martes, 20 de diciembre de 2011

354. RESUMEN (EDITADO)

Las fechas entrañables se acercan. 
Cada vez más, porque si tenemos en cuenta cuándo las dió por inauguradas la raja británica y el resto de centros comerciales, los reyes magos estarían a punto de llegar y todavía nos queda.

No tengo tiempo para nada, y mucho menos para actualizar 'este' bló.
En el otro voy subiendo alguna cosilla que voy haciendo pero el tema de mi madre va de mal en peor y sigo estando SO-LA.

Así que entre los cuidados de mi madre, mi hija, mi casa, mis perros, mi marinovio, mi fisioterapeuta/accidente y mi guinda, no me queda tiempo para respirar.

Del cuello ando fatal. Mañana recogo la RM (resonancia magnética) y la llevo al médico a ver qué me dice.
Me mareo con facilidad y me dan náuseas con la misma alegría que me dan los mareos.

Sin ir más lejos ayer tarde llevamos a Emma a ver el cortilandia (quién me lo iba a decir a mí hace unos años) y de mirar parriba, luego me pasó factura, hasta el punto de echar la bola al llegar a casa.

Mi madre no levanta cabeza y va de mal en peor.
Se marea y no come nada. Aunque yo creo que una cosa es producto de la otra.
Está flojica y no se entera de ná (aunque le pone empeño, eso es cierto).
Y lo peor de todo es que se da cuenta de que no hace cosas lógicas y de que está torpe y todo lo pregunta mil veces.

La semana pasada la operaron de cataratas de un ojo a ver si eso hacía que sintiera más seguridad en sí misma. El hecho de no ver bien quieras que no debe dar mucha inestabilidad.
Pero hoy hemos ido a una de las revisiones y por el ojo recién operado no ve tres montaos en un burro.
Creo que es porque todavía estará reciente, pero vamos, la semana que viene la ven otra vez.
Lo que pasa es que yo ya no sé si es que su cabeza tampoco hace las conexiones necesarias para dar forma en la mente a lo que su ojo ve.

Pero en fin. Ese es otro tema y hasta que no vayamos al neurólogo con la RM que le han hecho, no sabremos de por dónde van los tiros (¿alzheimer? ¿demencia senil?...).

El caso es que tengo que estar pendiente de su medicación, su comida, su aseo, todo, estando a 15 kms de ella y teniendo mi propia vida y mis propias miserias a parte.
No tengo sitio para traérmela y también sé que ella no se vendría a vivir conmigo.
Así que voy a pedir cita con la trabajadora social a ver si antes de que retoquen la ley de dependencia, nos me pueden echar una mano a algo.

Antes de que preguntéis, sí, hablé con mi hermano.

Pero según él no entiende que me agobie por hablar con mi madre 15 veces al día por teléfono para explicarle cómo y cuándo ha de tomarse/echarse la medicación y no va a discutir conmigo quién de los dos hace más y quién hace menos por ella. En resumen, esa fue su intervención.

Como le dije, tengo más responsabilidades que él y más cosas que atender (no tiene niños ni mascotas ni nada, vive con su pareja y 4 macetas, que por cierto, necesitan un riego). Y no se trata de quién hace más. Si no de que yo también necesito descansar y él no está al quite ni a ver qué necesito. Yo sé que si no llamo a mi madre para decirle: échate las gotas en el ojo, luego la crema y luego ponte el parche, no lo va a hacer nadie y por supuesto, la medicación dejaría de ser administrada porque ella no recuerda cuándo le toca ni qué le toca. Así que no tengo tranquilida ninguna de que si yo fallo, hay suplente, ¿me explico?.

Y para lo poco que hace mi hermano, encima tengo que ir yo deshaciendo detrás porque no hace una a derechas.

Unos días antes de la operación había que ir con mi madre a hacerse unas pruebas y cómo él estaba en Madrid de viaje de placerrrrrr, yo y Emma fuimos al hospital a llevar a mi madre (con lo que me gusta meter a mi hija en hospitales...). 
Después de preguntar en cien mil sitios donde coño le tenían que hacer la optometría a mi madre y de llamar a mi hermano 5 veces para asegurarme de que era el día, la hora y la prueba correctas (le habían llamado a él como contacto para las cosas de mi madre), resulta que al final era una biometría (no optometría) y nos dieron las mil allí para que se la hicieran porque claro, ya entramos por orden de llegada y no de cita.

Hoy llevo a la revisión a mi madre porque él trabaja.
Todo bajo sus indicaciones de que tocaba hoy a las 9h30 (porque él se fue a la última visita -y esa historia también traería cola si la contara...-); Y resulta que después de estar allí, no la encontraban en la lista de las citas y es que le tocaba mañana. NO HOY. A pijo que he ido desde que me levanté a las 7h30 para levantar a Emma y prepararla para el cole, bajar corriendo a casa de mi madre, recogerla, irme a la otra punta de la ciudad al médico, aparcar y llegar a la consulta, DA IGUAL. Menos mal que la enfermera ha debido apiadarse con mi cara de yolomatoydespuésdetantocorrerpaésto, que nos han visto hoy.

Además, le pregunté a mi hermano si tenía que llevar algún papel y me dijo que no lo sabía pero que por precaución cogiera un sobre que había en casa de mi madre (de la operación) y MEEEEEEEEEEENOS MAL que se me ocurrió coger algún papel más que vi por allí porque si me llego a llevar el sobre no habría hecho NA-DA porque lo que había dentro era un puto electro!!!! ni una prueba ni dato ni informe ni hostias!!!!!.

Un horror, nenas y nenes, y no puedo más.

Para colmo le dejo un sms esta mañana cuando salíamos del médico, de que el martes la lleve él a las 9h a la siguiente revisión y me dice que se va Alemania a pasar el fin de año y que precisamente se va ese día. 

Y yo creo que en la situación que tiene mi madre a partir de ya, debemos comentarnos este tipo de cosas y tener en cuenta que no podemos ausentarnos si más porque ella depende de nosotros. NO DE MÍ, CAGOENTÓ. Esto de coger e irse de viaje sin más, ya no puede ser, o yo lo veo así. Y es cierto que el viaje lo tiene pillado hace unos meses, pero en fin, me jode. Porque yo también tengo vida y tengo muchas obligaciones que atender, aunque no tenga un trabajo de 8h a 14h (que el curra media jornada, los martes libra y encima le da tiempo para hacer un master). Casi que mi trabajo es peor porque no tiene horario. Es full time. EStoy para todo y para todos.
Y no puedo fallar. No como mi hermano. NO como nadie.
Porque mis dos amores dependen de mí.

Y pa qué voy a actualizar el bló pa contar estas cosas?
Pos pa ná.
Además, de que es cierto que como comprenderéis, no tengo mucho tiempo y el poco que tengo, lo selecciono prácticamente para la guinda o para dormir (si puedo, porque a veces ni puedo porque llama mi madre a las 4h de la madrugada para hablar...¿hablar?... no es suficiente ya lo que hablamos durante el día?¿?¿?¿?¿?

Entre todo ésto, lo de mi suegro también sigue mal. Y sólo nos queda que puedan meterlo a una residencia sin coste para la familia. Porque de momento se está pagando a una persona para que vaya a darle la comida y el resto se lo están cargando mi suegra (separada de él legalmente) y mi cuñada pequeña.

Y mi chico nunca está en casa.
Se marcha a las 6h menos algo de la mañana y vuelve a las 21h o así de la noche de trabajar. Y los fines de semana está teniendo también que echar horas por la mañana. Así que...

Y ya sabéis, mi soledad sigue en aumento salvo por alguna amiga nueva que me he echado (gracias a mis horas de parque con Emma).

La verdad es que tengo un pequeño reducto de amigas/vecinas encantadoras que por lo menos me escuchan cuando necesito desahogarme, que no es poco. Y lo mejor es que todavía no me han mandao a la mierda! jajajajajajajajajajajajajajajajajaajajaja

En cuanto a Emma, me tiene... ENAMORAAAAAAAAAAAAAADAAAAA.
Es una niña muuuuuuuuuy despierta y lista. Ahora encima va de enterailla y tiene unos gestos, ademanes y tonos al hablar imitando al de los adultos que te meas. 
Habla que te vuelve loca. Todo. Es impresionante.
De todas formas no termina de gustarme del todo porque las niñas-viejas no me gustan. Pero ésta, todavía, es pa comérsela.
¿Os dije que contaba hasta cinco ya?
Pues flipadlo, desde hace semanas cuenta hasta 10. Le he grabado la voz con el móvil pero no sé cómo subirla al bló porque sólo me da la opción de foto o vídeo.
Eso sí, os dejo unas foticos para que le hagáis el seguimiento a mi ferrero rocher! jejejejejejeje

Seguro que adivináis dónde estábamos comprando...



Todo un descubrimiento las hojas secas!!! qué bien lo pasó!!!


Comiendo 'gusis' un domingo en el campo

No preguntadme porqué está la foto del revés. Me la sube así. Le dáis la vuelta a la pantalla y listos ;oP

Con papá oso gaf-oso


En un montón de viruta (también lo pasó genial)



La expresión de la ilusión. Viendo el Cortilandia.



Bueno, como no sé cuándo volveré a estar por aquí, de momento os felicido las fiestas que están ahí a la vuelta.
Os deseo una feliz nochebuena, navidad y entrada de año.
Llevad cuidado con el coche en vuestros desplazamientos. REcordad que sobre todo son en carreteras que frecuentamos habitualmente porque relajamos mucho la atención.
Espero seguir teniendoos por aquí el año que viene.

Un besico desde el país que no existe.
Elly

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EDITO:  Esperad, esperad, que vais a fliparlo...

Mi hermano se hizo cargo de pagar el neurólogo de paga para ir adelantándonos en un diagnóstico al problema de mi madre. Si sólo es un deterioro cognitivo (aunque no sea moco de pavo), y de ahí para arriba...
Fue una decisión que tomó él por su cuenta y riesgo (aunque yo me ofrecí a pagar la mitad, él declinó el ofrecimiento, lo cual le honra) y aprovechando que mi cuñada (su mujer) es enfermera y trabaja en el mismo clínico que este neurólogo, pues llevó a mi madre.

Pues bien, ahora que tenemos la RM y demás pruebas, toca ir a una segunda visita o esperarse a la S.S. y como él no quiere esperar (lo cuál a mí me parece bien), pues dijo que la llevaría esta semana (después de tener los resultados ya 20 días, pero bueno, ya habéis visto su dejadez para las cosas...).

Este domingo pasado me dijo que el miércoles (mañana), no podía llevarla y como el médico sólo pasa consulta privada lunes-miércoles-viernes, pues que ya me diría cuándo era.

VAmos, que la otra vez no me fui a la cita porque a Emma no la puedo dejar con nadie y estar con una niña pequeña en una consulta, entre que entras y no entras y ya luego dentro, lo muermo que es, la niña y yo íbamos a estorbar más que a ayudar.

Pues hoy le dejo un mensaje (por no molestarle, que trabaja...) de que ya tengo cita con el trabajador social para enero y que si me dice cuándo es la cita con el neurólogo, igual aunque sea con Emma, me voy con él (por eso de que es una visita importante y no a pedir recetas al médico de cabecera. Y ya que vamos los dos, siempre habrá alguien que pueda entretener a Emma) y me contesta el tío que el neurólogo no trabaja viernes porque hace fiesta y que la cita al final es mañana. Y que si eso vaya yo, que él ha cancelado la cita de la comida de empresa, pero así se puede ir.

¡¡¡¡¿POS NO ES PA MATARLOOOOOOOOOOOOOOOOOOO?!!!

domingo, 27 de noviembre de 2011

353. EN OCASIONES...

... VEO TÉCNICOS...

Emma, alicates en mano, arreglando su oruguita cantarina
JAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJA

Su padre la está enseñando a ser una salsera.
Todo lo toca, todo lo prueba, todo lo inspecciona..

Sé que tienen que descubrir el mundo que les rodea y nosotros tenemos que proporcionarles los cuidados y las 'herramientas' necesarias para que lo hagan y sin ponerlos en peligro.

Pero claro, luego la que a diario se pelea con ella para que no me manipule la lavadora o intente cambiar el tendedero de sitio, soy yo... mua muaaaa muaaaaa

Tenía ganas de un post amable, dadas mis últimas entradas.

Feliz domingo y un besico desde el país que no existe.
Elly

jueves, 24 de noviembre de 2011

352. AGOTADA


Cada día que pasa me siento más agotada.

Que esta frase es más bien el producto de la noche que he pasado por Emma que otra cosa, ya lo sé; Pero de verdad que se está convirtiendo en un estado natural.

Anoche a las 23h mi polluela se despertó llorando lo indecible y no paró hasta las 8h de esta mañana.

Diréis: '¡sagerá!'

No lo soy.

Fue una noche muy rara. Jamás Emma me ha dado una noche así. Se despertó llorando y gritando 'ayayayayay' y pensando que son los dientes porque está fatal, le di un poco de apiretal.

En dos minutos echó por la boca la cena y lo que no era la cena. Algo que suele pasarle habitualmente. No sé si es el sabor del Apiretal o qué, pero no es la primera vez.

A partir de ese momento de caos, de cama, pijamas (el suyo y el mío), alfombras y suelo vomitado, vino el acabóse.

YO me quedé en su habitación a calmarla para poder irme a la mía a dormir. Como Murphy me tiene mucho cariño, el primer despertar de Emma pasó justo cuando yo me disponía a sentar mi maravilloso y orondo culo en mi cama. Me disponía a dormir y a darme calorcito en este cuello dolorido por el accidente, y siquieresarrozcatalina.

Pues como digo, cada 5 minutos lloraba. Yo la mecía, la tomaba, le cantaba, le susurraba cuentos inventados, hice de todo, pero no había nada que hacer. Bajé la barrera de protección para que no se caiga al sueloy me acurruqué con ella en su cama. Parecía ser que lo único que la aliviaba era cuando me la ponía sobre mi pecho.

Y así dimos unas cuantas cabezadas ella y yo. Pero en cuanto yo la dejaba de poco a poco en el colchón, se despertaba llorando.
No paraba de retorcerse y de moverse en su llanto. Llegué a pensar que el dolor no era de dientes sino de tripa, pero la verdad es que lo dudo.

La mayoría de veces lloraba con los ojos cerrados. Estaba la pobre tan cansada, que o no podía abrirlos o directamente lloraba dormida. Creo que incluso tuvo pesadillas o terrores nocturnos.

Una de las veces se despertó rápida, se sentó en la cama y empezó a tocarse la cabeza diciendo: mamá!!! cocoooo!!! añoencabesa!!! (mamá, me he dado un coco y me hecho daño en la cabeza).
Pero no era cierto porque yo estaba allí con ella.
Luego en otra ocasión empezó a decir HOLA HOLA HOLA HOLA (4 veces seguidas y con lso ojos cerrados).

Pos total, que de esta guisa aguanté hasta las 4h de la mañana. No paraba de llorar. No paraba y mi humor y mi estado de nervios iban llegando a su límite. Así que me la llevé a mi cama. Y más de lo mismo. Sólo estaba callada encima mía. Pero más de 13 kilos encima mío durante mucho rato, me agobiaba. Y cuando intentaba bajarla suavemente hacia la cama, volvía a retorcerse y a llorar.

ASí hasta las 8h de la mañana. Que en uno de esos kit-kats de 10-15 minutos que me ha concedido para dormir, se ha despertado llorando y pidiendo agua.
YO no sabía si levantarla para llevarla al cole, porque la he visto bastante animada.
ASí que le he dado agua y me he acostado de nuevo al lado de ella.
Dependiendo de lo que ella hiciera, así hacía yo.
Y la tía se ha quedado dormida a los 5 minutos y ha dormido del tirón hasta las 12h del medio día.
ASí que hoy no ha ido al cole.

El resto del día lo ha pasado bien.
Es cierto que no para de babear y de meterse los dedos a la boca.

Ahora acabo de acostarla y está venga llamarme. Ya he entrado dos veces. Pero es porque creo que está espabilada y no quiere dormir. POrque es verme y ponerse a jugar y contenta haciendo palmas hasta con los pies.

Asi que aquí aguanto, en la habitación de al lado. Entrando cuando veo que no para de llamarme lloriqueando, para calmarla, darle un beso y decirle que sueñe con los angelitos.

A ver qué me depara la madrugada...

Besicos desde el país que no existe.
Elly

lunes, 21 de noviembre de 2011

351. SIETE AÑOS DE ¿MALA? SUERTE

Quería resistirme a pensarlo.

Cuando la otra mañana, medio legañosa me acerqué al espejo de aumento del baño, y éste hizo plof delante de mi cara, quería resistirme a pensarlo.


El espejo partido en dos.
¿Qué ha pasado? Si no hice nada...
Bah!, ¿mala suerte?
Seguro que es para quien cree en ello.
Tú, Elly, siempre 'positifa'.

Pero el caso es que a la semana siguiente (el jueves pasado) tuve mi primer accidente de tráfico.
Un señor de 66 años se saltó un stop.
La escena fue Almodovariana total.
Y si me pilla más calmada, hasta hubiera repartido alguna yoya.

Conozco de sobra las calles de mi barrio.
Donde crecí durante 30 años (los últimos sólo a lo ancho jajajajajajajaja).
Venía de llevar a mi madre a hacer una resonancia magnética.
La mañana había ido bien pese a estar estresada con el jodido día.
¿Me dará tiempo a llegar a recoger a Emma?.
¿Mamá armará el pitote porque no se la quiere hacer?
¿Encontraré aparcamiento para llegar a tiempo a la cita?

Y el caso es que todo iba sobre ruedas, hasta que Don José se cruzó en mi camino y nunca mejor dicho.

Yo iba por la preferente y además tocando el claxon en todos los cruces porque me los conozco.
Hasta que en el antepenúltimo ¡¡¡BOOOOOOOOOOOOOOOOOMMMM!!!

Don José se plantó en medio de mi camino y aunque pisé los frenos y giré el volante, me lo comí.

No sabía qué hacer. No había sitio para ladear los coches, así que bajé la ventanilla y le dije:
- sígame que paramos en un sitio con más espacio.

Cuando giré por la calle de mi derecha miré por el espejo y me pareció que Don José hacía una maniobra cuanto menos sospechosa, así que pensando que se daba a la fuga, puse el freno de mano, los 4 intermitentes y me bajé del coche como pude, ya que del golpe mi puerta no podía abrirse ni 5 centímetros. Así que empujé fuerte hasta que la chapá venció en un gran ¡CLOOONK! y me bajé corriendo hacia el peugeot de Don José.

En mi camino, un coche que venia en mi misma dirección y quería meterse por la calle que yo había tomado, empieza a gritarme.
Azorada y nerviosa como me encontraba, mientras andaba, escuchaba a la chica que conducía el vehículo y que había bajado la ventanilla:
- que has dejado el coche en medio!!!!, me gritaba la imbécil
Yo le hablaba mientras andaba en dirección a Don José. Parecía Trueba. Con un ojo vigilaba a Don José y su posible huída y con el otro atendía a la subnormal de marras.
- Ya lo sé, perdona 5 minutos, acabamos de tener un accidente aquí mismo; Ella se encontraba justo encima del punto de choque.
- Pero no puedo pasaaaar!!!!
- Oye, son 5 minutos. No voy a dejar que este hombre se vaya sin darme sus datos!
- Pero es que ésto no lo puedes hacer!!.
- ¡¡¿Cómo que no?!!!. INcluso no tenía ni que haberlo movido del sitio!!!. A ver, niñata de mierda (esto me quedé muchas ganas de decírselo, pero sólo es la euforia a la hora de escribir), el coche está en medio porque no hay otro sitio donde dejarlo. No te lo voy a explicar otra vez. HOy por tí y mañana por mí. Conduces 30 metros que tienes otra calle para meterte, y sino 60 que tienes otra...

Y ella todavía seguía jurando en arameo aunque empezaba a dar marcha atrás para salirse de la calle donde mi coche se encontraba y seguir recto por la que venía.

Llegué a la altura de Don José. Bajó la ventanilla:
- ¿llevas seguro?
- Por supuesto, y usted?, le dije yo
- sí sí sí...
- pues nada, sígame que paramos más adelante.
- claro claro claro...

Subidos a una acera 40 metros más adelante del choque, cojo mi seguro y me bajo del coche. Don JOsé está hablando por el móvil. Se acerca una chica en un coche nuevo y se pone a hablar con él.
En media hora si no lo llamaron 5 veces, no lo llamaron ninguna.
Y la respuesta de él siempre era la misma.
Que síiiiiiiiiiiiiii, que he tenido un accidenteeeeeeeeeeee. Nooooooo, estoy bieeeeeen. El coche está fatal, pero yo estoy bien. La chica, que iba muy rápido...

vaya susto, no?
- pues sí, la verdad.
- el primer accidente de mi vida, me decía él.
- bueno, por desgracia siempre hay una primera vez para todo.
- que digo que para que pague uno sólo, lo arreglamos de manera que paguemos los dos
- ¿qué voy a pagar yo si usted se ha saltado un stop?!!
- ¡¡¿¿Yooooo??!! qué va!!!
- Hombre, empecé a decirle con sorna y muuuuuuuuuuuucha ironía, ya me pone usted en duda de si un ceda el paso o un stop, pero que yo tenía preferencia y usted no debía salir sin mirar, seguro!!. He vivido en este barrio 30 años y estoy segurísima.
- Que no mujer, que no, que la preferencia la tenía yo. Vamos a verlo y verás.
- claro claro, vamos a verlo, le decía convencida de llevar la razón.

.........

- ¿Ves? decía mientras nos acercábamos de espaldas a las señales.
- veo qué?
- sólo es un prohibido girar a mi derecha.

Yo callé porque por detrás de la señal redonda, asomaban varios vértices del hexágono del Stop.

- ¿Qué? Qué me dice ahora?, le pregunté cuando giramos para ver las señales.

- es cierto... hay un stop...

Don José atendiendo la enésima llamada de teléfono tras confirmar la existencia del STOP.


.........

- es que tú ibas muy rápida, no cansaba de repetirme a mí y a sus interlocutores
- No iba rápida, caballero. Además iba pitando en todos los cruces, así que no sé en qué iba pensando, que no me oyó. De todas formas, aunque hubiera ido a 10 km/h le hubiera parecido rápido porque he frenado contra usted.

.........

mi coooocheeeeeeeeeeeeee


Pues nada. 
Rellenamos el parte amistoso (el mío porque él no llevaba la carpetita y lo único que llevaba era el recibo del banco de estar al corriente con el seguro).

Dejé a mi madre en casa (soberano susto llevó la pobre, lo que pasa es que yo estuve todo el rato calmándola con una seguridad que no sé de dónde saqué) y fui a recoger a Emma a la guardería.
En el trayecto empecé a notar dolor en el cuello pero lo achaqué a la tensión y el estrés de lo ocurrido.
Pero el caso es que después de darle la comida a Emma y acostarla a su siesta, empecé a marearme y darme naúseas.
Cuando llegó Mario a comer iba a acostarme en la cama porque me encontraba fatal y el cuello me dolía más. Así que me dijo que me fuera a urgencias.
Casi 4 horas para decirme que tengo una contractura muscular y una rectificación cervical (la escoliosis se ve que la tengo ya de vieja jajajajajajajajajajaja).
Calor seco, ibuprofeno, relajante muscular y protector de estómago, of course.
La verdad que el fin de semana lo he pasado fatal con el cuello a pesar de ir dopada.
HOy estoy regular.
Y aunque no estoy para morirme, la gente me ha aconsejado que lleve el tema mi abogado en vez de la defensa jurídica que proporciona el seguro.

No sé qué hacer. En fin, ya os iré contando.
Porque aunque mis capacidades están mermadas, no tengo chacha ni nanny que me mime.
¿Mario?
¿Cuándo?

¿Qué más hizo el espejo?. Mi cuñada tiene un tumor benigno en el cuello que parece estar muy pegado al nervio. Hay que estirpar y seguro que irá todo bien, pero... buffff...
Y a mí me salieron unas manchas muy raras en la espalda. Menos mal que siempre estoy pidiéndole a Mario que me arrasque la espalda (ji ji ji ji ji, me encantaaaaaaaaaaaa) y las vió. Hasta que no he ido al médico he estado sufriendo. Gracias a dios, son 'sólo' hongos.

Un beso desde el país que existe.
Elly

lunes, 7 de noviembre de 2011

350. TERAPIA DE GRUPO

Esta mañana mientras hacía la cama mi cabeza empezaba a echar humo.
Y me dije.
De hoy no pasa Elly, que actualices tu bló.
Sí, porque esto de vomitar lo que te ronda (bueno y malo) en una página en blanco, pues oyess, que sienta bien.

Así que no preveeo si hablar de todo, de algo en concreto o de qué, pero lo de hoy imagino que será una letanía que si te la acabas leyendo, dame tu dirección que te invito a chuches por lo menos.

Emma ha estado malita dos semanas.
Ya sabéis, sus vómitos y fiebres habituales en los 2-3 primeros años de cualquier bebé. El tema es que la segunda semana se le complicó con una diarrea que aquello no era mierda, era agua tizná. Era como enchufar un aspersor. Qué digo enchufar un aspersor¿?. Aquello era como cuando quitas la manguera de un grifo y se te olvidó girar la llave de paso para cerrar el agua y de pronto de chisporrotea tol agua encima ccchhhhhoooofffffffffffffppppfffffpppffffff.
Pos algo así.
La fiebre no bajaba de 37,5ºC ni dándole antitérmicos cada 3 horas y la diarrea persistía aunque su dieta fuera arroz, manzana, arroz, manzana y leche sin lactosa.
En fin, una semana después de la diarrea, como una rosa, la pillina.
Bueno, un decir. Porque tanto arroz debía pasar factura y si ya mi niña es estreñida de por sí, pos imaginaros el después. LLoooooraaaaaaba la pobre intentando tirar caquitas tipo huesos de olivas de cuquillo. Como las de las cabricas? pos eso.

El caso es que lo peor vino después. Nos lo pegó a su padre y a mí. Y claro, cuidar de un bebé enfermito, es cansado y entregado, pero lo peor es cuando el enfermo eres tú y no puedes ni decir 'ay'. Bueno, su padre tuvo ligeria molestia en estómago dos días y poco más. Pero yo el primer día vomité más que en toda mi vida junta. Por lo que no pude llevar a Emma a la guardería y el día se me hizo eteeeeeeeeeeeerno. Yo quería morirme. ¿Os imagináis lo que es darle de comer a alguien cuando estás echando la bilis?. Pos eso.
A última hora del día se me juntó con diarrea y es el día de hoy (5 días después) que aunque ya no vomito (lo otro sí), tengo agujetas hasta en las uñas y no hay nada que me caiga bien al estómago. NA-DA.
Y que yo diga: 'me voy a la cama sin cenar' es para estar malamalamala.

Por lo demás, mi madre sigue igual y necesitada. Mi hermano y yo establecimos unos turnos de cuidados semanales, pero este debe tener cosas más importantes que yo o tremendamente irrevocables, porque la única que apechuga soy yo.
Yo no quiero decirle nada, pero estoy un poco harta.
Yo no digo que llame a mi madre todos los días como hago yo. Pero tampoco veo normal que se llame a una madre una vez a la semana, máxime cuando esa madre necesita de atenciones y cuidado.
Mi madre no sale a la calle. No se relaciona. Y como toda persona necesita hablar con alguien o terminará por hablar con las paredes.
Necesita que alguien le baje la basura que pueda generar aunque sea poca. Necesita sentirse protegida. Necesita que la saquen a pasear. Nos necesita.
Y yo no puedo dar más de sí. Voy con ella al médico. Limpio su casa. Le llevo comida para toda la semana. Le lavo la ropa. La ayudo a asearse. La llevo a comprar lo que necesita. Todas las semanas. Hay semanas que doy más de mí y otras que doy menos, pero no fallo.

Da igual que mi hija esté enferma. Que yo lo esté. Que tenga que ir por la noche cuando Mario llega a casa y se puede quedar con Emma. Pero coño! Mi hermano vive más cerca!. Y no tiene hijos, ni perros. 
Y claro, luego le 'veo' por facebook con muros con sus amigos de 'qué bien lo pasamos el otro día' 'cuándo quedamos' 'qué guay estuvo el partido de basket', etc. Es decir, haciendo su vida, que qué coño, hay que hacerla que sólo hay una, pero la única complicación (que no la infravaloro, conste) que tiene, es currar a media jornada y hacer un master dos tardes a la semana, hostia!.

Mi hermano siempre ha sido así. Un despegao. Si la rara soy yo. Nuestra situación o bagaje familiar tampoco ha sido muy allá. Yo a veces pienso que no sé cómo soy tan familiar y trabajo tanto por la unidad de todos. Me recuerdo a mi abuela Fina en ese sentido. Siempre intentando hacer piña. Por lo demás, ella era más sumisa y prudente que yo y siempre tenía una palabra amable y una cara agradable para todo el mundo. A mí, el 'pequerismo' me rezuma por los poros y aunque intento contenerlo y me calle muchas cosas, mi cara es un poema, que se dice. Abro inciso: Pequerismo: dícese del caracter innato de los descendientes de El Pequero, apodo que tenía mi abuelo Antonio en el pueblo. El Pequero: dícese mi abuelo que todo lo solucionaba con una palmada en la mesa (lo más light) callando a tol mundo porque él no se callaba ni una. Cierro inciso.
Así que no es de extrañar que mi hermano siempre haya hecho un poco su vida.
Ya sabemos que los hombres para esas cosas de la familia son también más distintos de las mujeres (aunque seguro que hay chicos que son lo contrario).
Si con deciros que a Emma la ve una vez al mes o mes y medio!. Así que si ya ella es una recelosa de por sí ante gente que no somos sus padres, imaginaros con gente que ve tan poco. Si a mi madre la ve más y últimamente cuando la llevo a verla, no quiere estar con mi madre ni dos minutos... 

ASí que en esas estoy. No tengo tiempo de ná.
Tengo que llevar los perros a pelar y vacunar y no veo el momento. Ni por tiempo ni por dinero.
Mínimo se me van 150€ entre los dos. He dicho 'mínimo', porque este viaje lo estoy alargando tanto que se me va a juntar con las vacunas que le tocan en navidades, y entre eso, las desparasitaciones internas y el corte, veremos a ver si no tengo que quedarme en la clínica a echar horas.

Por otro lado me siento la eterna abandonada por el sector masculino de mi vida.

El primer hombre que me abandonó fue mi padre. A ver. Está claro que con 9 años y con una separación traumática como fue la de mis padres (por culpa más bien de mi madre), cada parte te da su versión. Es cuando creces, que sacas tus propias conclusiones y te das cuenta que no hay blancos y negros, que todo es una escala de grises en medio y que los malos no son tan malos y los buenos no son tan buenos. Pero está claro que aunque mi madre no me hubiera dicho: tu padre se ha ido porque no te quiere (que me lo dijo y muchas veces), me hubiera sentido un poquiiiito abandonada. Más aún siendo mi padre el héroe que era para mí.
Y mi progenitor abrió la veda.

Detrás vinieron amores mejores y peores, imposibles, clandestinos, apasionados, excitantes, prohibidos ... Vamos, que esta etapa tampoco es nada del otro mundo porque a todos nos has pasado lo de sentirnos abandonados en el amor.

Hasta que llegó Mario y remató. 
Y no sé si este abandono que siento es peor o mejor que el que sentí con todos esos amores. Pero el caso es que NUNCA ESTÁ. O esa es la sensación que yo tengo. Trabaja de sol a sol. Diréis: 'privilegiado con los tiempos que corren'. Pos no. Trabaja todo eso por 4 duros, por hacerse un hueco, por quedar bien, porque cuenten con él para seguir si en algún momento hay que reducir... Pero el caso es que creo que ya lo tiene demostrado con creces que él es lo mejor que tiene su encargado. Y estoy segurísima que su encargado lo sabe y además estira la cuerda todo lo que puede porque sabe que es el único que le va a responder. Luego lleva un segundo trabajo por cuenta propia al que sólo le puede dedicar tiempo a la hora de comer o a partir de las 21h o los fines de semana. Este segundo trabajo es porque no se fía de que el primero le dé la patada algún día. Luego tiene la moto. Que la coge poco, pero la coge para salir a 'quitar estrés' (¿quitar qué?¿y yo cuáaaando?). Luego está el problema que tenemos con su padre, que para ser 4 ó 5 personas para repartirse este 'problema', nadie tiene la delicadeza de decir: oye, a Mario vamos a dejarle desansar o que disfrute de su hija, no?. No. Se reparte todo equitativamente y si él tiene el sábado tarde libre o el domingo a medio día, pos que apechugue en el hospital.
Diréis: pobre Mario. Sí. Lo sé. De verdad. Lo siento así. Pobre Mario que tiene que llegar a todo y sin quejarse.
Pero, ¿dónde está el 'pobre Elly'?.

No necesito caridad. No necesito una cena a solas con mi chico dejando a mi hija con alguien (alguien que no tengo si no contrato canguro, claro). Si me apuras no necesito una palmadica en la espalda porque las cosas que hago, aun siendo ingratas (no me refiero a cuidar de mi hija, por favor), las hago porque es lo que toca hacer. ¿Por qué?. Pos resumiendo porque no hay otra persona que lo vaya a hacer. Ni siquiera Mario para echarme una mano.

Lo que necesito es que mis días no sean todos iguales. Necesito no estar sola. Necesito no tener que tomar todas las decisiones de TODO. Necesito hacer algo más que limpiar, barrer, quitar pañales, educar, sacar a los perros,... Necesito tiempo para hacer ese 'algo'. Necesito sentir que me quieren. Necesito sentirme importante. Tanto como para renunciar a algo puntualmente por mí. Necesito que me sorprendan con una nota en la nevera. Necesito no tener que pedir que hagan algo por mí sino que tengan la iniciativa de hacerlo. Necesito... Él siempre está yéndose. Siempre que llega a casa pienso en el tiempo que le queda para irse de nuevo y a dónde irá esta vez. Da igual que sea a medio día o por la noche.

Y siempre ha sido así. No es algo circunstancial. Simplemente cambia el tiempo que le dedica a las cosas. Si ha tenido rachas de menos trabajo, pues se ha ido más con la moto. NO sé si me explico. Sé que es un culo inquieto. Sé (sabemos los que le conocemos) que es un adicto al trabajo. Si no tuviera con qué agobiarse y el qué le hiciera sentirse reventao cuando se acuesta por la noche, se lo inventaría. Que no sé lo que es despertar con mi chico en la cama ni un domingo y mira que con la peque, ahora sí madrugo.

En fin, cambiando de tercio que no quiero rallaros, La Guinda está semiabandoná. Y digo semi porque a trancas y barrancas he podido acabar unos pedidos y ahora que salimos de maluras varias, a ver si puedo ponerme a crear un poco que me apetece llenar de guindas la navidad. Que sí, que la tenemos ahí a la vuelta de la esquina. Os lo digo yo. 

Por lo demás, mi nena sigue hecha una pimpolla sabionda.
Mamá, ¿¿¿pahque???, dice mientras ladea la cabeza hacia la derecha y me sonríe para convencerme de ir al parque.
Hooooommmmeeeeeee (hombreeeeeeeeeee, algo que digo yo mucho así como sinónimo de hartazgo).
Y el otro día viendo el Clan tv, estaban echando unos anuncios de juguetes y de pronto la oigo decir Bi-Bi-Bizak totalmente nítido, ¿lo habéis oido alguna vez en la tele lo de la marca al final del spot?. Me quedé a cuadros con esta niña loro que tengo.

Y así, cosas que contaros que no me sucedan a mí, podría contaros algo de la churrera, ¿os acordáis de ella?.
Pos se separó del marido hará meses.
Se la estaba dando con otro que se ve la trataba mejor, y le dijo al marido que se tenía que ir de casa.
A ver, no sé de puertas para dentro cómo fue. Es cierto que de puertas para fuera, los vecinos vimos que el churrero se fue y a los 15 días en el garaje había otro coche y en su cama otro tío.

Pero bueno, esto es para otro post porque tiene miga y si no, no váis a saber qué comentarme jajajajajajaja

Por cierto, mi reflexión de hoy en el facebook es: 
En mi ciudad el carril bici sirve para hacer senderismo urbano.  ¿En el tuyo también?.

Un beso de lunes desde el país que no existe.
Elly




miércoles, 26 de octubre de 2011

349. MIS MEDIAS DE RAYAS

Acabo de calzarme mis medias a rayas blancas y negras y he besado de tornillo a mi sapito.
 

Sí. Hoy, en vez de cenar algo antes de irme a la cama, me he venido al ordenador.

Aprovecho que Mario no ha llegado del trabajo (la verdad que a estas horas me podría haber llamado para decirme que se retrasaría) y Emma duerme en su cama.
Los únicos que me dan pena son mis dos peludines, que esta tarde no han salido al parque porque me fui con Emma al pediatra y después a comprar y ya no me dio tiempo a sacarlos.

Como digo, mi pequeña está malita. Llevamos dos semanas fatal. Lo que venía siendo una visita obligada al mes, desde hace un mes y pico, casi es una visita semanal al médico.
Siempre ha tenido facilidad para vomitar. Yo lo venía achacando a su dentición. La pobre lo está pasando fatal. A veces la observo de refilón y tiene 4 dedos de cada mano metidos en la boca y babeando a más no poder.
Y parecía que cuando apretaba la dentición, se pasaba uno o dos días vomitando y poco más.
Pero la semana pasada le dieron fiebres altísimas que no remitían ni con antipiréticos cada 3 horas y esta semana es una diarrea que la niña se me va de bareta 4 veces al día.
Una bareta tan líquida que me paso el día limpia que te limpia (sábanas, bodies, pantalones...) lo que pille por delante ya que ni con doble pañal se lo aguanto entre sus cachetes.
Ains, sus cachetes... en carne viva se le están poniendo en cuestión de dos días, pobretica mía.

Ella este viaje lo lleva mejor. Lo peor es cuando hay que bañarla entera (le llega hasta el ombligo el temita) y vestirla y ponerle pañal limpio. No sé si es porque le escuece o porqué, pero si antes era una lucha el cambio de pañal, ahora más.
Además está comiendo poquito y muy seleccionado. Y la tía con unos antojos que pa qué. Hoy se come algo y mañana te lo tira de la boca. Gensanta...

Por lo demás está estupenda. Muy espabilá, muy loro (lo repite todo que te quedas muerta) y con mucho carácter. Aunque también es una guasona de cuidao que se queda conmigo y con quien se ponga por delante.
El caso es que la semana pasada faltó dos días a la guardería y esta semana la lleva en casa sin ir tampoco. Y no sé si llevarla ya mañana. Es cierto que no mejora de la diarrea (la pediatra me ha dicho que siga con dieta blanda, suero y ultralevura, aparte de mandarle un coprocultivo). Pero el caso es que la tía pasa el día aquí la mar de bien salvo por sus episodios escatológicos e igual que aquí juega y se divierte, lo podría hacer en la guarde.
No la he llevado estos días por el engorro de que se mancha cuando caga (aunque nos obligan a poner una muda en su macuto por si se manchan) y por no contagiar a ningún niño si es un virus.
Pero por otro lado me da a mí que alguna madre no ha tenido el mismo detalle que yo si ha sido un virus.

Luego me cuentan que los primeros años de vida (sobre todo si van a la guardería) es el tiempo en el que cogen todos los virus de estómago, vómitos, catarros y diarreas del mundo mundial.
Que luego se estabilizan (la más pesimista me dijo que a partir de que cumplen los 6 años de edad aproximadamente).

No sé, cada niño es un mundo, supongo.

Y lo cierto es que Emma el invierno pasado también se me puso mala. Casi igual que si hubiera ido a la guardería. Aunque es cierto que diarrea jamás le ha dado. Al contrario, es bastante estreñida.
De todas formas le he preguntado al médico si podría ser intolerante a lactosa o a las proteínas de la vaca y me ha dicho que podemos ir probando con la intolerancia a la lactosa. Si en dos meses de no tomar lactosa, la niña no vomita nunca y al volver a darle lactosa, lo hace, es un signo inequívoco.

En fin. De mi hija poco más.
Bueno sí. Que cada día me enamora más.
Si la viérais lo mayor que aparenta física y psicológicamente, lo flipáis.


Cuenta hasta cinco ella sola. ¿No os lo creéis? Pues creedme, es alucinante. A partir del cinco, conoce los números pero los desordena. Del 6 siempre salta al 8 directamente jejejejejeje
Les manda a los perros estarse quietos o pasar a la terraza cuando nos vamos, que es lo que hacemos para dejarlos allí en nuestra ausencia.
Si algo de comer no le gusta, me dice NO, me aparta la mano con la cuchara o el tenedor, y me mira haciendo una caidita de pestañas y media sonrisa, que un día de éstos en vez de ponerle cara de enfado, me la voy a comer a bocaos.
Le encanta buscar la luna en el cielo.
Y cuando ve un camión pasar dice: mamá, 'miónnn'.
Las motos también le llaman la atención y si es la de su padre, se monta encima que da gusto.
Si la llevas de la mano a pasear o a comprar, va andando mirando para los lados y con el brazo libre balanceándolo con un desparpajo que parece que tuviera 10 años.
Le encantan las ranas. Las ve en todos lados. Y sabe que son verdes.
Y aunque pronuncia todos los colores, siempre que le preguntas qué color es éste, te dirá 'asúl' (azul).
Lo curioso es que en muchas ocasiones llama azul al verde y entonces la corrijo. Y ahora para no fallar, cuando le preguntas de qué color es algo te dice: asúlverde.
¿Es lista o no? Así no falla! jajajajajajajajaajajajajaaja
Habla por los codos y empieza a hacer frases perfectamente coherentes y bien estructuradas.
Me pide para comer cuando tiene hambre: mamá ¿papas?, y me dice: mamá, a omir, cuando tiene sueño.
Muchas veces acuesta a sus muñecos en fila diciendo la misma frase. 
Le sigue encantando bailar y la música. El otro día su 'seño' me puso en su diario que se estaba soltando un montón con ella. Que estaba perdiendo la timidez y se dirigía a ella muy a menudo y que cuando ponían el cedé de las canciones, se volvía loca bailando.
Claro está, yo tengo una copia del cedé y de los cuentos que ven en 'clase' así que en casa también 'estudiamos y hacemos deberes' por lo que Emma está ya superacostumbrada.
De hecho, cuando le pongo el cedé me manda sentarme con ella, como en asamblea, como hacen en la guarde.


Ahora mismo no se me ocurre nada más que contaros de ella, la verdad.
Muchas veces veo a mi hija reflejada en muchos posts de vuestros hijos y comentando en ellos se pierde mi propio diario para Emma.
Pero bueno... es lo que tiene no tener tiempo para mucho.

Con mi curriguinda voy genial. Tanto que no tengo tiempo para ponerme al día. Y lo siento por mis clientas (que son todas encantadoras... de serpientes jajajajaajajaja) , pero claro, estos días que Emma está así, no puedo hacer nada. Desde las 8 que se despierta hasta las 21h que la acuesto es un no parar. Y la verdad, a partir de esa hora, me apetece picar algo y morirme un poco en la cama. Por lo menos hasta el día siguiente.
Bueno, los martes estoy enganchada al Noriega y su HOMICIDIOS.
Aunque ayer le puse los cuernos con Morfeo porque ya llevan dos semanas poniéndolo a las 00h00 y a esa hora ya no soy ni persona ni animal ni cosa.

Para más inri en casa estamos viviendo algunos contratiempos familiares.
Al papá de Mario lo tenemos ingresado desde hace un mes y no tiene buen pronóstico.
Y para completar el círculo, mi madre me está necesitando mucho últimamente.
Su salud está mermada. Sobre todo la psicológica.
ASí que mínimo una vez por semana voy a su casa a limpiar, a asearla y demás.
A parte de los días que tenemos las citas médicas obligadas (médico de cabecera, preoperatorio del oculista, y pruebas necesarias antes de visitar al neurólogo).
Sí, mi mamá está dejando de regir bien.
Hace meses que no sale de casa si no es con mi hermano o conmigo.
Se desorienta si sale a la calle y se pierde. Por eso dejó de salir.
Lo que parecían ser despistes, desde hace meses van a más.
Y en casa hace lo mínimo.
Y de pronto me llama a las 4 de la madrugada para maltratarme psicológicamente...
Un neurólogo de paga que hemos visitado a la espera de que en unos meses nos llamen de la S.Social, nos ha avisado que quizás sea principio de Alzheimer.
Hay que descartar otras posibilidades primero. Pero... la semillita ya la han sembrado...

En fin, esta es mi vida ahora y esta es la vida que me espera de aquí en adelante hasta no sé cuándo.
De ahí mi 'desaparición' en este mi querido blog. Aunque espero no tardar tanto en volver a actualizar, en serio.
Sé que no está bien desaparecer así.
De todas formas sabéis que en mayor o menor medida he seguido apareciendo por vuestras casitas virtuales (Noe, tengo que enlazarte aquí en el blog para llevarte al día como llevo al resto). Jamás podría abandonaros totalmente.
Espero que después de todo lo que os he contado, sabréis ser benévolos conmigo.
Y también espero que después de todo, no me tiréis mucho de las orejas cuando me 'veáis' por ahí.
Mis circunstancias actuales me hacen estar más sensible de lo que ya de por sí soy, lo reconozco, pero no tocadme mucho la moral, ¿vale?.

;0)

Un besico desde el país que no existe.
Elly

miércoles, 5 de octubre de 2011

348. YO... SOY... ÉSAAAAA...

(Intentando cantar la canción de la marinera de luces...)

Pues sí, yo soy... ésta.

Os dejo el enlace a mi página AQUÍ.

El caso es que allí NO podéis debéis llamarme Elly.
Porque allí soy mi yo personal y mi yo 'empresarial' (cogido con muuuuchas comillas que ésto está empezando, eh?).

Allí soy yo con el nombre que me pusieron mis padres y allí me visitan amigos, familiares y gente anónima que buscando en San Google, aparece en mi casa jejejejeje.
Y a partir de ahora me gustaría que también me visitárais vosotr@s, claro está. Por placer de ver lo que hago, sin más pretensiones que las queráis vosotros. La Guinda de Ima es sólo un escaparate donde estáis invitados a asomaros y a pegar vuestras naricillas al cristal.
De ahí que os pedí y os ruego encarecidamente, que me guardéis el secreto allí de lo de acá.

Este es el porqué la Elly está tan desaparecida.
Atender a un marido, a una hija, a dos perros, a una madre, una casa, y una afición/hobby/ocupación/trabajo¿? no es fácil y hay que hacer muchos malabarismos con el reloj, el inexorable tiempo y por supuesto dormir lo justo ;)

¿Alguna de vosotras 'trabaja' en casa a parte de cocinar, lavar, limpiar, etc?
Si la respuesta es sí, sabréis de qué hablo...
Además, Mario no es que no me apoye (noooooooooo), pero según él lo de cuidar de mi clan es mi obligación porque estoy en 'paro', y La Guinda de Ima es un hobby/ocupación (ironías de la vida, si saco números cobro mejor las horas que él...)

En fin, que la Elly seguirá por aquí. En serio. Muy en serio.
Mi país que no existe será mi país por siempre jamás.
Aquí me desahogo (y no sabéis la falta que me hace últimamente). 
Quizás aquí sea más yo que en ninguna parte.

Pero bueno, que a partir de ahora, si alguna vez se me ha olvidado salir de un usuario de blogger y meterme en otro, y os comenta una tal Ima (que no Inma, por diooooossssss), esa es la Elly.

¿Me acompañáis?

¡Allí os espero hoy!

Un besico desde el país que no existe.
Elly

Pd.- ni se os ocurra decirme que lo tenía muy callao. Os dí pistas una vez y desde hace un año tengo puesto el banner de La Guinda de Ima en este blog con sus guindas y todo. De hecho hubo quién me pilló ji ji ji ji ji y picó ji ji ji ji ji ji 

lunes, 3 de octubre de 2011

348. SECRETOS

¿Sabéis guardar un secreto?

Pero un secreto-secreto.

Que igual algunos ya sospecháis y como sois tan discreticos...

El caso es que el secreto me lo tenéis que guardar aquí en la blogosfera.

NO es un secreto que yo os cuente y que no sepa nadie de mi entorno (personal).

Es un secreto bloguero que sabe mi entorno.

Pero el caso es que mi entorno no sabe nada de la Elly (bueno, mi amante bandido, sí, pero el resto no).

En fin.

Retomo.

¿Sabéis guardar un secreto?

Besazos desde el país que no existe.
Elly

Pd.- os echo de menos. Palabra. Os leo e intento comentar, aunque sea desde el móvil. Os echo mucho mucho de menos. Un besazo a todos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

347. DÍA D HORA H, GÉ DE GUARDERÍA

No dormí en casi toda la noche. Estaba inquieta por el primer día de guardería de mi peque.
Pero salvo éso, he de decir que estaba todo mi entorno más preocupado por mí de lo que yo estaba realmente.

Fue todo muy rápido. Aparcamos cerca, pero no en la puerta y llegamos cogidas de la mano puntualmente.
Salió una joven y le expliqué en pocas palabras:
-Se llama Emma y es su primer día.
Nueve menos diez de la mañana, salimos para la guardería.
La cogió en brazos, me cogió su mochila y mi corazón quiso encogerse, pero vi que Emma no miraba atrás buscándome, sino que miraba adelante esperando ver cuál era su próxima aventura.
Todavía me hice la remolona en la puerta de la guardería leyendo algún que otro cartel informativo del centro.
Tanto esperé que la chica que se había llevado a Emma le dió tiempo a salir a por otro niño más que también estrenaba día.
Yo no oía a ningún niño llorar. Bien, pensé. Mi flaca está agusto.

-¿Se ha quedado bien?
-Sí, muy bien. Le he puesto el nombre en su mochila y se ha quedado tranquila con su profe (Vanesa se llama).
-Bueno, pues en una hora vuelvo.

Y me fui toda orgullosa de mi ratona e incluso de mí aunque como dije antes lo he llevado genial. Días antes y hoy. Aunque anoche de la emoción me costó conciliar el sueño y ví dar las 2 y las 3 y las 4...

La hora se me pasó volando, la verdad. Casi llegué a las 10h15. Pero bueno, también voy a pagar por 4 horas y estos días sólo irá una así que...
Me la trajo en unos minutos.
Me pareció ver que tenía los ojos rojicos de llorar.
- Dice su profe que ha llorado un poquito al principio pero que luego se ha integrado muy bien y ha jugado.
- ¿ha llorado, verdad?, lo he dicho más por ratificarme, que esperando una respuesta. Mucho era, pensé. Es pequeñita pero se da cuenta de todo y habría sido rarísimo que se quedara tan tranquila. Pero bueno, dice la profe que sólo ha sido un poquito y que el resto lo ha disfrutado.
- Pues mañana otra vez, dice la chica con una sonrisa.
- ¿Cuándo podrá venir las 4 horas? el lunes tengo que trabajar....
- Mañana le preguntaremos a la seño a ver...

Y nos hemos venido a casa.
No le han dado ni un poco de agua a la pobre.
Mi niña, que bebe más que las ranas (animales que adora).
No sé porqué me lo he imaginado y nada más montarla en el coche le he abierto el botellín que le eché esta mañana en la mochila. Se ha bebido la mitad.Una cosa es que no quieran que le echemos almuerzo para una hora. Y otra bien distinta es que no le ofrezcan agua.
Mañana les informaré para que no lo vuelvan a hacer. Mi niña sabe pedir agua si tiene sed, pero hasta que no se habitúe a su nuevo entorno y coja confianza con la gente que le rodea, no la pedirá.
Y en esta guardería cobran hasta por respirar pero leñe, es darle un botellín de agua a un bebé que además bebe solo, no sentarse a darle de comer...

Ha venido muy parlanchina en el coche.
Le he ido preguntando:
- ¿Has ido al cole, princesa?
-
- ¿Y habían muchos niños?
 -
- ¿Y has jugado mucho?
- Tí, aguyabá moto ande tá lunaaaaaaa

Cuando hemos llegado y la he bajado del coche me he dado cuenta que llevaba una pegatina en la espalda con su nombre completo. Mucho más grande que la pegatina que le habían puesto a su mochila.
Mientras yo colocaba las cosas de la compra en su sitio ella ha almorzado un batido y media galleta.
Estaba muy follonera, así que la he acostado la siesta del borrego.

Ha estado un buen rato mirando al techo abrazada a Rita (uno de sus 'suaves' imprescindibles para dormir, una cabra azul -ríete tú de los perros verdes) y chupeteando con ahínco.
Supongo que estaba repasando su ajetreada mañana cargada de emociones.
Ha tardado 15 minutos pero por fin se ha girado de medio lado, se ha echado sus suaves sobre la cara y se ha dormido.

En una hora y media como mucho iré a despertarla. Que hoy tenemos comida y piscina con la tita y el primo.

Mañana más y como decía un amigo, mejor. O eso espero.




Besicos desde el país que no existe.
Elly

lunes, 29 de agosto de 2011

346. DIÓ-GENES

A raíz del post anterior, bueno mejor dicho, a raíz de algunos comentarios (hechos desde el cariño, lo sé) del post anterior, me pareció que pensáis que yo no soy persona de reciclar y es más, creo que pensáis que censuro a todo aquel que se asoma a los contenedores porque algo llama su atención y que al final coge ese 'algo' para llevárselo a casa.

Pos nada más lejos de vuestra imaginación.

En casa se recicla y mucho.

El cartón al cartón, los envases al plástico al cubo de los envases, el aceite viejo a la botella del aceite hasta que la llenemos y el orgánico al orgánico.
Y es algo que llevamos a rajatabla.

Como lo es pasar por delante de unos contenederos y coger ésto, que aunque faltándole piezas y gracias a las Santa Bridas de todos los santos, logramos unir y hasta que se mantenga en pie.



No tiene puerta y el tejado tiene goteras, pero para que mi flaca esté pa dentro y pa fuera abriendo ventanas y gritándome HOOOOOOOOOOOOOOLAAAAAAAAAAAAA cual Heidi en casa del abuelo, es suficiente.

Besicos desde el país que no existe.
Elly

miércoles, 17 de agosto de 2011

345. ¿QUÉ NECESIDAD HABÍA?

De un tiempo a esta parte, todos los vecinos de la zona nos hemos dado cuenta, que todo lo que saques al contenedor de basura, dura allí menos que un caramelo a la puerta de un colegio.

Saques lo que saques y esté más viejo que Matusalén o más roto que la cara de Rossi de Palma.
Dura ná.

Y no es porque ahora esté la moda de los recogecartones que van por los contenedores jugándose el tipo pa meterse dentro y sacar el cartón que se llevan en furgos destartaladas para venderlo al peso.
No. 
Da igual si dejas un soporte de televisión roto. Desaparece en cero coma.
Que piensas tú, ¿a quién le pudo hacer falta en esas condiciones?.
Pues sí, debe haber gente muy necesitá (que la hay pero un soporte de tele no es una necesidad vital) y a la vez hay gente mu apañá que arregla un descosío, porque si no, no se entiende.

Luego a parte están los de 'por joder'.
Los amigos de lo ajeno que les da igual 8 que 80 pero si te has dejado algo olvidado, aunque no lo necesiten o no le puedan sacar ni 4 duros, hacen el 'melollevo' y si te he visto majete, pos no me acuerdo.

Mario es el colmo del despiste.
Algo que yo no llevo nada bien porque puedo preguntarle 20 veces lo mismo hasta que consigo que me conteste o porque es un trasto y siempre tiene en la boca la frase 'nomedaocuenta'.
La otra noche salió al parque con los perros y la peque.
Al día siguiente cuando salía otra vez, empezó a buscar por casa las correas de los perros ya que en su sitio no estaban.
No aparecían.
Como a Emma le gusta jugar con ellas (siempre lleva a Kiyo de paseo), le preguntaba a ella dónde las había puesto.

Al cabo de unas horas y ya de vuelta del parque del paseo de rigor y sin correas, cayó en la cuenta.
La noche antes las dejó encima de un columpio mientras empujaba a Emma que estaba montada en el de al lado y se las dejó allí olvidadas. Olvidadas y perdidas.

Unas correas como este tipo de la foto, una roja y la otra azul, pero de verdad que daban asco de lo viejas y rotas (y medio arreglás) que estaban. Ah! y una de ellas con un saquito monísimo que contenía el rollito de bolsas orgánicas para recoger los 'tesorillos' de mis niños.

El caso es que a nosotros nos hacían nuestro papel para darle dos voltios a los peques y ahí estábamos, aguantando pa comprarles unas nuevas.
Lo cuál no deja de retorcerme las tripas. 
Dícese, tener encima que agradecerle al mamón que se llevara mis correas, que ahora ya tengo que comprarme unas nuevas y mis perris se merecen el estreno.
Pero yo me pregunto, ¿qué necesidad había?

Y es que llevo dos semanas de vacaciones y quiero irme a una isla.
No soporto a la gente.
Lo juro.
Sólo a mis amigos y a la gente que quiero y a veces hasta me cuesta.
¿¿¿Pero al resto??? ni de lejos.

Te vas al Ikea y todo el parking de familias (que son las plazas de aparcamiento más próximas a la entrada y que como las de minusválidos, son más anchas del standard) ocupadas por coches de gama alta y estilo coupé que ahí como no quepa una familia de grillos, amosnomejodas, no entra una familia de humanos de talla media (porque además ni llevan un asiento para niños ni les cabe).

Y te tienes que ir al quinto pijo a aparcar entre una todoterreno y una furgoneta enorme de  Demetrio (click) o una camioneta de PANTOJA (click), que no puedes abrir la puerta para bajar a tu bebé. Porque además, como ellos necesitan más espacio que tú con tu turismo, no aparcan siquiera derechos y han dejado su vehículo en diagonal ocupando dos plazas. Así que ahí tienes tú que tomar aire, hacer que el hígado se pegue a tus riñones e intentar bajar del coche. Al bebé ya si eso pruebas a bajarlo por el maletero que es la única puerta que puedes abrir cómoda y fácilmente.

Y como digo lo del Ikea, digo mismamente andando por una calle concurrida.
La gente no te deja pasar.
Va por la calle una cuadrilla de amigos o una familia, y van en línea que parecen que van de desfile de moros y cristianos o por lo menos de verbena para bailar Paquito el chocolatero (no te pierdas el vídeo que son 15 segundos y te escojonas)




y te ven a tí de frente con un carricoche y una niña pequeña ¿Y crees que se apartan?.
La respuesta es no.
Es más, tú te paras en seco a ver si te hacen hueco para pasar y como todavía uno de ellos se tropiece con la rueda del carricolo, te mirará con los ojos inyectados en sangre diciendo "qué mierda de carritos y las madres jodetobillos"

Y es que la gente tiene muy poca conciencia de que no está sola en el mundo. De que no puede coger todo lo que tiene a la mano porque hay cosas que están puestas para el que necesita esa mano.
Que como decían en un muro de facebook, yo soy de la generación del por favor, del gracias, del buenos días, del ¿Le puedo ayudar?... 
Que si encuentras algo que está olvidado, quizás el 'despistado o despistada' vuelva después sobre sus pasos buscando ese algo. Lo mejor que puedes hacer es dejarlo donde lo viste o llevarlo a un sitio donde lo puedan recuperar.

¿Qué nos ha pasado? ¿Nos estamos volviendo tan insensibles?

Besicos desde el país que no existe.
Elly

Pd.- dentro de poco pondré desde la isla que no existe jajajajajajaajaja