viernes, 27 de febrero de 2009

El Ojo de Dios




Te observa
Te escruta

Desde la inmensidad del infinito

Has sido bueno?

Propicios días, ciudadanos
Música: Diga Diga Doo, de Duke Ellington

miércoles, 25 de febrero de 2009

Hoy otro es el día, hoy otro es el cielo




Alguien que ha sabido hacer lo que hay que hacer

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090224/mas-actualidad/politica/afectado-bomba-lazkao-ataca-200902241336.html



Propicios días, ciudadanos
Música: Hallowed be the Name, de Iron Maiden

martes, 24 de febrero de 2009

Sigmar, save us!



Con prismáticos podrá observarse el Lulin, un cometa verde de dos colas
Propuesta para verlo en el parque 9 de Julio.

En estos días está haciendo su máximo acercamiento a la Tierra el cometa Lulin, procedente de fuera del Sistema Solar, lo que significa que sólo pasará por nuestro cielo esta única vez, para luego dirigirse a otras partes del cosmos.
Debido a la proximidad con nuestra planeta, es posible divisar el cometa -de singular color verde y dos colas- con binoculares o telescopios y en determinadas condiciones climáticas.
En la costa atlántica y hasta en Buenos Aires -al igual que en la costa chilena- será posible observarlo a simple vista, pero no en Tucumán, donde se requerirá la ayuda de los aparatos mencionados.

Invitación
El Observatorio Astronómico “Olga Inés Pintado”, de El Potrerillo, invitó a los tucumanos a compartir una observación del cometa que se hará mañana por la noche, a partir de las 22.30, en avenida Benjamín Aráoz, frente al lago San Miguel del parque 9 de Julio. El observatorio aportará algunos telescopios, pero los concurrentes también pueden llevar los suyos. Se aclaró que en caso de lluvia, la actividad se suspenderá para el sábado a la misma hora.
El director del Observatorio Astronómico de Ampimpa, ubicado cerca de Amaicha del Valle, Alberto Mansilla, precisó que el martes el cometa estará lo suficientemente próximo a la Tierra para poder ser observado con su máximo brillo. “La mejor hora para verlo será de dos a cinco de la mañana, pero`será necesario alejarse hacia el este de la ciudad, a un lugar a oscuras y sin contaminación ambiental. Además, se requerirán prismáticos para verlo”, aclaró.
Si se quiere observar el Lulin desde Ampimpa, los interesados deben llamar al celular 156 091195 para saber si las condiciones climáticas permitirán divisarlo.

En Taiwán
El cometa fue descubierto en 2007 por científicos del Observatorio de Lulin, en Taiwán.
“Lulin proviene de afuera del Sistema Solar y esta es la primera vez que se acercará tanto al Sol. Los efectos que esta proximidad pueda producir en el núcleo del cometa son una incógnita”, destacó Mansilla. Respecto del color verde, explicó que se debe al tipo de gases que conforman la masa del cometa.

http://en.wikipedia.org/wiki/Sigmar

Propicios días, ciudadanos
Música: Dolkaren, de Hedningarna

Sigmar, save us!



Con prismáticos podrá observarse el Lulin, un cometa verde de dos colas
Propuesta para verlo en el parque 9 de Julio.

En estos días está haciendo su máximo acercamiento a la Tierra el cometa Lulin, procedente de fuera del Sistema Solar, lo que significa que sólo pasará por nuestro cielo esta única vez, para luego dirigirse a otras partes del cosmos.
Debido a la proximidad con nuestra planeta, es posible divisar el cometa -de singular color verde y dos colas- con binoculares o telescopios y en determinadas condiciones climáticas.
En la costa atlántica y hasta en Buenos Aires -al igual que en la costa chilena- será posible observarlo a simple vista, pero no en Tucumán, donde se requerirá la ayuda de los aparatos mencionados.

Invitación
El Observatorio Astronómico “Olga Inés Pintado”, de El Potrerillo, invitó a los tucumanos a compartir una observación del cometa que se hará mañana por la noche, a partir de las 22.30, en avenida Benjamín Aráoz, frente al lago San Miguel del parque 9 de Julio. El observatorio aportará algunos telescopios, pero los concurrentes también pueden llevar los suyos. Se aclaró que en caso de lluvia, la actividad se suspenderá para el sábado a la misma hora.
El director del Observatorio Astronómico de Ampimpa, ubicado cerca de Amaicha del Valle, Alberto Mansilla, precisó que el martes el cometa estará lo suficientemente próximo a la Tierra para poder ser observado con su máximo brillo. “La mejor hora para verlo será de dos a cinco de la mañana, pero`será necesario alejarse hacia el este de la ciudad, a un lugar a oscuras y sin contaminación ambiental. Además, se requerirán prismáticos para verlo”, aclaró.
Si se quiere observar el Lulin desde Ampimpa, los interesados deben llamar al celular 156 091195 para saber si las condiciones climáticas permitirán divisarlo.

En Taiwán
El cometa fue descubierto en 2007 por científicos del Observatorio de Lulin, en Taiwán.
“Lulin proviene de afuera del Sistema Solar y esta es la primera vez que se acercará tanto al Sol. Los efectos que esta proximidad pueda producir en el núcleo del cometa son una incógnita”, destacó Mansilla. Respecto del color verde, explicó que se debe al tipo de gases que conforman la masa del cometa.

http://en.wikipedia.org/wiki/Sigmar

Propicios días, ciudadanos
Música: Dolkaren, de Hedningarna

Sigmar, save us!



Con prismáticos podrá observarse el Lulin, un cometa verde de dos colas
Propuesta para verlo en el parque 9 de Julio.

En estos días está haciendo su máximo acercamiento a la Tierra el cometa Lulin, procedente de fuera del Sistema Solar, lo que significa que sólo pasará por nuestro cielo esta única vez, para luego dirigirse a otras partes del cosmos.
Debido a la proximidad con nuestra planeta, es posible divisar el cometa -de singular color verde y dos colas- con binoculares o telescopios y en determinadas condiciones climáticas.
En la costa atlántica y hasta en Buenos Aires -al igual que en la costa chilena- será posible observarlo a simple vista, pero no en Tucumán, donde se requerirá la ayuda de los aparatos mencionados.

Invitación
El Observatorio Astronómico “Olga Inés Pintado”, de El Potrerillo, invitó a los tucumanos a compartir una observación del cometa que se hará mañana por la noche, a partir de las 22.30, en avenida Benjamín Aráoz, frente al lago San Miguel del parque 9 de Julio. El observatorio aportará algunos telescopios, pero los concurrentes también pueden llevar los suyos. Se aclaró que en caso de lluvia, la actividad se suspenderá para el sábado a la misma hora.
El director del Observatorio Astronómico de Ampimpa, ubicado cerca de Amaicha del Valle, Alberto Mansilla, precisó que el martes el cometa estará lo suficientemente próximo a la Tierra para poder ser observado con su máximo brillo. “La mejor hora para verlo será de dos a cinco de la mañana, pero`será necesario alejarse hacia el este de la ciudad, a un lugar a oscuras y sin contaminación ambiental. Además, se requerirán prismáticos para verlo”, aclaró.
Si se quiere observar el Lulin desde Ampimpa, los interesados deben llamar al celular 156 091195 para saber si las condiciones climáticas permitirán divisarlo.

En Taiwán
El cometa fue descubierto en 2007 por científicos del Observatorio de Lulin, en Taiwán.
“Lulin proviene de afuera del Sistema Solar y esta es la primera vez que se acercará tanto al Sol. Los efectos que esta proximidad pueda producir en el núcleo del cometa son una incógnita”, destacó Mansilla. Respecto del color verde, explicó que se debe al tipo de gases que conforman la masa del cometa.

http://en.wikipedia.org/wiki/Sigmar

Propicios días, ciudadanos
Música: Dolkaren, de Hedningarna

lunes, 23 de febrero de 2009

Circo




Niños y niñas, aprovechad los últimos días de circo!!!
pedid, pedid por esa boquita, que luego se terminan las ofertas electorales y no se acordarán de vosotros hasta las siguientes
Y no os olvidéis preparar la vaselina para una buena penetración anal

Propicios días, ciudadanos
Música: I want a little sugar in my bowl, de Nina Simone

sábado, 14 de febrero de 2009

Elecciones




Estando reunido el Presidente Roosvelt con su Secretario de Estado, salió la invitación del Dictador Somoza para visitar Nicaragua
El secretario de Estado preguntó:
"¿Pero no es ese un hijo de perra?"
A lo que Roosvelt respondió:
"Si, pero es nuestro hijo de perra"

Propicios días, ciudadanos
Música: Inquisition, de Blind Guardian

domingo, 8 de febrero de 2009

Boda real en Georgia





de El País

Ha sido la primera boda de un miembro de la familia real georgiana que tiene lugar en el país en los últimos dos siglos, después de la anexión de Georgia a Rusia por el zar Alejandro I. Y además, pone fin a las disputas sobre la sucesión a la pretendida corona imperial, porque la boda es entre dos miembros de las dos ramas de la familia Bragation. El novio es David Bragation, ciudadano español e hijo de Jorge de Bragation, que vivió en España la mayor parte de su vida, donde fue amigo del rey español Juan Carlos I y conocido por ser piloto de Rallies. La novia es Anna Mujrani, descendiente de otra rama de la familia, cuya dinastía desciende, según la leyenda, del rey David de Israel. Los novios tienen 32 años y han contraído matrimonio por el rito ortodoxo en la catedral de Tiflis.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Muere Hans Beck, padre de los 'clicks' de Playmobil




De El Correo

El diseñador alemán Hans Beck, padre de los muñequitos de plástico 'clicks' de Playmobil, falleció el viernes a los 79 años tras una larga enfermedad. Desde 1974 se han vendido 2.200 millones de ejemplares. Su primera figurita medía 7,5 centímetros, era fácilmente manejable por un niño de 4 años y movía brazos y piernas. Luego se convirtió en una criatura absolutamente versatil y adaptable a cualquier situación y profesión, ya fueran ciudadanos occidentales, indios o vaqueros.