic and trauma
surgery, since they contribute to reducing intraoperative blood loss, the effect
on increasing total blood loss has been demonstrated, as well as the association
with perioperative pain, blood loss, limb muscle strength, peripheral nerve
injuries, deep vein thrombosis and damage to distant organs due to the ischemia-
reperfusion phenomenon.
Keywords: tourniquet; orthopedic surgery; trauma; ischemia-reperfusion injury.
Recibido: 11/11/2020
Aprobado: 7/1/2021
Introducción
La estrategia sobre el correcto manejo de la reserva hemática del paciente en
procedimientos de ortopedia y traumatología ha cambiado en las últimas décadas.
A principios de los años 80, la donación y recuperación perioperatoria de sangre
autóloga se convirtieron en la práctica clínica habitual, fundamentalmente, a
causa de los temores relacionados con los patógenos virales transmitidos por los
hemoderivados, y como maniobra para evitar la transfusión alogénica cuya tasa
en cirugía ortopédica programada era superior al 30 %.(1)
2
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
3
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Métodos
4
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
La lesión por I/R es un fenómeno bien conocido en muchos entornos clínicos con
una brusca interrupción del flujo sanguíneo y la consiguiente afectación de la
oxigenación tisular como ocurre en el infarto agudo de miocardio, eventos
embólicos en las extremidades, riñones, cerebro o segmentos de intestino; o en
la donación y trasplante de órganos. La hipotensión severa y una marcada
inflamación regional o sistémica también pueden provocar el desarrollo de la
lesión por I/R.(21)
5
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
debajo del torniquete, sin exceder en dos capas, pues puede atenuar la presión
transmitida, lo que reduciría su eficacia. Este acolchonado debe ser suave y sin
pliegues para evitar las lesiones locales de la piel. Se debe garantizar que no se
encuentre embebido en el iodo o alcohol utilizado para la desinfección de la piel
antes de la incisión para evitar las quemaduras químicas del área. El sistema de
torniquete debe someterse a chequeos regulares.(14)
Existe controversia en cuanto al valor ideal de presión mínima que disminuya las
complicaciones secundarias al uso del torniquete y mantenga su
efectividad.(7,22,23,24) De forma general, se describen tres métodos para este fin.(22)
El más aplicado es el uso de rangos de presiones prestablecidos que no evalúan a
cada persona de forma individual.(24,25) Otra de las opciones tiene en cuenta los
valores basales de presión sistólica (PSB) del paciente elevando la del torniquete
por encima, aunque no existe un consenso general de cuál sería el nivel idóneo.
La tercera y más reciente forma es mediante el uso de la presión de oclusión del
miembro (POM) que no es más que la presión mínima necesaria para frenar el
flujo de sangre a través de este.(23) Constituye la más efectiva de todas las
variantes ya que su valor es específico para cada paciente y tiene en cuenta
además de la presión arterial individual, la circunferencia del miembro y su
forma, las características tisulares, el torniquete empleado y su correcta
aplicación.(7,26) Pero este método presenta la limitación de que requiere de
mediciones mediante un ultrasonido Doppler y además es poco fiable en personas
con enfermedades vasculares, con poca perfusión periférica, o en climas fríos.
6
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
De 100-250 mmHg(25,27,28)
De 250-300 mmHg(4,7,15,24,29,30,31,32)
De 100-150 mmHg(7,28,34,34,35,36)
Límites de POM:
Se establecen como límites seguros, en pacientes con una POM menor de 130
mmHg, no elevar la presión aplicada en más de 40 mmHg de la POM individual;
no más de 60 mmHg en una POM de 131-190 mmHg; y no más de 80 mmHg
cuando la POM supere los 190 mmHg.(26) En los pacientes pediátricos solo se
puede elevar en 50 mmHg.(14,26)
7
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
8
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Por todo lo anterior, aunque es considerado por varios autores como tiempo de
seguridad por debajo de las 2 horas de isquemia.(7,14,26,27,30,32,34,45) Otros
recomiendan el uso del torniquete durante el menor tiempo posible para reducir
sus efectos perniciosos.(10,24,36,46)
Contraindicaciones
Absolutas(4,5,14)
Sicklemia.
Relativas(14)
Obesidad.
Artritis reumatoidea.
Hipertensión severa.
Injerto de piel.
9
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
10
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Otro potencial beneficio del uso del torniquete es la disminución del tiempo
quirúrgico. Zhou y otros(12) encontraron una disminución de este con el empleo
del torniquete; al igual que Cao y otros(39) cuando aplican isquemia durante toda
la cirugía en comparación con su uso solo en la segunda mitad del tiempo
operatorio. Sin embargo, otros autores no obtuvieron una diferencia sustancial en
cuanto a la duración quirúrgica con el uso del torniquete.(50,51,54,55)
Complicaciones
Complicaciones locales
11
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Reda y otros(55) reportan que con el torniquete en las cirugías del miembro
inferior, los síntomas dolorosos en el músculo aparecen durante el posoperatorio
inmediato pero la alteración en la fuerza muscular puede ser transitoria. Refieren
que los pacientes con torniquete presentan un decrecimiento del diámetro
circunferencial del muslo y la pierna a las dos semanas de operados, causado
probablemente por atrofia posoperatoria del miembro inferior. En otras
investigaciones se observó una menor incidencia de dolor posoperatorio sin el uso
torniquete, con óptimos rangos de movilidad articular y una mejor
rehabilitación.(9,12,50) Alexandersson y otros(58) evaluaron el efecto sobre la
movilidad con el uso o no del torniquete hasta los 3 meses posteriores a la cirugía
del miembro inferior, y obtuvieron una mejor recuperación en los casos donde no
se aplicó isquemia.
12
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Complicaciones sistémicas
Entre las complicaciones sistémicas más temidas asociadas al uso del torniquete
está la trombosis venosa profunda (TVP). Una revisión sistemática y metanálisis
realizada por Jiang y otros(59) muestra una incidencia de TVP de 25,3 % después
de la artroplastia de rodilla en los pacientes en que se usó torniquete, en
comparación con solo 17,7 % en los casos sin isquemia. Otra revisión sistemática
y metanálisis efectuada por Tie y otros(53) no muestra diferencia en la ocurrencia
de TVP relacionada con la liberación temprana o tardía del torniquete.
13
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Medidas perioperatorias
Con el objetivo de mitigar los efectos nocivos del uso del torniquete, se emplean
varias medidas que persiguen disminuir los daños causados por el fenómeno de
isquemia- reperfusión.
14
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
15
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
min, comparándolo con un grupo control sobre el cual aplican un solo torniquete
durante 90 min. Se observó una menor elevación de las cifras de tensión arterial
en el grupo de intervención por la menor presencia de dolor asociado al
torniquete.(24)
Conclusiones
Referencias bibliográficas
16
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
9. Zhao HY, Yeersheng R, Kang XW, Xia YY, Kang PD, Wang WJ, et al. The effect
of tourniquet uses on total blood loss, early function, and pain after primary
total knee arthroplasty. Bone Joint Res [Internet]. 2020;9(6):322-32. DOI:
https://doi.org/10.1302/2046-3758.96.BJR-2019-0180.R3
10. Dennis DA, Kittelson AJ, Yang C. Does Tourniquet Use in TKA Affect
Recovery of Lower Extremity Strength and Function? A Randomized Trial. Clin
Orthop Relat Res [Internet]. 2016;474(1):69-77. DOI:
https://doi.org/10.1007/s11999-015-4393-8
13. Muyskens JB, Hocker AD, Turnbull DW, Shah SN, Lantz BA, Jewett BA, et al.
Transcriptional profiling and muscle cross-section analysis reveal signs of
ischemia reperfusion injury following total knee arthroplasty with tourniquet.
Physiol Rep [Internet]. 2016;4(1):e12671. DOI:
https://doi.org/10.14814/phy2.12671
14. Wong S, Irwin MG. Procedures under tourniquet. Anaesthesia and intensive
care medicine [Internet]. 2018 April 01;19(4):155-8. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.mpaic.2018.01.007
15. Arthur JR, Spangehl MJ. Tourniquet Use in Total Knee Arthroplasty. J Knee
Surg [Internet]. 2019;32:719-29. DOI: https://doi.org/10.1055/s-0039-1681035
17
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
19. Chen L, Zhao H, Alam A. Postoperative remote lung injury and its impact on
surgical outcome. BMC Anesthesiology [Internet]. 2019;19(1):1-10. DOI:
https://doi.org/10.1186/s12871-019-0698-6
22. Bogdan Y, Helfet DL. Use of Tourniquets in Limb Trauma Surgery. Orthop
Clin N Am [Internet]. 2018;49(2):157-65. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.ocl.2017.11.004
23. Jalón MS, López MAB, Cobo CMS, Bartolomé ER, Fernández MS, Cobo GC, et
al. Assessment of the Pneumatic Ischemia Technique Using the Limb Occlusion
Pressure During Upper Limb Surgery. Journal of Peri Anesthesia Nursing
[Internet]. 2018 Oct;33(5):699. DOI:
http://dx.doi.org/10.1016/j.jopan.2016.08.017
25. Sarfani S, Cantwell S, Shin AY, Kakar S. Challenging the dogma of tourniquet
pressure requirements for upper extremity surgery. J Wrist Surg [Internet].
2016;5:120-3. DOI: https://doi.org/10.1007%2Fs11552-014-9667-1
18
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
26. AORN. Recommended practices for the use of the pneumatic tourniquet in
the perioperative practice setting. AORN J. 2007 Oct;86(4):640-55. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.aorn.2007.09.004
27. Drolet BC, Okhah Z, Phillips BZ. Evidence for safe tourniquet use in 500
consecutive upper extremity procedures. Hand [Internet]. 2014;9:494-8. DOI:
https://doi.org/10.5435/JAAOS-20-05-310
28. Pyati S, Cobert J, Jabre JF, Kaye AD, Diaz JH, Raghunathan K. Effects of
Tourniquets in the Development of Pain States: a Novel Clinical Pilot Study and
Review of Utilization of Tissue Oximetry to Measure Neural Ischemia. Current
Pain and Headache Reports [Internet]. 2020;24:25. DOI:
https://doi.org/10.1007/s11916-020-00855-x
29. Patel NK, Johns W, Vedi V, Langstaff RJ, Golladay GJ. Tourniquet and
tranexamic acid use in total knee arthroplasty. Arthroplasty Today [Internet].
2020;6(2):246-50. DOI: https://doi.org/10.1016/j.artd.2020.02.007
30. Fitzgibbons PG, Digiovanni C, Hares S. Safe tourniquet use: a review of the
evidence. J Am Acad Orthop Surg [Internet]. 2012;20(5):310-9. DOI:
https://doi.org/10.5435/JAAOS-20-05-310
31. Benedick A, Rivera T, Vallier HA. Effect of Tourniquet Use During Ankle
Fracture Fixation on Wound Healing and Infectious Complications. Foot & Ankle
International [Internet]. 2020 Jun;41(6):714-20. DOI:
https://doi.org/10.1177/107110072090737
35. Kim TK, Bamne AB, Sim JA, Park JH, Na YG. Is lower tourniquet pressure
during total knee arthroplasty effective? A prospective randomized controlled
trial. BMC Musculoskeletal Disorders [Internet]. 2019;20:275. DOI:
https://doi.org/10.1186/s12891-019-2636-7
19
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
38. Mangum LC, Garcia GR, Akers KS, Wenke JC. Duration of extremity
tourniquet application profoundly impacts soft-tissue antibiotic exposure in a
rat model of ischemia-reperfusion injury. Injury [Internet]. 2019;50(12):2203-14
DOI: https://doi.org/10.1016/j.injury.2019.09.025
40. Miller SH, Price G, Buck D. Effects of tourniquet ischemia and postischemic
edema on muscle metabolism. J Hand Surg Am [Internet]. 1979;4(6):547-55.
DOI: https://doi.org/10.1016/j.jss.2012.06.033
44. Dreyer HC. Tourniquet Use During Knee Replacement Surgery May Contribute
to Muscle Atrophy in Older Adults. Exerc Sport Sci Rev [Internet]. 2016;44(2):61-
70. DOI: https://doi.org/10.1249/JES.0000000000000076
45. Tai TW, Lin CJ, Jou IM, Chang CW, Lai KA, Yang CY. Tourniquet use in total
knee arthroplasty: a meta-analysis. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc
20
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
51. Gunasagaran J, Sean ES, Shivdas S, Amir S, Ahmad TS. Perceived comfort
during minor hand surgeries with wide awake local anaesthesia no tourniquet
(WALANT) versus local anaesthesia (LA)/tourniquet. Journal of Orthopaedic
Surgery [Internet]. 2017;25(3):1-4. DOI:
https://doi.org/10.1177/2309499017739499
21
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
55. Reda W, ElGuindy AMF, Zahry G, Faggal MS, Karim MA. Anterior cruciate
ligament reconstruction; is a tourniquet necessary? A randomized controlled
trial. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc [Internet]. 2016;24(9):2948-52. DOI:
https://doi.org/10.1007/s00167-014-3341-6
56. Pfitzner T, Roth Pv, Voerkelius N, Mayr H, Perka C, Hube R. Influence of the
tourniquet on tibial cement mantle thickness in primary total knee arthroplasty.
Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc [Internet]. 2016;24:96. DOI:
https://doi.org/10.1097/TA.0000000000001826
57. Kauvar DS, Dubick MA, Walters TJ, Kragh JF. Systematic review of
prehospital tourniquet use in civilian limb trauma. J Trauma Acute Care Surg
[Internet]. 2018;84:819-25. DOI: https://doi.org/10.1007/s00776-014-0664-6
59. Jiang FZ, Zhong HM, Hong YC, Zhao GF. Use of a tourniquet in total knee
arthroplasty: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled
trials. J Orthop Sci [Internet]. 2015;20:110. DOI:
http://refhub.elsevier.com/S2352-3441(20)30020-0/sref18
62. Huang ZY, Xie XW, Li L, Huang Q, Ma J, Shen B, et al. Intravenous and
Topical Tranexamic Acid Alone Are Superior to Tourniquet Use for Primary Total
Knee Arthroplasty. J Bone Joint Surg Am [Internet]. 2017;99-A(24):2053-61. DOI:
http://dx.doi.org/10.2106/JBJS.16.01525
22
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021;35(1):e341
Conflicto de intereses
23
Esta obra está bajo una licencia https://creativecom mons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_E S