8 Deberes y Responsabilidades
8 Deberes y Responsabilidades
8 Deberes y Responsabilidades
Derechos y responsabilidades en
el hogar
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. N°30005
DOCENTE: CONSTANZA BARRIENTOS CHAMORRO
GRADO Y SECCIÓN: 3°”A” FECHA: 25/05
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Papelógrafo y plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de - Lápiz, colores
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invito a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Motivación:
Iniciamos la sesión mostrando las siguientes imágenes. ANEXO I
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para
mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:
PROBLEMATIZACIÓN
Menciono lo siguiente y planteo la pregunta problematizadora:
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Pido a los estudiantes que formen 4 grupos para analizar información. Una
vez agrupados, asignamos las fuentes de información que van a leer para
conocer acerca de los derechos y responsabilidades del niño en el hogar.
TOMA DE DECISIONES
Yo me comprometo a …
CIERRE: TIEMPO:
Invitamos a resolver la ficha de aplicación y ficha de autoevaluación.
Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
- ¿Lograste identificar tus deberes?
- ¿Cómo puedes involucrar a tu familia para explicarles lo aprendido?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
_____________ ____________
DIRECTORA PROFESORA
ANEXO I
ANEXO II
Los derechos y responsabilidades de los niños
Los derechos de los niños son leyes que los protegen de los abusos,
defienden su integridad e impulsan su desarrollo. Estos derechos se
oficializan con la convención de los derechos del niño. La Convención de los
Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas
firmado el 20 de noviembre de 1989 (el Peru lo ratifico en 1990). Esta
propone cuatro principios fundamentales que también se manifiestan en la
Constitución Política del Perú:
- No a la discriminación.
- El interés superior del niño.
- El derecho a la vida, supervivencia y el desarrollo.
- Respeto por los puntos de vista del niño.
Los deberes de los niños son todas las responsabilidades que les
corresponde para lograr una buena convivencia. Estas se imparten y
desarrollan en el hogar y en la institución educativa e involucran a cada uno
de sus integrantes. Estas actividades dependen, en cierta medida, del lugar
donde se viva y la edad que se tenga: si vivimos en el campo, ayudaremos
a pastar las vacas o regar la chacra; si somos pequeños, realizaremos
actividades sencillas.
LISTA DE COTEJO
CONSTANZA GRADO Y A
DOCENTE FECHA 20/05 3
BARRIENTOS SECCIÓN
P.S. Derechos y responsabilidades en el hogar
COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
PROPÓSITO: Hoy conoceremos los derechos y responsabilidades que tenemos en el hogar mediante casos de la vida
cotidiana para poder convivir saludablemente con los miembros de su familia.
CRITERIOS
- Reconoce sus
derechos y
Asume un compromiso
ESTUDIANTES responsabilidades que - Explica la relación
acerca de ejercer sus
tiene que realizar en entre derechos y deberes.
deberes en el hogar
casa para mantener una
buena convivencia.
Sí No Sí No Sí No
Alanya Sanabria, Alfred Fleter
Aliaga Venturo, Betsabé Yemely