miércoles, 29 de diciembre de 2010

285, CATETOS NUMEROSOS E I-NÚTILES

O lo que es lo mismo, CNN.
(vale, ya lo sé, hice mi propio apaño para que cuadraran las siglas)

¿A quién se le ha ocurrido la brillante idea de dar carpetazo con la cadena CNN?

¿Nos quieren dejar huérfanos informativamente hablando?

Porque vamos, no le llamarán información a cambiar la temática del canal y que pasen a echar a partir de ahora

¡¡¡Gran Hermano 24 horas!!! 

¿NOOOOOOO?

Patidifusa y con los pies planos.


(foto conseguida aquí)

Así me quedé cuando me enteré.

Eso sí, el anuncio de la cadena telecirco dando la bienvenida
a los chicos de la cuatroº, ha quedado mu bonico.



 

Por favor, ya basta.

Espero ver pronto a Concha García Campoy, a Iñaki Gabilondo y a Ana García Siñeriz, entre otros grandes profesionales de estas cadenas, dando lo mejor de sí.

Tenemos la tele que nos merecemos, ¡qué pijo!

Besicos desde el país que no existe.
Elly 

lunes, 27 de diciembre de 2010

284. SORPRESA


La Navidad bien, al niño dios gracias

jejejejejeje

La verdad sea dicha que este año, que debería haberme excusado de varias obligaciones por tener un bebé en casa, ha sido todo lo contrario.

En Nochebuena preparé cena para 6.

Las abuelas de mi hija, mi hermano y la hermana pequeña de mi palomo.

Y por supuesto, nosotros.

Ya sabéis cómo son las suegras.

"Le he dicho a tu madre que se venga antes para bañar a Emma.
Como le gusta tanto... le he dicho que venga a las 19h"

"¿Pa qué tan tarde?!", dijo el hijo.

Pues apareció la señora a las 20h.

Bañada, cenada y acostada debía yo, haber tenido a mi hija

Y que se jodiera la citada abuela,

Pero como la otra llegó también tarde (aunque no tanto)

Y se supone que Nochebuena, es una noche de paz,

Pues no dije nada y puse la mejor de mis sonrisas.

Y entre unas cosas y otras, mi hija terminó acostándose más tarde de las 22h.



La cena riquísima y la abuela tardona nos deleitó con su mejor show debido al Lambrusco.

¿Lo mejor de la cena?
(léase con ironía)

Enterarme en mi propia cocina y a las 23h de la noche

Que al día siguiente venía toda la familia de mi santo a comer a mi casa.

¿que qué? 
Que te calles.

Que sí, que sí.

A ver si lo puedo resumir que ya sabéis que se me da mal.

Todos los años desde hace 4, nos juntamos en Navidad

en casa de una de mis cuñadas - a partir de ahora será nº2-. La de mi sobrino.

Y este año, la otra hermana de mi santo -nº1-

me dijo que lo íbamos a hacer en casa de mi suegra:

"¿Y éso?", pregunté yo,

"pues nada, que lo ha dicho S." 
(la hermana pequeña -nº3-).

"Aaaaaaaaaahhhh", dije yo.

Una, que es zorra y además vieja, o sea, YO,

Le dijo a su hermano esa misma noche:

"que sepas que lo de comer en casa de tu madre no ha sido cosa de S, sino de L".

O sea, de la misma que me lo había contado.
Una semana después en casa de nº2, me comentó:

"¿te has enterao de lo de la comida de navidad?"

"sí, me lo dijo L. Pero pa mi que es cosa de ella misma y no de tu hermana pequeña"

"¿verdad que sí cuñada?, yo pienso lo mismo", me dijo.

Y ahí empezó a decirme que ella lo veía peor.

Porque su madre vive en un pisico y que el crío necesita espacio, y correr, y jugar y ...

"... y que es mucho lío pa tu madre..." dije yo.

Lo que ella afirmó.

Otra semana después, con mi  beneplácito, mi santo llamó

a su madre:

"mamá, que la navidad, ¿qué?, que si no queréis ir a casa de nº2 pos os venís aquí"

"es que tu hermana L (nº1) no soporta a la suegra de tu hermana" (abro inciso: la madre de mi cuñao está sola y en navidad ha ido a comer con nosotros a la casa de mi cuñada. Pero vamos, que mi madre también está sola -porque mi hermano se lava las manos- y donde como yo, come mi madre, no sé si me explico. Y a quien le pique que se arrasque. Cierro inciso)

"pues os venís aquí que hay terraza para los niños y ya está"

"bueno, ya veremos"

Lógicamente mi suegra es madre de 4 hijos y lo que menos quiere es estar en medio de ellos y ponerse a malas con alguno.

A los pocos días, me visita cuñada nº2:

"ayer estuve en casa de mi hermana (nº1) para llevarle una cosa a la cría (sobrina pequeña) y me preguntó que dónde íbamos a comer. Y le dije: pos dónde tú quieres comer, en casa de mamá".

Porque claro.
Aquí nadie le ha dicho a cuñada nº2 que su hermana no soporta a su suegra. Más que nada porque no se entere mi cuñado, seguro. Porque nº2 tampoco soporta a su propia suegra...

En fin.
Que hasta aquí, lo que yo sabía de la comida de Navidad
de este año. Porque de la del pasado todavía recuerdo dónde lo pasé. En el hospital, embarazada de casi 8 meses y con una gastroenteritis galopante.

El caso es que andábamos en la cocina el día de Nochebuena, mi cuñada nº3 y yo, y no sé qué dije yo que me contestó:

"no te preocupes. Mañana cuando vengamos todos bla bla bla"

¿Que qué?
Que te calles.

"Marioooooooooooooo ¿sabes que mañana viene toa tu gente aquí", grité en dirección al comedor

"macabodenterar", me dijo con voz queda.

"Virgendelverbodivino y el mazapánendurecío", contesté yo.

A ver.
Cada uno íbamos a aportar nuestro granito de arena para comer.
Así que como yo dije. "Me da igual llevar lo que yo he preparado a un sito o que vengan aquí".
El tema es que... ¡¡joder!!, podrían habérnoslo avisado, ¿no?

"¿pero no llamó mi hermano a mi madre para decirle que podíamos venir aquí?", me dijo nº3
Que sí que sí... pero ¿quién lo confirmó?

Locos pensando cómo íbamos a organizar los muebles del comedor para caber todos.
Pensando si teníamos sillas suficientes.
Pensando que no teníamos cuencos para el consomé de la abuela
(y digo teníamos porque gracias al chinocudeiro que no va con el calendario gregoriano ni el año católico y trabaja hasta las fiestas de guardar, pude irme el día de navidad a su tienda y comprarlos).



En fin, que todavía estoy pensando qué leñes pasó,

Porque cuñada nº2 se fue a casa de su madre esa mañana y cuando la vio allí plantada
con hijo, marido y las bolsas con bebida y demás, le preguntó: "¿qué haces aquí? Si vamos a casa de tu hermano".

Eso sí, cuñada nº1 no se equivocó de casa...
Bueno, que al final lo pasamos genial y comimos estupendamente.

Y como en todo, hay algo mejor y algo peor de aquello.
¿Lo mejor? que aquí la menda se disfrazó de Papá Noel

Y les dio los regalos a sobrinos, abuelas y cuñadas.
¿Lo peor? un detalle feo que no me gustó.


Que cuñada nº 2 se llevara la fanta y la cerveza que sobró (sin abrir, claro) de vuelta a su casa.
Jamás, se me ha ocurrido a mí, cuando nos hemos juntado en su casa (en fiestas o porque sí, un domingo cualquiera) y hemos llevado comida y bebida, traerme lo que haya sobrado de lo que yo he llevado.
Bastante ella que pone su casa y que por mucho que tu ayudes, ella siempre se carga con recoger y limpiar, ¿no?

'¡Ah! que nadie se quedó a recoger en mi casa, eh???
Que aquí la muá se pegó un pechá a limpiar que pa qué.

y ¡Ah" otra vez. Para quien se le ocurra pensar,
porqué nº1 no propuso su casa para celebrar la Navidad si no quería comer con ciertas personas, 

decirle que jamás esa cuñada mía nos va a invitar a todos a su casa.

No vaya a ser que se la ensuciemos o rompamos algo, que somos muchos.

Besicos desde el país que no existe.
Elly
 

Pd.- habéis notado un bajón cosiderable en los sms recibidos esa noche felicitando la navidad??? pues auguro algo parecido para Nochevieja.

martes, 21 de diciembre de 2010

283. GÜÍ GÜÍ SUA MERRI CRISMAS ANE JAPI NIÚ YIR


(¿No dicen los académicos que podemos escribir los anglicismos como suenan? Pos toma título pa un post)

Niñas y niños,

no sé si me dará tiempo a felicitaros a todos las fiestas.

Entre preparar el menú navideño,
 
hacer las compras para Santa Clós,

y atender dos pequeños (por ahora) proyectos

que llevo entre "manos",

No me ha dado tiempo a actualizar si quiera.


Así que mi polluela y yo hemos decidido

hacerlo a la antigua/nueva usanza.

Una postal navideña

que os enviamos a través del blog.



Os deseamos lo mejor y la mayor de las felicidades.

Que mañana os toque el gordo

(o la gordita, eh Uma? jejejeje)

y sino es así,

que sigáis teniendo mucha mucha

mucha mucha mucha salud.







Besicos desde el país que no existe.
Elly

Pd.- chistecillo navideño:  Un hombre fue llevado de emergencia a un hospital administrado por monjas, donde lo operaron del corazón.

Después de la operación, el hombre despertó y una monjita estaba a su lado. 


- Señor Pérez, la operación fue un éxito.
Sin embargo, necesitamos saber como piensa pagar la cuenta del hospital. ¿Tiene usted seguro de gastos médicos? 
- No. 
- ¿Puede pagar en efectivo? 
- Me temo que no, hermana. 
- Entonces, ¿tiene usted parientes cercanos? 
- Sólo mi hermana, pero es una monja solterona sin un centavo. 
- Disculpe que lo corrija. Las monjas no somos solteronas,  estamos casadas con Dios. 


- ¡Magnífico! entonces, envíele la cuenta a mi cuñado... 



Y ASÍ NACIÓ EL: "QUE DIOS TE LO PAGUE"...

viernes, 17 de diciembre de 2010

282. ESTABAN ABURRIDOS

Es a la única conclusión que llego.

Pos oye, que se hubieran dao con una eñe en los tobillos.

 Estos académicos de la lengua, que digo yo, 

 deben velar por el idioma, 

no tenían otra cosa que hacer.

Y les ha dao por modificar las reglas.

Ahí. Con un par de bés altas.

Que por cierto, nuestros hermanos 

del otro lado del charco

ya no podrán llamar así.

Nada de Bé alta o Vé baja. 

Bé y uve, señoras y señores.

Que entiéndanme, a mi modo de ver, 

es la única regla que acepto. 

Porque quedaba taaaaan maaaaal llamarlas así...

Y si les escuece, no se preocupen. 

A nosotros los españoles nos prohíben llamar a la

como siempre la habíamos llamado, 'i griega'. 

Ahora es la ''. 

Una chica muy yé yé. 
Que ya no es helena, oiga. Por lo de griega, entiéndanme.

Ah! y ni la ché ni la elle existen como tales. 

Son céache y doble ele (digo yo).

Así que el alfabeto pasa de 29 a 27 letras. 

Ladrones.

¿Que antes iban juntas a todos lados?.

Pues nada. 

Que aquí no mandan dos letras de tres al cuarto.

La W ya no es uve doble, sino doble uve 
(pa ésto se hubieran quedao quietos)

Y la Z ya no es zeta, sino ceta, con cé de capu'elle'os.



Y 'guión' y 'truhán' ya no llevan tilde.

Y 'sólo', como adverbio, tampoco. 

Que si ya estaba poco acompañao, ahora menos.

Pero lo peor es que tampoco la llevara la 'O' que vaya entre dígitos.

Sí, para los que no lo sabían/usaban, 

cuando queremos decir p.ej. "unas 4 ó 5 magantos", 

esa o lleva tilde

para diferenciarla de un cero.

Que vamos a ver, magantos no sólo hay a cienes,
Sino a miles y millones, seguro.

Pero vamos, no es el ejemplo.

Así que a saber ahora con ciertas fuentes ortográficas, 

cómo nos vamos a entender con la "o" de marras.

¿sabrías diferenciar o de 0 aquí? 

Pues sí, la primera es una o y la segunda un cero.


En fin, que me detengo aquí 

porque si empiezo, de verdad, no acabo.

Pa otro día el uso de "Q" en palabras como quorum o Iraq.

No te digo.

Yo que me las daba de escribir sin faltas de ortografía
(o muuuuuuuuuuy pocas)

Y ahora va a resultar que no sé hacer ni la O con un canuto.


Y es que la letra con sangre, no entra...

Y yo toi mu indigná.

Que una ya no tiene edad para aprender un idioma nuevo.

Besicos desde el país que no existe.

Elly, la Hada, con mayúsculas.


Que se enteren que soy más que el rey o el papa.


Que según la RAE se escribirán en minúscula.


Y es que los altos cargos son más bajos


que los personajes de ficción como Caperucita Roja


o la Hada Elly


jajajajaajajajajajajajaajajaja

miércoles, 15 de diciembre de 2010

281. DUDA

¿Alguien me podría decir 
si la información vertida más abajo 
es real o no?

Recibido por e-mail.

Nos lo ponen bien fácil

Los nacionalistas catalanes están que no caben en su cuerpo porque han
conseguido que a "partir de ahora, los productos fabricados en Cataluña
tendrán un número propio en los códigos de barras, proporcionándoles un
índice diferenciado al resto de España".
Su alegría es tan inmensa que algunas expresiones que he leído en webs
catalanas van desde "Ya hemos dado otro paso más", "Este es el principio
de la Independencia" y "Ya no somos España", hasta poco menos que "Es un
paso pequeño para Cataluña, pero un gran paso para la Humanidad".
Bueno pues yo también me alegro: Hasta ahora, cuando compraba un producto
español, el código de barras comenzaba con el 84 pero no sabía si venía de
Matalascabrillas del Duque o Cam Picha de Calcullons. Y tenía que
despistojarme buscándolo por los seis lados del envase. Como en breve los
productos catalanes comenzarán con el número 15, me han simplificado mucho
lo que voy a comprar y lo que no.

Recuerda: Y mira bien debajo de los códigos de barras, no te equivoques y
compres productos catalanes, que el IVA que pagas se quedará todo en
Cataluña y no contribuirán al resto de España ni siquiera con un céntimo
Código de barras: 84 Producto español ¡¡¡ OK !!!
Código de barras: 15 Producto catalán ¡¡¡ que lo compren ellos !!!

Si toda España comprase solamente productos fabricados en el resto de
España, y no en Cataluña, esta región se iría a la quiebra, ellos viven de
vendernos todos sus productos a todos los españoles, que incautamente
pagamos el IVA (antes 16 % y ahora el 18 % a partir de Julio 2010) que se
quedará íntegramente en Cataluña. Cuando ocurrió lo del cava, tuvieron que
pedir por favor que se comprase cava en lugar de otros vinos espumosos, pues
esa industria se le iba a
pique. Hay montones de industrias que cuando vean que no venden lo esperado,
se buscarán otra ubicación fuera de Cataluña.
Según su nuevo estatut, el IVA que se genera por la venta de productos en
Cataluña venga de donde venga, es de ellos y lo que se paga de IVA en toda
España, por sus productos catalanes, es también de ellos. ¡¡¡ A esto se le
llama solidaridad con España !!!

 
 Besicos desde el país que no existe.
Elly

Pd.- yo ya sé que el código de barras español empieza por 84 (reminiscencias de un pasado de cajera de Continente), pero el resto, ¿es así?.

viernes, 10 de diciembre de 2010

280. UNAS RISITAS

Para despedir la semana.

Para olvidarnos (por un rato) de las malas noticias de la tele

(inundaciones, muertes de niños a manos de sus madres, accidentes de tráfico, etc)



¡¡No me vayas a quitar el anillo!!

jajajajajajajajajajajajaja

Besicos desde el país que no existe

Elly

jueves, 9 de diciembre de 2010

279. NO SÉ CON QUÉ QUEDARME

En este jueves con sabor a lunes.

Si con la poca vergüenza de los controladores (si les quedaba alguna)

y es que ya cualquiera puede tener un blog...

o con la crisis de los 'consoladores' según la Cospedal.

Yo por si acaso me quedo,

con que mi hija estuvo a punto de ponerse muy malita,

con que pasé mucho miedo,

Pero que al final las hadas existen.

O las brujas, que según su tía era mal de ojo.

Un besico desde el país que no existe.

Elly