Cuestionario Sobre Las Necesidades Fisiologicas
Cuestionario Sobre Las Necesidades Fisiologicas
Cuestionario Sobre Las Necesidades Fisiologicas
CURSO:
MOTIVACIÓN Y EMOCION
DEPENDENCIA:
PSICOLOGÍA V SEMESTRE
PRESENTADO:
CARMEN JULIANA MONTES CASTRO.
CARTAGENA-COLOMBIA.
FECHA:
MARZO/ 30 / 2020
CUESTIONARIO SOBRE LAS NECESIDADES FISIOLOGICAS.
SOLUCION:
1. ¿CUAL ES LA RELACION DE LA HOMEOSTASIS Y LA
RETROALIMENTACION NEGATIVA?
La homeostasis es la tendencia a resistir cambios con el fin de mantener un ambiente
interno estable y relativamente constante.
Estado motivacional que activa y dirige la conducta necesaria para reponer el déficit de
agua corporal provocado por la respiración, la sudoración, la orina y la pérdida de
sangre
La regulación fisiológica de la sed ambiental está relacionada al sabor es decir que las
personas toman más de ese líquido a partir si ese líquido es atractivo o es apetitivo para
ello. El sabor es la influencia ambiental más significativa.
Es una necesidad fisiológica mucho más compleja que la sed donde hay una pérdida
significativa de alimento, pero de alguna manera el cuerpo también tiene la necesidad de
suplir fisiológicamente las conductas cuando hay una privación de alimento. Cuando la
privación de alimento se activa, aparece el hambre, y la conducta de comer.
La regulación del hambre implica procesos diarios a corto plazo, como a largo plazo.
Esto nos muestra que el hambre aumenta y genera apetito en los seres humanos, y busca
la ingesta de comida y esa comida o la conducta va a disminuir y por tal razón se
presentara el hambre.
Nuestra motivación sexual es superior a la de los animales porque los animales solo
ocurre durante el periodo de ovulación de las hembras, el macho identifica y busca una
aproximación sexual
La conducta del ser humano está influida por esa parte igual no está determinada por la
ovulación y las hormonas,
REGULACIÓN AMBIENTAL:
Señales visuales: atractivo físico y métrica facial
Rasgos neonatales (ojos grandes, nariz pequeña)
Rasgos de madurez sexual (pómulos prominentes, y en hombres pelo
Espeso facial y de cejas)
Rasgos expresivos (amplia sonrisa, cejas altas)
Guion sexual cognitivo
Patrón sexual cultural es la base del guion sexual
Aprendizaje del guion a través del desarrollo
Función: coordinar la conducta interpersonal imaginada con los deseos
Fisiológicos que provocan y mantienen la activación sexual
Activación sexual interpersonal: conciencia sensorial (vista, olor, tacto) de un
Compañero/a sexual