Planes Español Segunda Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Jueves 20/10/22 Tiempo: 40 Min
.
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 38 del Libro Macho
Estándar: Identifican, articulan palabras, los sonidos de vocales , consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: Palabra Trompo
Contenidos: Palabra Trompo y sus silabas
RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES RESPONSABLE EVALUACIÓN
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL)

-Demuestran Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente


destrezas para • Bienvenida y presentación del • Docente ✓ Estudiante
escuchar, hablar, docente practicante frente a los • Estudiante Evaluación diagnostica:
leer, y escribir estudiantes. Contestan Preguntas
palabras formadas • Aseo y ordenamiento del aula de Orales
por silabas clases. Materiales
compuestas abiertas • Oración a Dios y entonación del • Libro Nacho.
(Consonante, coro del himno nacional. • Laminas ✓ Estudiantes
consonante Vocal) • Control de asistencia diaria ilustrativas.
• Repaso del tema anterior (palabra • Tarjetas.
prado). • Pizarrón.
✓ Estudiantes
• Marcador.
Durante la lectura: Evaluación Formativa:

1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Aprenden a • Cuaderno de
leer y a • Observan la ilustración del trabajo • Revisión de las
escribir rotafolio, libro nacho, tarjeta y • Lápiz. tareas del día
correctamente comentan: ¿Qué observan? • Borrador. anterior.
palabras y • Observan y leen junto con de la • Sacapuntas.
silabas de la docente la palabra trompo del • Supervisión
lección rotafolio, pizarrón y tarjeta. constante y
Trompo) • Lee varias veces la palabra revisión de trabajos
trompo del pizarrón y la escriben realizados en el
en su cuaderno. aula de clases.
• Con ayuda del o la docente
forman y leen las silabas de la
palabra Trompo (Minúscula y
Mayúscula).
• Escriben en sus cuadernos las
silabas de la palabra trompo
(Minúscula y Mayúscula), Evaluación Sumativa:
escritas en el pizarrón. Practican la escritura de
palabras y silabas 5%
Después de la lectura:

• En casa leen y practican la ✓ Estudiantes


escritura de la palabra trompo y
sus silabas, con ayuda de sus
padres.

2
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 83

HOJA RESUMEN
Tema:

• Palabra Trompo

3
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Viernes 21-24/10/22 Tiempo: 80 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 38 del Libro Nacho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: Palabra Grillo
Contenidos: Formación de palabras nuevas y oraciones con las silabas de palabra grillo y las vistas anteriormente

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran destrezas Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente


para escuchar, hablar, ✓ Estudiantes
leer, y escribir palabras • Aseo y ordenamiento del • Docente Evaluación Diagnostica:
formadas por silabas aula de clases. • Estudiante Contestan Preguntas
compuestas abiertas • Entonación de canción Orales.
(Consonante, infantil (Buenos días) Materiales
consonante Vocal). • Control de asistencia diaria. ✓ Estudiantes
• Repaso del tema anterior • Libro Nacho. ✓ Docente
(palabra trompo). • Laminas.
• Tarjetas.

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Aprender a • Pizarrón.
formar, leen y • Marcador
escribir palabras • Cuaderno de
nuevas y Durante la lectura: trabajo ✓ Estudiantes Evaluación Formativa:
oraciones con las • Lápiz. • Revisión de las
silabas de grillo y • Leen varias la silaba de la • Borrador. tareas del día
las vistas palabra playa escritas en el • Sacapuntas. anterior.
anteriormente. pizarrón.
• Con ayuda del o la docente • Supervisión
forman palabras nuevas con constante y
las silabas de trompo. revisión de
• Leen y escriben en su trabajos realizados
cuaderno las palabras nuevas por los
escritas en el pizarrón estudiantes en el
ejemplo: gruta, tigre, grasa, aula.
etc.
• Dirigidos por la docente
forman oraciones con las
palabras nuevas.
• Leen varias veces las
oraciones formadas. Evaluación Formativa:
• Pasan por turno al
pizarrón a escribir
Después de la lectura: y leer palabras y
oraciones. 5%

5
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Escriben en sus cuadernos las


oraciones escritas en el ✓ Estudiantes
pizarrón.
• Leen la lección de grillo del
libro nacho y la escriben en
su cuaderno (en casa)
dirigidos por sus padres.

6
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 85

HOJA RESUMEN
Tema:

• Palabra Grillo

7
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Lunes 24/10/22 Tiempo: 80 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 39 del Libro Nacho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: Palabra Cuadro
Contenidos: Palabra Cuadro, silabas, palabras nuevas y oraciones.

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran destrezas Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente


para escuchar, hablar, ✓ Estudiante
leer, y escribir palabras • Aseo y ordenamiento del • Docente Evaluación Diagnostica:
formadas por silabas aula de clases. • Estudiante Contestan Preguntas
compuestas abiertas • Entonación de canción Orales.
(Consonante, infantil (La Fuente) Materiales
consonante Vocal). • Control de asistencia diaria. ✓ Docente
• Repaso del tema anterior • Libro Nacho. ✓ Estudiante
(palabra grillo). • Laminas.
• Tarjetas.

8
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Conocen, • Pizarrón.
identifican leen y • Marcador Evaluación Formativa
escriben Durante la lectura: • Cuaderno de
correctamente la trabajo • Revisión de las
palabra cuadro • Observan la ilustración del • Lápiz. tareas del día
sus silabas, rotafolio, libro nacho, tarjeta • Borrador. ✓ Estudiante anterior.
palabras nuevas y y comentan: ¿Qué observan? • Sacapuntas. :
oraciones. • Observan y leen junto con la
docente la palabra cuadro • Supervisión
del rotafolio, pizarrón y constante y
tarjeta. revisión de
• Leen varias veces la palabra trabajos realizados
Clavel del pizarrón y la por los
escriben en su cuaderno. estudiantes en el
• Con ayuda del o la docente aula.
forman y leen las silabas de
la palabra cuadro (Minúscula
y Mayúscula).
• Escriben en sus cuadernos las
silabas de la palabra cuadro
(Minúscula y Mayúscula),
escritas en el pizarrón.
• Dirigidos por la docente
forman palabras nuevas con
las silabas de Cuadro: drama,
madrina, padre, etc.

9
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Leen y escriben en su
cuádrenos las palabras
nuevas escritas en el pizarrón
(dragón, cocodrilo, piedra,
ladrillo, etc.)
• Dirigidos por el o la docente
forman oraciones con las
palabras nuevas ejemplo: El
taladro rompe la piedra.
Evaluación Sumativa:
Después de la lectura:
• Pasan por turno al
• Leen varias veces las pizarrón a escribir
oraciones del pizarrón y las ✓ Estudiante y leer palabras y
escriben en su cuaderno. oraciones. 5%
• En casa leen del libro nacho
la lección de cuadro y la
escriben en su cuaderno (con
ayuda de sus padres).

10
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 86

HOJA RESUMEN
Tema:

• Palabra Cuadro

11
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Martes 25/10/22 Tiempo: 80 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 40 del Libro Nacho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: Palabra Recreo
Contenidos: Palabra Recreo, silabas, palabras nuevas y oraciones

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran destrezas Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente


para escuchar, hablar, • Aseo y ordenamiento del ✓ Estudiante
leer, y escribir palabras aula de clases. • Docente Evaluación Diagnostica:
formadas por silabas • Entonación de canción • Estudiante • Contestan
compuestas abiertas infantil (La Serpiente) Preguntas Orales.
(Consonante, • Control de asistencia diaria. Materiales
consonante Vocal). • Repaso del tema anterior.
• Libro Nacho. ✓ Docente
• Laminas. ✓ Estudiante
• Tarjetas.

12
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Aprenden e Durante la lectura: • Pizarrón. Evaluación Formativa:


identifican, • Observan la ilustración del • Marcador • Revisión de las
correctamente la rotafolio, libro nacho, tarjeta • Cuaderno de tareas del día
palabra recreo y comentan: ¿Qué observan? trabajo anterior.
sus silabas, • Observan y leen junto con la • Lápiz. • Supervisión
palabras nuevas y docente la palabra recreo del • Borrador. constante y
oraciones. rotafolio, pizarrón y tarjeta. • Sacapuntas. revisión de
• Leen varias veces la palabra trabajos realizados
tabla del pizarrón y la por los
escriben en su cuaderno. estudiantes en el
• Con ayuda del o la docente aula.
forman y leen las silabas de
la palabra recreo (Minúscula
y Mayúscula).
• Escriben en sus cuadernos las
silabas de la palabra recreo
(Minúscula y Mayúscula),
escritas en el pizarrón.
• Dirigidos por el o la docente
forman palabras nuevas con
las silabas de recreo: cresta,
crema, crudo, ect.
• Leen y escriben en su
cuádrenos las palabras
nuevas escritas en el pizarrón
crucifijo, crónica, microbio,
etc.

13
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Dirigidos por la docente


forman oraciones con las
palabras nuevas ejemplo: Yo
escribo muy claro.

Después de la lectura:
• Leen varias veces las
oraciones del pizarrón y las Evaluación Sumativa:
escriben en su cuaderno. • Pasan por turno a
• En casa leen del libro nacho leer la lección
la lección de tabla y la tabla del libro
escriben en su cuaderno (con nacho. 5%
ayuda de sus padres).

14
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 87

HOJA RESUMEN
Tema:

• Palabra Recreo

15
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Miércoles 26/10/22 Tiempo: 80 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 41 del Libro Macho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: Palabra Brocha
Contenidos: Palabra Brocha, silabas, palabras nuevas y oraciones

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran destrezas Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente Evaluación Diagnostica:


para escuchar, y escribir • Aseo y ordenamiento del ✓ Estudiante • Contestan
palabras formadas por aula de clases. Preguntas Orales.
silabas compuestas • Entonación de canción • Docente
abiertas (Consonante, infantil (vamos a comenzar)
consonante Vocal). • Control de asistencia diaria.
• Repaso del tema anterior • Estudiante ✓ Docente
(palabra recreo) ✓ Estudiante
• Aprenden e
identifican, leen y

16
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

escriben
correctamente la Durante la lectura:
palabra brocha • Observan la ilustración del ✓ Estudiante
sus silabas, rotafolio, libro nacho, tarjeta Materiales Evaluación Formativa:
palabras nuevas y y comentan: ¿Qué observan? • Revisión de las
oraciones. • Observan y leen junto con la tareas del día
docente la palabra globo del • Libro Nacho. anterior.
rotafolio, pizarrón y tarjeta.
• Leen varias veces la palabra • Supervisión
globo del pizarrón y la • Laminas. constante y
escriben en su cuaderno. revisión de
• Con ayuda del o la docente trabajos realizados
forman y leen las silabas de • Tarjetas. por los estudiantes
la palabra brocha (Minúscula en el aula.
y Mayúscula).
• Escriben en sus cuadernos las • Pizarrón.
silabas de la palabra brocha
(Minúscula y Mayúscula),
escritas en el pizarrón. • Marcador
• Dirigidos por el o la docente
forman palabras nuevas con
las silabas de brocha: brújula, • Cuaderno de
brazo, sobrino, etc.
• Leen y escriben en su
cuádrenos las palabras trabajo
nuevas escritas en el
pizarrón.

17
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Dirigidos por el o la docente • Lápiz.


forman oraciones con las
palabras nuevas ejemplo: A
mi abrigo le falta un broche. • Borrador.

Después de la lectura:
• Leen varias veces las • Sacapuntas.
oraciones del pizarrón y las
escriben en su cuaderno. ✓ Estudiante Evaluación Sumativa
• En casa leen del libro nacho
la lección de brocha y la • Aplicación de
escriben en su cuaderno (con prueba escrita. 5%
ayuda de sus padres).

18
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 88

HOJA RESUMEN
Tema:

• Palabra Brocha

19
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Jueves 27/10/22 Tiempo: 40 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 42 del Libro Nacho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: Palabra Fresa
Contenidos: Palabra fresa y sus silabas

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran destrezas Antes de la lectura: ✓ Docente


para escuchar, hablar, • Aseo y ordenamiento del ✓ Estudiante Evaluación Diagnostica
leer, y escribir palabras aula de clases. Humanos • Contestan
formadas por silabas • Oración a Dios y entonación Preguntas Orales.
compuestas abiertas del coro del himno nacional.
(Consonante, • Breve charla sobre el valor • Docente ✓ Docente
consonante Vocal). (La Comprensión). ✓ Estudiante
• Control de asistencia diaria
• Repaso del tema anterior
(palabra brocha)

20
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Aprenden e • Estudiante Evaluación Formativa


identifican, leen y Durante la lectura: • Revisión de las
escriben • Observan la ilustración del ✓ Estudiante tareas del día
correctamente la rotafolio, libro nacho, tarjeta anterior.
palabra fresa sus y comentan: ¿Qué observan?
silabas. • Observan y leen junto con
del o la docente la palabra Materiales • Supervisión
fresa del rotafolio, pizarrón y constante y
tarjeta. revisión de
• Leen varias veces la palabra • Libro Nacho. trabajos realizados
fresa del pizarrón y la por los
escriben en su cuaderno. estudiantes en el
• Con ayuda del o la docente • Laminas. aula.
forman y leen las silabas de
la palabra fresa (Minúscula y
Mayúscula). • Tarjetas.
• Escriben en sus cuadernos las
silabas de la palabra fresa
(Minúscula y Mayúscula), • Pizarrón.
escritas en el pizarrón.

Después de la lectura: • Marcador ✓ Estudiante


• En casa leen y practican la
escritura de la palabra fresa y
sus silabas, con ayuda de sus
padres.

21
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Cuaderno de
Después de la lectura: ✓ Estudiante Evaluación Sumativa
• En casa leen y practican la
escritura de la palabra fresa y trabajo • Practican la
sus silabas, con ayuda de sus escritura de
padres. palabras y silabas
• Lápiz. 3%

• Borrador.

• Sacapuntas.

22
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 90

HOJA RESUMEN
Tema:

• Palabra Fresa

23
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Lunes 28/10/22 Tiempo: 40 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 43 del Libro Nacho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúsculas, mediante los trabalenguas.
Lección: Los Trabalenguas
Contenidos: Trabalenguas

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran destrezas Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente


para escuchar, hablar, • Aseo y ordenamiento del ✓ Estudiante Evaluación Diagnostica
leer, y escribir los aula de clases. • Contestan
trabalenguas, • Entonación de canción • Docente preguntas orales
infantil (corre, corre niño)
• Control de asistencia diaria. ✓ Estudiante
• Repaso del tema anterior • Estudiante
(palabra fresa).

24
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Aprenden e Evaluación Formativas


identifican, leen y Durante la lectura: • Revisión de las
escriben • Leen varias veces las silabas tareas del día
correctamente de los trabalenguas escritos Materiales ✓ Estudiante anterior.
los trabalenguas. en el pizarrón.
• Con ayuda de la docente • Supervisión
aprenden a pronunciar los • Libro Nacho. constante y
trabalenguas. revisión de
• Leen y escriben en su trabajos realizados
cuaderno los trabalenguas • Laminas. por los
escritos en pizarrón. estudiantes en el
• Dirigidos por el o la docente aula.
pronuncian los trabalenguas • Tarjetas.
• Leen varias veces los
trabalenguas.
• Pizarrón.
Después de la lectura:
• Escriben en sus cuadernos Evaluación Sumativa
los trabalenguas escritos en • Marcador • Escriben en sus
el pizarrón. cuadernos
• Leen la lección de pequeños
trabalenguas del libro nacho • Cuaderno de ✓ Estudiante trabalenguas
y la escriben en su cuaderno dictados por la
(en casa) dirigidos por sus docente (lectura,
padres. trabajo pág. 91 del libro
nacho). 5%

25
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Lápiz.

• Borrador.

• Sacapuntas.

• Computadora

26
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 91

HOJA RESUMEN
Tema:

• Los Trabalenguas

27
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

PLAN DE CLASE
Asignatura: Español Grado: Primero Fecha: Día Lunes 31/10/22 Tiempo: 80 Min
Bloque: Escritura, Lengua Oral, Lectura Unidad: 43 del Libro Nacho
Estándar: Identifican y articulan palabra, los sonidos de vocales y consonantes y los relacionan con las letras correspondientes, tanto mayúsculas como
minúscula.
Lección: El Cuento
Contenidos: Lectura de cuentos.

RECURSOS DE
APRENDIZAJE
IMPRESOS AUDIO-
VISUALES
OBJETIVOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ENTORNO PRESENCIAL) RESPONSABLE EVALUACIÓN

Demuestran Antes de la lectura: Humanos ✓ Docente


comprensión del tema. • Aseo y ordenamiento del ✓ Estudiante Evaluación Diagnostica:
aula de clases. • Contestan
• Entonación de canción • Docente preguntas orales
• Aprenden e infantil (vamos a comenzar)
identifican, leen y • Control de asistencia diaria. ✓ Estudiante
escriben • Repaso del tema anterior (los • Estudiante
correctamente trabalenguas)
palabras nuevas y
oraciones.

28
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

Evaluación Formativa
Durante la lectura: • Revisión de las
• Observan la ilustración del ✓ Estudiante tareas del día
rotafolio, libro nacho, tarjeta Materiales ✓ Docente anterior.
y comentan: ¿Qué observan?
• Observan y leen junto con la • Supervisión
docente los cuentos. • Libro Nacho. constante y
• Con ayuda de la docente leen revisión de
los cuentos de la página 96- trabajos realizados
97. • Laminas. por los
• Escriben en sus cuadernos estudiantes en el
pequeños cuentos escritos aula.
en el pizarrón. • Tarjetas.
• Dirigidos por la docente
forman pequeños cuentos.
• Pizarrón.
Después de la lectura:
• Leen varias veces los cuentos
de la página 96 y 97. • Marcador
• En casa leen del libro nacho Evaluación Sumativa
la lección de las páginas 96- • Por turno pasan al
97 y la escriben en su • Cuaderno de pizarrón a escribir
cuaderno, con ayuda de sus ✓ Estudiante y leer palabras y
padres. oraciones dadas
trabajo por el o la
docente. 5%

29
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

• Lápiz.

• Borrador.

• Sacapuntas.

• computadora

30
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
EDUCACIÓN BÁSICA
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A

BIBLIOGRAFIA

• Libro Nacho página 92-94

HOJA RESUMEN
Tema:

• El cuento

31

También podría gustarte