
Los griegos, que son muy suyos, siguen usando con cierta frecuencia la bandera que véis en la imagen.
Es el estandarte de Constantino XI Palaiologos, el último Emperador del Imperio Romano de Oriente que murió en la toma de La Ciudad en 1453
Sobre fondo dorado está el águila bicéfala de la casa Palaiologos sujetando una espada en una de sus garras y un orbe en la otra.
Las dos cabezas se suelen identificar bien por los intereses/posesiones del Imperio tanto al Este como al Oeste (Constantinopla sería el centro) o bien la autoridad sobre el Poder Secular y el Poder Religioso (los Emperadores bizantinos tenían la potestad de proclamar o retirar Patriarcas)
La espada simboliza el Poder Militar, mientras que el orbe recuerda que una de las misiones de los Emperadores era la de expandir la fe cristiana verdadera (es decir, la Ortodoxa) en el mundo entero.
Este símbolo ha pasado a varios países a lo largo de la historia con algunas variantes; así se pude ver en el Sacro Imperio Romano, en el Imperio Ruso (con 3 coronas, simbolizando a Roma, Constantinopla (la Nueva Roma) y Moscú (la 3ª Roma que Nunca Caerá), el Reino de Lituania (que sustituía la espada por un cetro), el Reino de Serbia, etc etc (básicamente, países del Este de Europa, donde la fe ortodoxa o la influencia que tuvo el Imperio Bizantino es/fue grande
Actualmente en Grecia lo usa el Patriarca Ortodoxo (con sede en Constantinopla/Estambul) como estandarte de la Iglesia, y es que tras La Caída, esta bandera pasó a convertirse de un estandarate personal a un símbolo de la nación helena
Propicios días, ciudadanos
Música: Last Thing, de Orbital