Control Prenatal
Control Prenatal
Control Prenatal
DE EMBARAZO
Y CONTROL
PRENATAL
• Amenorrea
• Aumento de tamaño,
• Náuseas y vomito
• consistencia y sensibilidad
Sialorrea
• mamaria
Polaquiuria
• Pigmentación del pezón
• Nicturia
• Aréola secundaria
• Mastalgia
• Red venosa de Haller
• Astenia y adinamia
• Tubérculos de Montgomery
• Mareos
• Calostro
• Irritabilidad
• Pigmentación cutánea en
• Alteración del gusto o del olfato
• abdomen, muslos y genitales
Somnolencia
• externos
Antojos de alimentos o bebidas
• Leucorrea por monilasis
SIGNOS Y SINTOMAS
o DE PROBABILIDAD
INTERROGATORIO EXPLORACIÓN FISICA
EXPLORACIÓN FISICA
-Tercer trimestre (34-36 sem): identifica la vitalidad y estática fetales, estimación del
crecimiento fetal, diagnóstico de anomalías de la localización placentaria y del volumen de
líquido amniótico.
CONTROL
PRENATAL
DEFINICIONES
• Verificar FCF.
• Altura uterina
• Signos vitales
• Aplicación de inmunoglobulina anti D en
caso de ser Rh (-).
• 2do tamiz de DM: CTOG (28 semanas).
• BH.
CUARTA CONSULTA
Entre semana 28 y 34.
• Verificar FCF.
• Altura uterina
• Signos vitales
• Maniobras de Leopold
• Dar información sobre datos de alarma
INTERVECIONES NUTRICIONALES
● Ácido fólico 0.4 mg diario (3 meses previos al embarazo) disminuye el 94% de riesgo de defecto
de tubo neural
○ 5 mg en caso de antecedentes de defectos de tubo neural: DM descontrolada, uso de
anticonvulsivos, tabaquismo pasivo o activo, enfermedad celiaca y uso de metrotexate (ar).
● Hierro 30-60 mg/día a partir de la semana 20 de gestación.
● Ingesta de agua (dieta y líquido) 3.1 litros
● Omega 3: consumo de dos porciones de pescado y mariscos por semana
● Vitamina a: beta carotenos, para prevención de ceguera nocturna y anemia (limitar ingesta de
retinol a 700 microgramos por teratogenicidad)
● No dar vitamina C, D y E de forma rutinaria
● Calcio. Se recomienda en pacientes con baja ingesta dietética (menos de 600 mg/dia) (1 a 2 g
diarios)
● Reducir consumo de cafeína (menos de 2 tazas diarias)
● Ejercicio: veinte minutos de ejercicio ligero por 5 días a la semana
● Profilaxis en pacientes con antecedentes de HTA y preeclampsia. ASPIRINA
● NUMERO CONSULTAS
● LABS
● ULTRASONIDO
● VACUNAS
● CUANDO VACUNA ANTI D
● SUPLEMENTACION
● TABLA ASPIRINA
● Regla SDG de acuerdo a fondo uterino
● FPP de acuerdo a la regla Neagle
● Criterios de referencia al sergundo nivel y al tercer nivel
● + de 10 ov fetales en un periodo de 2 horas