Guayana


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con Guayana: Guayana Francesa

Guayana

 
Extensa región del NE de América del Sur, entre el océano Atlántico y los ríos Orinoco y Amazonas. Comprende la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y territorios pertenecientes a Venezuela y Brasil. Geológicamente constituía una sola unidad con el Escudo Brasileño del que fue separado por una gran falla. Relieve muy accidentado. Caoba, palo santo, ébano verde, palo de rosa y otras maderas finas de construcción. La leyenda que situaba el codiciado Eldorado en la Guayana, hizo que el país fuera objeto de litigio entre naciones interesadas. En el s. XIX, los arbitrajes pusieron fin a las disputas, dividiendo la Guayana, políticamente, en cinco partes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Guayana

Guyana

Guayana

SFGuyana, Guiana
Guayana BritánicaBritish Guiana
Guayana FrancesaFrench Guiana
Guayana HolandesaDutch Guiana
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
---- Fuentes: Gaceta Oficial de Venezuela Nº 28.672 del 9 julio de 1968 () Libro Amarillo, 1968, 268-270; Boletín del Archivo de la Casa Amarilla, V, 5, 1998, 341-342. Blog La Guayana Esequiba ()
Por cierto, hace poco estuve por San Fernando y la vi casi igual que hace veinte años, como congelada en el tiempo, tanto así que de inmediato mandé a llamar gente: Pdvsa vente para acá, vamos a ver qué podemos hacer aquí, inversiones; CVG vamos a ver cómo hacemos para traer en vez de llevarnos la bauxita toda hacia Guayana, vamos a coger río arriba buscando a San Fernando y a lo mejor montar una industria de procesamiento de aluminio en Apure, toda esa riqueza se va hacia Guayana y de ahí hacia el exterior y deja a San Fernando y a todos esos pueblos en la pobreza, el desempleo, la miseria.
Duplicar las reservas minerales de bauxita, hierro, coltán (niobio y tantalita), níquel, roca fosfórica, feldespato y carbón con la certificación de los yacimientos ubicados en el Escudo de Guayana, Cordillera de los Andes, Sistema Montañoso del Caribe y la Sierra de Perijá.
Duplicar las reservas minerales oro y diamante con la certificación de los yacimientos ubicados en el Escudo de Guayana, siendo su rol para la construcción del socialismo su utilización como bienes transables para el fortalecimiento de las reservas internacionales.
En cuanto a la energía hidroeléctrica, la inversión en conjunto de grandes proyectos aumentará la demanda de energía eléctrica en Guayana, pero la mayor parte de los nuevos grandes proyectos de desarrollo productivo y transporte en el mediano y largo plazo, no se ubicarán en esa región sino en otras con ventajas comparativas como el eje Norte - Llanero.
Vacilante Ordaz entre la codicia y el amor propio, quiso que no atribuyesen los indios a cobardía el desprecio de aquellas noticias y envió a reconocer la tierra a Juan González, que volvió a los pocos días dando noticias del descubrimiento de la Guayana y de la buena acogida que le habían hecho sus naturales.
--- El Gobierno de Venezuela y el del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guayana Británica...
Peor suerte cupo a su compañero Diego de Serpa, que vino después de España con facultad de entender en la conquista de la Nueva Andalucía y el país de Guayana, descubierto por Juan González en la expedición de Diego de Ordaz por el Orinoco.
Los presidentes de tres grandes corporaciones propiedad del Estado - la Corporación Venezolana de Guayana, la Corporación Zulia y PDV Marina - eran oficiales militares activos.
Los presidentes de las dos principales corporaciones propiedad del Estado - la Corporación Venezolana de Guayana y la Corporación Zulia - son oficiales militares activos, y otro militar fue encargado de las operaciones marítimas de la compañía petrolera estatal como respuesta al paro nacional.
Los holandeses de Esquivo y Demerari miraban como impenetrable la barrera evangélica, y fue lo primero que procuraron derribar sublevando a los indios contra los misioneros, y haciendo que abandonasen aquella espiritual conquista, hasta que en 1586 vino a continuarla don Antonio de la Hoz Berrio por los trámites ordinarios. Su primer ensayo fue la fundación de San Tomás de Guayana en la orilla del Orinoco a cincuenta leguas de sus bocas.
El Virreynato de Nueva Granada (fue creado por la expedición de la Cédula del 26 de Mayo de 1.717, asignándole los siguientes territorios: la Provincia de Santa Fe, las de Cartagena, Santa Marta, Maracaibo, Caracas, Antioquia, Guayana, Popayán y la Presidencia de Quito con todos sus territorios.