jueves, 31 de enero de 2008

Arzobispo Christoudolos


Arzobispo Christoudolos

Debido a que Su Beatitud, el Arzobispo Christoudolos de Atenas, Primado de la Iglesia Autocéfala de Grecia, falleció hace varios días, hoy tenemos fiesta en el curro. El funeral se celebró en Atenas esta mañana con Honores de Estado y ya descansa en Tierra Santa

Y yo he aprovechado para cogerme un par de libros (Chronographia, de Miguel Pselos, y la Alexiada, de Ana Komena en riguroso griego), el "300" en griego y otras cosillas que me pidió mi padre para la casa nueva de Urduliz... Eso si, ODIO Heraklio para aparcar :-sssssss

Propicios días, ciudadanos
Música: What it Was, de Smoke City

martes, 29 de enero de 2008

Es tiempo de Elecciones en el Corte Inglés

Aproveche ahora nuestras más espectaculares ofertas políticas

donde podrá encontrar de tó a precios irrisorios

Si se quieren gastar 5.000 millones de EYPO en el ciudadano de a pié, no quiero pensar lo que se meten al bolsillo ellos :-s

Ya sabéis, votadme a mi.
Os prometo una Autarquía Mesianico-Comunista como no se ha visto aqui en siglos

Vota al PF

Partido Faraónico

Mi programa electoral es el siguiente:

Durante el resto de mi mandato dedicaremos el 50% del PIB a la construcción de Pirámides y Mausoleos en Castilla (que ancha es y tiene mucho terreno edificable)

El otro 50% será para mi ajuar funerario que disfrutaré en vida todo lo que pueda (faltaría plus)

Habrá elecciones anuales por sorteo a puesto de Gran Consejero, quien tendrá un año para construir su propia pirámide. Tras lo cual, se le cortará la cabeza acusado de corrupción y se procederá a la elección de otro Gran Consejero

Aglutinaré Poder Secular y Religioso y la adoración de mi persona como Hijo de Rá será obligatoria


Cuando pase a mejor vida, no sé cómo estará el país, pero con todas las pirámides que tendremos y viendo la afluencia que tienen los egipcion con sólo 3 famosas, habrá turismo de aqui hasta la eternidad y podréis dedicaros a tumbaros a la bartola (si no habéis sido elegidos Gran Consejero, claro)

Propicios días, ciudadanos
Música: Babylon, de Stratovarius

viernes, 25 de enero de 2008

Venter, o el moderno Frankenstein





Hoy va de ciencia, para aquellos que piensan que los bioquimicuchos no sirven para mucho...

Craig Venter, padre del Proyecto Genoma Humano, acaba de fabricar en su laboratorio el primer genoma sintético de un organismo vivo.

Venter y su equipo no han logrado (al menos, no aún) crear un organismo con vida de forma artificial. Pero sí han dado el primer paso para lograrlo en el futuro. La especie elegida para esta filigrana científica es la bacteria 'Mycoplasma genitalium', el ser vivo con el genoma más pequeño de cuantos son capaces de reproducirse de forma independiente.

La metodología seguida por los autores del trabajo, que se publica hoy en la revista 'Science', supone un alarde de tecnología sólo posible en las todopoderosas y millonarias instalaciones científicas del Instituto Craig Venter en Rockville (Maryland, EEUU). La secuencia del genoma del 'M. genitalium' ya se conocía desde que el propio Venter la publicara hace algunos años. De manera que ya tenían un punto de partida. Lo complicado de la técnica utilizada comienza a partir de ahí.

En primer lugar, los científicos dividieron la secuencia completa, compuesta por 582.970 pares de bases o unidades básicas de ADN, en 101 pequeños trozos sin que ninguno de los cortes afectase a ningún gen. Así cada uno de ellos podía contener uno, dos o varios genes, pero se aseguraba la posiblidad de moverlos en futuras manipulaciones sin que ello afecte a ninguna función del organismo.

Una vez hecho este trabajo intelectual, había que ponerse manos a la obra. Era necesario fabricar químicamente cada una de las 101 secuencias, unidad a unidad. Tras ello, el trabajo duro se lo encomendaron a dos bacterias muy usadas en los laboratorios de todo el mundo: 'Escherichia coli', una bacteria intestinal presente en los animales, y 'Saccharomyces cerevisiae', una levadura utilizada industrialmente en la fabricación del pan, cerveza y vino.

Ambos organismos son capaces de absorber en su propio genoma secuencias foráneas y unirlas en partes cada vez más grandes. De esta manera, con 'E. coli' para los trozos más pequeños y con 'S. cerevisiae' que admite secuencias mucho más grandes, finalmente lograron obtener el primer genoma fabricado por completo en el laboratorio.
Aplicaciones futuras

«El trabajo es interesantísimo y novedoso. Hay que tener en cuenta que a cada paso realizaban nuevas secuenciaciones, con la misma técnica que la usada en el Genoma Humano, sólo para comprobar que todo estaba saliendo bien. Todo un alarde de medios tecnológicos», asegura el catedrático de genética de la Universidad de Alcalá, Nicolás Jouve.

Uno de los objetivos que persigue el equipo de Venter con esta investigación es conocer cuál es el contenido genético mínimo que necesita un organismo para desarrollar las funciones esenciales para vivir. Por ese motivo han escogido a la bacteria con el genoma más pequeño. Según aseguran en el trabajo, esta técnica supone un primer paso para alcanzar esa meta en el futuro. Sólo es necesario ir quitándole genes y probar si sigue siendo funcional.

Las implicaciones biotecnológicas de esta técnica son enormes. Los propios autores señalan al diseño de bacterias que permitan limpiar vertidos tóxicos, fabricar biocarburantes o capturar y secuestrar CO2 como algunos de los posibles usos de esta nueva técnica en el futuro.

Al mismo tiempo, sin embargo, si cayera en manos equivocadas, la técnica de Venter podría utilizarse para fabricar armas biológicas mortíferas. "Sin duda, estamos en el filo de navaja. Si somos capaces de realizar modificaciones genéticas para bien, también podríamos utilizarlas para crear agentes patógenos utilizables en una guerra bacteriológica", advierte el profesor Jouvé.

Propicios días, ciudadanos
Música: The First Rumours of Spring, de The Montgolfier Brothers

jueves, 24 de enero de 2008

Hello Kitty Goes to War

Grandes películas de ayer y de hoy presenta...


La Chaqueta Metálica, de Kubrick

"Aqui mi fusil, aqui mi pistola,
el uno dispara la otra consuela"

http://blog.riflegear.com/archive/2007/12/26/hello-kitty-ar-15---evil-black-rifle-meets-cute-and.aspx

Propicios días, ciudadanos
Música: Dirty Lenses, de Hooverphonic

miércoles, 23 de enero de 2008

Ledger

A estas alturas del día os habréis enterado ya que anoche murió el actor Heath Ledger en un apartamento de Nueva York.
La policía aún investiga las causas, sin embargo antes de acostarme pude ver la edición on-line del New York Times y hubo una cosa que me llamó poderosamente la atención
Partiendo de ese punto, las piezas de un macrabro puzzle cósmico-sideral, de terroríficas consecuencias, tomó forma en mi mente.
Tal y como escribió una vez Lovecraft, la mayor bendición que ha recibido la humanidad es no correlacionar los hechos que suceden en el mundo de la manera adecuada, con lo que permanece en un estado de feliz ignorancia. Porque si lo hiciera, sólo quedaría como respuesta la muerte o abrazar la feliz caída a una nueva edad oscura.
Ahora, me debato entre las puertas de la más absoluta locura, de dejaros en la oscuridad para que siguáis felices con vuestras vidas






PERO NO!!!!!!!!!











SUFRIRÉIS COMO PERRAS!!!!!!







Aquello que vi en el New York Times y que algún periodista que se percató de ello y ya ha retirado fue



Police officials have said that the apartment was owned by the actress Mary-Kate Olsen



Ahhhhhhhh, bendita muerte, ven a por mi!



Ahí está la razón última, el pobre desdichado murió de terror, de la más absoluta locura por no poder seguir encerrado en el apartamento de una de las gemelas Olsen. Es posible que fuera la fragancia infennal de las mismas las que provocaran el fallecimiento

No os creáis lo que os digan, la verdad está ahí y ahora la conoceís.

Yo me retiro a mi habitación acolchada, con luz perpétua. No deseo volver a salir de la seguridad que me ofrece

Propicios días, ciudadanos
Música: Enigma of the Absolute, de Dead Can Dance

lunes, 21 de enero de 2008

The Whisperer in Darkness


The Whisperer in Darkness

De los creadores en el 2005 de "The Call of Cthulhu" nos llega...
Otro apasionante relato de Horror Cósmico (que no cómico)

"The Whisperer in Darkness"

("El que Susurra en la Oscuridad")

Basada en el relato del mismo nombre del Difunto y Llorado H. P. Lovecraft

Podéis ver el trailer en su página

http://www.cthulhulives.org/Whisperer/trailer.html

En YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=wQkos7WTHjg

Y para aquellos adictos al móvil, los tonos, sonitonos y politonos de Cthulhu están disponibles gratix aqui

http://www.cthulhulives.org/toybox/Phone/index.html

Además de unos fondos de móvil la mar de majetones

Propicios días, ciudadanos
Música: Oh Cthulhu!, del disco "A Very Scary Solstice" por la HPL Historical Society

jueves, 17 de enero de 2008

Wings of War



Hace 4 años, acudí a unas jornadas de rol en Algemesí, Valencia. Y como es tradicional en esa clase de eventos, mi parte friki decidió cogerse alguna cosilla que otra de los fenicios mercaderes que mostraban sus mercancías al por mayor (de la visa). Una de las cosas que conseguí fue un juego recién salido de una casa italiana. Me llamó la atención que era de aviones de la Gran Guerra, que es un tema que me llama mucho, y decidí cogerlo, con algo de miedo porque era nuevo y nadie tenía referencias de aquello.
Cuando lo abrí, me encontré un juego de aviones en cartas y mi sorpres fue en aumento. Las cartas se colocan en la mesa de juego y se eligen 3 maniobras de manera secreta para realizar durante el turno simultáneamente a los demás jugadores. Tras 5 minutos, los presentes ya teníamos una idea de cómo iba el movimiento y el combate y esa misma tarde descubrimos una delicia de juego, rápido, elegante y divertido.
Con el tiempo, han ido saliendo expansiones con más aviones y tipos de misiones, además de una línea de miniaturas de esos mismos aviones (hay una segunda que debe estar a punto de salir con más modelos).
¿Y qué tiene que ver todo esto con la imagen de Snoopy? Pues muy sencillo. Uno de los aviones de la serie es el Fokker Dr1 del Rittmeister Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen, más conocido mundialmente como el Barón Rojo. Y, como todo el mundo sabe, uno de los alter ego de Snoopy era un piloto de Sopwith Camel que siempre se enfrentaba al Barón. Hace unos días recibí mi Snoopy desde los USA. No está diseñado para ser de la misma escala que los aviones (es un poquillo más grande), pero pienso usarlo como piloto en el juego de miniaturas (la carta de Snoopy existe en realidad, la creo para jugar el diseñador del juego).
Hay días que mi nivel de frikismo llega a cuotas insospechadas :-)
Propicios días, ciudadanos
Música: Aces High, de Iron Maiden

jueves, 10 de enero de 2008

Frei Kriegsspiel


Frei Kriegsspiel

En el siglo XIX aparecieron 3 grandes reglamentos de "figuras", muy influenciados entre si
El primero de ellos, que se considera con bastante razón el padre de todo lo que ha surgido después, es el "Anleitung zur Darstelling Militarische Manuver mit dem Apparat des Kriegsspiels" (Instrucciones para la Representación de Maniobras Tácticas bajo el Aspecto de un Juego de Guerra, más conocido simplemente como "Kriegsspiel") del Barón George Heinrich Rudolf Johann von Reisswitz, de 1824.
El éxito que tuvo propició la aparición en 1862 de las "Anleitung zum Kriegsspiel" (Reglas para la conducción del Kriegsspiel) de W. von Tschischwitz, uno de los "semidioses" que Moltke el Viejo tenía como consejero militar. La evolución sobre su predecesor no es muy grande, pero refinó la técnica usada para resolver el combate y agilizó el procedimiento de órdenes
Tras esto, en 1872 Julius Adrian Friedrich Wilhelm von Verdy du Vernois (otro de los semidioses de Moltke) publicó el "Beitrag zum Kriegsspiel", donde aparece una clara ruptura frente a los otros dos manuales al proponer que sea un árbitro, y no unas tablas calculadas previamente, el que decida el resultado del combate. A este sistema se le denominó "Frei Kriegsspiel"
Hoy en día, el sistema de von Reisswitz y von Tschischwitz es el que se impone, ya que resulta difícil encontrar gente preparada para resolver una situación de combate entre dos fuerzas opuestas. Sin embargo, si uno tiene la suerte de encontrar a uno de estos, la experiencia del Frei Kriegsspiel es muchísimo más interesante.


Todo este rollo para deciros que en breve me llegará la traducción al inglés del Beitrag zum Kriegsspiel, con lo que tendré ya los 3 ÜberGrails de los reglamentos :-)))

Propicios días, ciudadanos
Música: In Dulce Jubilo, de Dead Can Dance

domingo, 6 de enero de 2008

Terremoto


Un fuerte terremoto sacude el sur de Grecia
EFE ATENAS
Un seísmo de 6,5 grados en la escala de Richter ha afectado hoy el sur de Grecia, sin que se hayan registrado víctimas o daños materiales, según las primeras informaciones oficiales.

El Centro Sismológico de Atenas (Asteroskopios) ha localizado el epicentro en el sureste de la península del Peloponeposo, a 150 kilómetros al sur-suroeste de Atenas, en la localidad de Leonidio.

Ilias Manos, vicealcalde de Leonidio, ha declarado al canal privado ateniense MEGA que el terremoto se sintió muy fuerte y que sembró pánico entre los pobladores aunque no hay noticias de víctimas.

El sismólogo Yorgos Stavrakakis, director del centro, ha declarado que se trata de un "fuerte y prolongado seísmo" y que no se puede descartar que haya replicas.

El temblor se ha registrado a 70 a 80 kilómetros de profundidad y se ha fechado a las 07.14 horas (05.14 GTM) de hoy.

Horas después del terremoto que se ha hecho sentir en la mitad del país, las autoridades griegas han confirmado que no hay víctimas o daños serios. Sólo algunas viviendas antiguas han sufrido leves daños materiales y varias carreteras locales se han bloqueado por derrumbes de rocas.



No pasa ná
A mi me ha despertado una réplica a las 7:20, o eso decía mi despertador
La casa temblaba un poco, en plan flan, pero nada más.
Ya me habían avisado que en un año viviendo aqui me tocaría al menos un terremoto, que forma parte de la salsa griega, o tal vez debiera decir yogourt :-)
Me tendréis por un buen rato más jojojojo

Propicios días, ciudadanos
Música: Rock the House, de Gorillaz