lunes, 29 de agosto de 2011

346. DIÓ-GENES

A raíz del post anterior, bueno mejor dicho, a raíz de algunos comentarios (hechos desde el cariño, lo sé) del post anterior, me pareció que pensáis que yo no soy persona de reciclar y es más, creo que pensáis que censuro a todo aquel que se asoma a los contenedores porque algo llama su atención y que al final coge ese 'algo' para llevárselo a casa.

Pos nada más lejos de vuestra imaginación.

En casa se recicla y mucho.

El cartón al cartón, los envases al plástico al cubo de los envases, el aceite viejo a la botella del aceite hasta que la llenemos y el orgánico al orgánico.
Y es algo que llevamos a rajatabla.

Como lo es pasar por delante de unos contenederos y coger ésto, que aunque faltándole piezas y gracias a las Santa Bridas de todos los santos, logramos unir y hasta que se mantenga en pie.



No tiene puerta y el tejado tiene goteras, pero para que mi flaca esté pa dentro y pa fuera abriendo ventanas y gritándome HOOOOOOOOOOOOOOLAAAAAAAAAAAAA cual Heidi en casa del abuelo, es suficiente.

Besicos desde el país que no existe.
Elly

miércoles, 17 de agosto de 2011

345. ¿QUÉ NECESIDAD HABÍA?

De un tiempo a esta parte, todos los vecinos de la zona nos hemos dado cuenta, que todo lo que saques al contenedor de basura, dura allí menos que un caramelo a la puerta de un colegio.

Saques lo que saques y esté más viejo que Matusalén o más roto que la cara de Rossi de Palma.
Dura ná.

Y no es porque ahora esté la moda de los recogecartones que van por los contenedores jugándose el tipo pa meterse dentro y sacar el cartón que se llevan en furgos destartaladas para venderlo al peso.
No. 
Da igual si dejas un soporte de televisión roto. Desaparece en cero coma.
Que piensas tú, ¿a quién le pudo hacer falta en esas condiciones?.
Pues sí, debe haber gente muy necesitá (que la hay pero un soporte de tele no es una necesidad vital) y a la vez hay gente mu apañá que arregla un descosío, porque si no, no se entiende.

Luego a parte están los de 'por joder'.
Los amigos de lo ajeno que les da igual 8 que 80 pero si te has dejado algo olvidado, aunque no lo necesiten o no le puedan sacar ni 4 duros, hacen el 'melollevo' y si te he visto majete, pos no me acuerdo.

Mario es el colmo del despiste.
Algo que yo no llevo nada bien porque puedo preguntarle 20 veces lo mismo hasta que consigo que me conteste o porque es un trasto y siempre tiene en la boca la frase 'nomedaocuenta'.
La otra noche salió al parque con los perros y la peque.
Al día siguiente cuando salía otra vez, empezó a buscar por casa las correas de los perros ya que en su sitio no estaban.
No aparecían.
Como a Emma le gusta jugar con ellas (siempre lleva a Kiyo de paseo), le preguntaba a ella dónde las había puesto.

Al cabo de unas horas y ya de vuelta del parque del paseo de rigor y sin correas, cayó en la cuenta.
La noche antes las dejó encima de un columpio mientras empujaba a Emma que estaba montada en el de al lado y se las dejó allí olvidadas. Olvidadas y perdidas.

Unas correas como este tipo de la foto, una roja y la otra azul, pero de verdad que daban asco de lo viejas y rotas (y medio arreglás) que estaban. Ah! y una de ellas con un saquito monísimo que contenía el rollito de bolsas orgánicas para recoger los 'tesorillos' de mis niños.

El caso es que a nosotros nos hacían nuestro papel para darle dos voltios a los peques y ahí estábamos, aguantando pa comprarles unas nuevas.
Lo cuál no deja de retorcerme las tripas. 
Dícese, tener encima que agradecerle al mamón que se llevara mis correas, que ahora ya tengo que comprarme unas nuevas y mis perris se merecen el estreno.
Pero yo me pregunto, ¿qué necesidad había?

Y es que llevo dos semanas de vacaciones y quiero irme a una isla.
No soporto a la gente.
Lo juro.
Sólo a mis amigos y a la gente que quiero y a veces hasta me cuesta.
¿¿¿Pero al resto??? ni de lejos.

Te vas al Ikea y todo el parking de familias (que son las plazas de aparcamiento más próximas a la entrada y que como las de minusválidos, son más anchas del standard) ocupadas por coches de gama alta y estilo coupé que ahí como no quepa una familia de grillos, amosnomejodas, no entra una familia de humanos de talla media (porque además ni llevan un asiento para niños ni les cabe).

Y te tienes que ir al quinto pijo a aparcar entre una todoterreno y una furgoneta enorme de  Demetrio (click) o una camioneta de PANTOJA (click), que no puedes abrir la puerta para bajar a tu bebé. Porque además, como ellos necesitan más espacio que tú con tu turismo, no aparcan siquiera derechos y han dejado su vehículo en diagonal ocupando dos plazas. Así que ahí tienes tú que tomar aire, hacer que el hígado se pegue a tus riñones e intentar bajar del coche. Al bebé ya si eso pruebas a bajarlo por el maletero que es la única puerta que puedes abrir cómoda y fácilmente.

Y como digo lo del Ikea, digo mismamente andando por una calle concurrida.
La gente no te deja pasar.
Va por la calle una cuadrilla de amigos o una familia, y van en línea que parecen que van de desfile de moros y cristianos o por lo menos de verbena para bailar Paquito el chocolatero (no te pierdas el vídeo que son 15 segundos y te escojonas)




y te ven a tí de frente con un carricoche y una niña pequeña ¿Y crees que se apartan?.
La respuesta es no.
Es más, tú te paras en seco a ver si te hacen hueco para pasar y como todavía uno de ellos se tropiece con la rueda del carricolo, te mirará con los ojos inyectados en sangre diciendo "qué mierda de carritos y las madres jodetobillos"

Y es que la gente tiene muy poca conciencia de que no está sola en el mundo. De que no puede coger todo lo que tiene a la mano porque hay cosas que están puestas para el que necesita esa mano.
Que como decían en un muro de facebook, yo soy de la generación del por favor, del gracias, del buenos días, del ¿Le puedo ayudar?... 
Que si encuentras algo que está olvidado, quizás el 'despistado o despistada' vuelva después sobre sus pasos buscando ese algo. Lo mejor que puedes hacer es dejarlo donde lo viste o llevarlo a un sitio donde lo puedan recuperar.

¿Qué nos ha pasado? ¿Nos estamos volviendo tan insensibles?

Besicos desde el país que no existe.
Elly

Pd.- dentro de poco pondré desde la isla que no existe jajajajajajaajaja


domingo, 14 de agosto de 2011

344. LAS COSAS DE PAPÁ

Estamos los cinco en la cocina.
Yo estoy preparando para cenar la crema de verduras favorita de Emma.
Ella apoya su trasero al mueble y su padre está en cuclillas frente a ella.
Los dos van en paños menores. Ella pañal y él unos boxers.
Es lo que tiene ser hombre o bebé, que no está mal visto que vayas enseñando las tetas.
Momo está tirado como un felpudo todo lo largo que es, debajo de las sillas.
Y Kiyo está detrás y delante mío a ver si se me cae algo de las manos y lo pilla antes de que roce el suelo.
Papá posa ambas manos en la parte exterior de los muslos de Emma, abrazándolos, y vuelve a soltar una de sus perlas cuando se trata de nuestra hija:

Si tuviera dos años yo, te echaría de novia a tí

Y es que como a buen motero, le encantan las curvas.

Besicos desde el país que no existe.
Elly

miércoles, 3 de agosto de 2011

342. ¿QUÉ HACER?

¿Qué hacer cuando tienes algo más que un sueño erótico-festivo con tu vecino?

Y no me refiero a que en el sueño practicamos el kamasutra ni que lo soñado se hizo realidad ni por allá pasó.

Si no que me refiero a que en el sueño no hubo nada de sexo.
Sí, como os lo digo.
Fue más grave todavía.
Hubo sentimientos.
Y de los fuertes.
Y eso, si cabe, es más grave que una canita al aire, ¿no?.

Es cierto que me llevo genial con el vecino, pero también con su mujer y no por ello sueño con ella.

También es cierto que últimamente tengo más relación con ellos de la que tenía antes debido a nuestras hijas.

Y todo sea dicho de paso jamás me había planteado conscientemente si el muchacho (le subo 4 ó 5 añitos) era mi tipo o no.

Lo que sí es cierto es que nos llevamos muy bien y somos muy parecidos.
Pero vamos, que no coincidimos en todo, aunque casi, no sé si me explico.

En fin, supongo que soñar con él simplemente es producto del nuevo 'roce' vecinal desde que ambas parejas somos padres y poco más.

De lo otro no me planteo nada pero esta mañana andaba yo limpiando con Emma cosida a pespunte a mi pierna y han llamado al timbre de casa.
Era el cartero que traía sobre certificado y justo estoy firmando cuando aparece él.

Y en vez de pensar en no mirarle, he hecho todo lo posible por verle.
(Y eso que andaba yo con unas pintas... )
Porque en los sueños tendemos a idealizar.
Y oyesss, que he visto al vecino de siempre. Sin más tilín ni tilón.

Pero claro, esa sensación de 'he encontrado al hombre de mi vida y es mi vecino' no me la he quitado en todo el día jajajajajajajajajajajaja

¡¡¡¡Quéeeeeeeeeeeeeee fuerteeeeeeeeeeeeeeee miramariquétedigo!!!!!
jajajajajaajajajajaajajajajaja