Árbol de Ideas
Árbol de Ideas
Árbol de Ideas
ÁRBOL DE IDEAS
Es una técnica de participación. Ayuda a desarrollar ideas creativas para identificar el
problema y organizar la información recolectada. Genera un modelo de relaciones
HABILIDADES causales que lo explican. Esta técnica facilita la identificación y organización de las
SUGERIDAS causas y consecuencias de un problema. Por tanto, es complementaria, y no
sustituye, a la información de base. El tronco del árbol es el problema central, las
Resolución de problemas y raíces son las causas y la copa los efectos. La lógica es que cada problema es
pensamiento crítico. consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez, es causante de los que
o Planteamiento del están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.
problema
o Aplicación de la
¿Cómo se desarrolla?
información
o Solución del Identificación del problema central. Dentro de las dificultades consideradas
problema importantes en una comunidad: exploración y verificación de los
EJEMPLO efectos/consecuencias del conflicto central (la copa del árbol).
Exploración y verificación de los efectos/consecuencias del problema central (la
copa del árbol). Los efectos son una secuencia que va de lo más inmediato o
directamente relacionado con la situación conflictiva, hasta niveles más generales.
La secuencia se detiene en el instante que se han identificado efectos
suficientemente importantes como para justificar la intervención que el programa o
proyecto imponen.
Identificación de relaciones entre los distintos efectos que produce el problema
central si los efectos detectados son importantes, la dificultad central requiere una
ESCENARIOS solución, lo que exige el reconocimiento de sus causas.
Identificación de las causas y sus interrelaciones (las raíces). La secuencia de
causas debe iniciarse con las que están directamente relacionadas con el
problema central, y se ubican inmediatamente debajo del mismo. De preferencia
se deben identificar unas pocas grandes causas, luego se van desagregando e
interrelacionando. Una buena técnica es preguntarse: ¿por qué sucede lo que
está señalado en cada bloque? La respuesta debiera encontrarse en el nivel
inmediatamente inferior. Diagramar el árbol de problemas/ ideas, verificando la
estructura causal.
¿Qué favorece?
ORGANIZACIÓN
El árbol de ideas ayuda a la persona estudiante en la resolución de problemas.
Permite la identificación de una dificultad central.
Logra buscar posibles soluciones, por medio del acceso a la información.
Posibilita visualizar todo el proceso realizado.
Desarrolla el razonamiento efectivo.
https://www.redalyc.org/df/944/94443423006.pdf
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=tLenWBjrbwY