sábado, noviembre 29, 2008

…”por eso le ruego a Dios que…”
- Ay Jaz, no te imagino rezando.
- En realidad no rezo….
- Ja..lo imaginé…
- …solo platico con EL…....y Le he platicado mucho de ti.
- AH si? jo, a ver ¿Y que te ha dicho EL?
- Es muy callado. Prefiere escuchar que dar opiniones…

ssss

Letania de mis defectos II


En una tira de Quino que me caga siempre de la risa, Mafalda compone una canción de protesta llamada "Los buenos empezamos a cansarnos".

No mucho tiene qué ver, pero cuando siento que algo/alguien me está presionando demasiado, o está llevando una situación pendeja al límite, le digo eso (casi siempre sólo en mi mente): Cuidado, los buenos empezamos a cansarnos, además del consejo que da la voz de una mujer al principio de la canción El diablo de Fobia: No tires tanto de la cuerda...

Luego un personaje de un libro, introvertido y calladamente tolerante es presionado hasta el extremo de "reventársele el resorte" y volverse violentísimo. Así se gana el apodo de "El Saico" y se convierte en una especie de líder de los cholos.

Total...

Yo siento que no falta mucho tiempo para que, cling, se me reviente el resorte, se me suba el saico y ahí los quiero ver.

No tires tanto de la cuerda... Los buenos empezamos a cansarnos.

Defecto numero uno: tengo mal caracter XD buajaja...como dice Math (:p) echenmosle la culpa a la carencia de sexo XD

viernes, noviembre 28, 2008

Una hermosa canción de amor XDD

De la carpeta: Fantasias de ayer y hoy



En una hamaca (en la selva!) *¬* (aunque nos piquen los moscos, nos devoren jaguares, aunque una anaconda *no la mia, buajaja, eso que? XD*) nos mate...aun así aun así...

en una hamaca!

jueves, noviembre 27, 2008

Lonesome Day

http://es.youtube.com/watch?v=dcya8uKNWn4

Better ask questions before you shoot
Deceit and betrayal's bitter fruit
It's hard to swallow
Come day to pay
That taste on your tongue
don't easily slip away
Let kingdom come.
I'm gonna find my way
through this lonesome day

— Bruce Springsteen, Lonesome Day

En otras palabras, wow. Qué disco. Solemne, triste y esperanzador cuando debe serlo. Wow, wow, wow.

Sueño historico

Ayer-hoy soñe con el cura Miguel Hidalgo, Padre de la Independencia Mexicana....fue demasiado raro, demasiado bizarro ...ahi andaba yo, en su parroquia a confesarme y le dije que era muy guapo; y que me gustaba...y que el domingo me viera jugar en un torneo de damas chinas (WTF?????????????? XDDD) , pero me dijo no...Y NO y no.

"Tengo una lucha armada que encabezar."





Yo me enojaba mucho y le decía cosas como: aichs jodeteee, bu bu...quieres mas a tu pais que ami bu bu,

Ahhhhhhhhhhhh

Ok...¿interpretaciones? Aparte de una interesante tendencia al Gerontofilia






martes, noviembre 25, 2008

Lecciones de la naturaleza, Misfred, descansa en paz.



Asi como en la pelicula -nomeacuerdodesunombre- me recomendaron comprar una planta o un animal, para que a la par del tratamiento uno se sienta...er pues no sé... darle un cuidado ciario como debería ser con nosotros mismos...preseverancia y todo eso.

Tons, me compré a Misfred, un pez. Bien feo, que decir, culerisimo! venía con dos peces mas chiquitos y mas bonitos, pero me encariñé con Misfred, el jodido.

Pues ya se me murió...me duro 6 días, el proceso fue así más o menos:


11:30 a.m. - Cruzo la sala, me detengo frente a la pesera, la observo, veo que Misfred flota "boca-arriba", pienso: Ay no...Pobrecito, ya se murió, ñe...al rato vengo a sacarlo.

11:45 a.m. - Cruzo la sala, me detengo frente a la pesera, la observo, veo que Misfred que antes flotaba "boca-arriba" ha descendido y está atorado en uno de los arbolitos simulados, una parte de sus aletas ha sido comida por los otros peces pero sus branquias se mueven, pienso: Está vivo, yuju, mejor no lo saco, quién quita y al rato agarra fuerza de nuevo, se desatora del arbolito simulado y se echa nadar.

11:50 a.m. - Cruzo la sala, me detengo frente a la pesera, la observo, veo a Misfred muerto a las 11:30 y vivo a las 11:45 es asediado por los demás peces, golpeo el acrílico para ahuyentarlos, se comieron todas sus aletas, ya no se mueven las branquias, horror, las cuencas vacías, no tiene ojos.

11:51 a.m. - Voy por la red, lo saco, lo tiro al escusado, flushhhhhh.

13:02 p.d - Me voy a echar agua a la cara...me dieron ganas de llorar. Snif, Misfred...snif.

Moraleja: Es como la vida misma. Cuando algo se pone mal hay que deshacerse de eso inmediatamente, si se le da tiempo parecerá que se pone mejor, pero esto es solamente para tener luego un final más terrible.

Mire y aprenda: Sabiamente ahorre esos 21 minutos en tantas cosas de la vida que se asemejan a la historia de Misfred. En cuanto piense "pobrecito, ya se murió" vaya al escusado y flushhhh.


Aichs...estoy triste, 6 días y muerete con Pancho,...aichs, ni un pez, aichs...aichs...



Enseñanzas por medio de la comida




En la familia se tenía una fea tradición. Eramos antes tres hijos (antes que todos los demas, dos años despues), entonces pequeños, con poca diferencia de edad entre uno y otro y otro, mi madre solía servirnos la comida y permitir que sólo tomaramos la que quisieramos, sin presión. Al terminar, juntaba todo lo que había quedado en una cazuela y en la noche lo servía de nuevo en porciones iguales a los tres. Esto se llamaba comer "sopa de babas". Si uno lo comía completo, otro un bocado y el tercero ni lo probaba, la cena se volvía a juntar y ser servida al día siguiente. La sopa de babas podía extenderse hasta el infinito. Siempre más mezclada. Era servida hasta que por fin se terminara.

Aprendimos entonces a acabar rápido con eso y evitarse el asco y la pena ajena de tan feo sistema de alimentación. Después crecimos y se nos fuimos a otros lugares e hicimos otras cosas (no sé si algo de esto fue mejor) (creo que no).


Yo me veo a veces, lo que fue y lo que es y lo que empieza a ser (empiezo a hacer) y pienso entonces en la sopa de babas. Parece que sigo sirviendo lo que sobró una y otra vez, con probadas de otros tiempos, de otras personas y otros actos, buenos y malos, erradísimos algunos, todo mezclado.


A veces, sin embargo, creo que ya he terminado, que puedo tomar algo nuevo, servirlo en el plato limpio, pero no, ahí, en el fondo, donde se guarda todo, quedan todavía restitos mugrosones, mil veces repetidos, y por eso me asusto y me escondo. Hay a quienes preferiría no mezclar.

Es por eso. Sálva*me

Ya no quiero seguir sirviendo mi sopa de babas para llevar

sábado, noviembre 22, 2008

jueves, noviembre 20, 2008

Los Eternos; Sandman



Ya había hablado de este comic en otro post: acá


De nueva cuenta lo hago, pues acabo de leer "Preludios y nocturnos (Preludes & Nocturnes) y la casa de las muñecas, wow, de nuevo estoy traumado. Me encanta la presentación de Sandman...el rey del sueño...todo esto ya es bastante fabuloso, y por fuera poco, después de crear a Sueño, Neil pasó a inventar a toda su familia: Los Eternos

Son siete hermanos, ordenados por edades, aunque como veremos, "nacimiento" no es un término apropiado: Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desespero y Delirio (cuyo nombre solía ser Delicia). Son los Eternos porque son en sí mismos estados de la conciencia humana y no pueden dejar de existir hasta que el pensamiento mismo deje de existir. No nacieron porque, como la conciencia, no hay nada que imaginar antes de ellos; la Upanisad, la más antigua y sutil de las teologías, tiene mucho que decir al respecto.


El hermano mayor es destino; esto es...Ser consciente es serlo del tiempo, y de su fluir: eso es destino.
Y saber esto es saber que el tiempo se acabará, es decir, imaginar la muerte (la hermana que le sigue). Frente a la certeza de la muer
te, soñamos, (Sandman) imaginamos paraísos donde no sea así: "La Muerte es la madre de la belleza", escribió Wallace Stevens. Y todos los sueños, mitos, estructuras que levantamos entre nosotros y el caos, que son cosas construidas, deben por consiguiente ser destruidas (siguiente hermano, Destrucción). Y nos entregamos, desesperadospor la pérdida, a la alegría deliciosa y perecedera del momento: deseamos (herman@ deseo). Todo deseo es, por supuesto, la esperanza de una satisfacción imposible en la naturaleza de las cosas, un placer ilimitado; por lo tanto desear es empezar a desesperarse (hermana desespero), a darse cuenta de que ese placer tan esperado, a fin de cuentas, no es más que el delirio (la menor, Delirium) de nuestra falsa ilusión mortal: que el mundo es suficientemente amplio como para cumplir con la mente. Y de este modo nos refugiamos en nuevas historias, los sueños.

Es una versión muy esquemática, demasiado, del linaje de los Eternos, casi una alegoría al estilo medieval. Porque son personajes reales: tan reales como los humanos con los que interactúan constantemente a lo largo de The Sandman. Destino es una figura monástica, encapuchada, casi carente de afecto. Muerte, brillante idea de Gaiman, es una joven astuta y desgarradoramente bella. Sueño es... Sueño: sombrío, algo pretencioso, algo neurótico. Destrucción es un gigante pelirrojo al que le gusta reír y habla por los codos. Deseo —otro arrebato de ingenio— es andrógino, tan sexy y amenazador como las dominas de Nagel; su melliza Desespero es una vieja achaparrada, gorda, desnuda y prodigiosamente fea.
Delirio, de acuerdo con su nombre, rara vez aparece dibujada de la misma manera. Lo único seguro es que es una chica joven, con el pelo de colores o calva, vestida con harapos, que habla a non sequiturs que a veces reflejan la antisa-biduría de un Rimbaud.
De todas formas, los Eternos son una alegoría, y además espléndida, de la naturaleza de la conciencia, del estar en este mundo. La mitología de The Sandman, en otras palabras, nos lleva al punto de partida de todas las religiones clásicas. "¿Creó Dios al hombre en un principio?" Justo y precisamente lo contrario.

Es un universo en el que se mezclan y actúan tanto los personajes del océano interminable del mito como los del llamado "mundo real", es decir ustedes y yo cuando no estamos soñando. Y de igual modo se mezclan y actúan en nosotros cuando soñamos. Los críticos suelen decir que esta era está empobrecida por esa incapacidad nuestra de creer en nada que no sean las frías ecuaciones de la ciencia (de ahí que Destrucción, cuarto de los hermanos, dejara a los Eternos en el siglo XVIII, en los auspicios del Siglo de las Luces).

sábado, noviembre 15, 2008

Algunas sombras son tan largas que llegan antes que la luz

El gran salto


a primera vez que lo hice, quizé saber que es vivir sabiendose morir. No había otra razón, me habían contado que, cuando te dejas caer; vuelves a nacer...o una mamada así.

Siempre he sido un miedoso, me da vertigo hasta subirme en un ladrillo, soy un claustrofóbico y no me gusta tener las luces apagadas. Sé, sin embargo, que cuando lo tengo de frente me puedo enfrentar al miedo.

Cuando me subí a ese avión temblaba y sudaba. Cuando él puso su mano sobre mi hombro, anunciándome que el momento había llegado, sentí que el corazón se me iba a salir, me dieron ganas de vomitar y llorar y....todo eso :p

- Tienes miedo?? - grito cuando abrió la puerta que dejaba ver la magnitud del mundo y de mi locura.

Que si tenía miedo, ja!...tenía tanto que no podía contestarle. Aún así, con los ojos vidriosos llegué a sonreírle, no había marcha atrás..."siempre..""siempre" murmuré

Y añadi, justo cuando doblaba las piernas para saltar:, "pero hoy no.."

Y me deje caer.

De esa primera vez, iba con alguien conmigo ayudandome. No fue necesario....Estaba volando...El mundo era minusculo bajo de mi ... El miedo se había esfumado y ahora me rodeaba un extasis infinito que abarco hasta el más pequeño de mis dedos. Hicimos dos maromas en el aire y cuando fue el momento, abrimos el paracaidas....la visión de aquel momento aún me quita el aliento y me saca lagrimas.

Con el tiempo, me di cuenta, que esa sensación era muy adictiva, tanto que lo llegue a practicar en todas sus modalidades....Adrenalina, bendita sea. Perder el aliento y recuperarlo. Por un momento se siente uno tan vivo.

En la acualidad, sigo con vicios, fobias y un etceras forever; le tengo pavor a las alturas. Apesar de eso, saben, nunca me negaría a dar el salto de mi vida...

nunca se sabe cuando será el ultimo

¿Porqué me castigas con tu silencio?

...solo te puedo escuchar con los ojos...no me ciegues.

viernes, noviembre 14, 2008

Apesar de todo me gusta lo ñoño

Quien madreo a quien?



Actualmente los que me conocen dicen de mi, que soy todo amor y toda tranquilidad. Todo un alma pacífica y blah; ignoran las guerras a puñetazos que he tenido que enfrentarme y la furia contenida que puedo albergar (y hacer explortar).

Lo que me ha mantenido estos años fuera de un hospital, ha sido mi admirable tendencia a que se me resbalen los insultos o las provocaciones *dar el avión en palabras cristianas XD*. Pero hay veces en que la paciencia vale verga. Como hoy.

La mayor parte de mi vida me la he pasado luchando como enajenado. Nomás por que sí.

Este entrenamiento "macho", empezó a darse en casa, con mis hermanos, con Adrian, con Hernan con Jorge con los primos, con los hermanastros, todo era ese mundo de "o chingas o te chingo". A pesar de ser de los mayores, siempre terminaba perdiendo o rechazando esa violencia.

En la primaria realmente le sufrí y mucho. Practicamente desde el primer día, me gané el odio de un Omar-gorila de cuarto quien con su frase tipica : A la salida, tu y yo, me la pase seriamente mal, huyendo y siendo perseguido.

Los gimoteos no me servían, pareciera que solo esperaban que por unica vez me levantara y devolviera los golpes. Yo no quería; tan puto. Yo solo quería jugar cerca del río, con mis canicas y todo eso que los niños normales hacen.

Fue en segundo de secundaria cuando finalmente, FINALMENTE, devolviera los golpes. Fue un día inolvidable, comprendí por que me había negado a una lucha por tanto tiempo: me enajenaba. Pero sobre todo, lo gozaba.

Con mi tartamudez aumentando, preferí esconderme en un silencio hosco y violento, en un autismo que me evitaba acercarme a alguien....En tercero, miles de veces estaba castigado, ensangrentado y con una rabia creciente como mi vello pubico. Fue ahí cuando mi interés homosexual se disparó e incluso cuando abri mis nalgas a un susodicho por vez primera. Todo eso me ponía furioso! y temeroso, avergonzado. Atormentado.
Me empeñe en demostrar mi hombría con los puños, pero secretamente escribiendo cartas de amor a ese muchacho de mi salón y siendo cogido por "aquel".

De ahí en adelante, fui conocido como el tigger; cada cicatriz en mi cuerpo confirmaba mi fuerza. 44 cicatrices en total, lo digo, no muy orgulloso. Entre accidentadas, balazos, pendejadas (el 80% son de estas) y peleas; aún me sigo sorprendiendo que siga vivo.

Años pasaron para que la rabia disminuyera y para que aprendiera a controlar estos puños ante miradas desdeñosas y las discriminaciones, me ha costado trabajo, con mi caracter impulsivo es dificil contenerme mucho tiempo.

Como hoy.

Hoy de plano no estaba de humor para dar el avión; el reciente rechazo de mi hija me dejo con una espinita que solo pude sacar a madrazos, a golpes. Además el empezó, yo finalicé. Te voy a madrear! tee voy a madrear! decía este imbecil. Esta mal que lo diga, pero me sentí muy bien callarle la boca a ese cabrón envidioso y pendejete. Gozé romperle las costillas (1) e hincharle su pendeja cara. ¿quién madreo a quien, a ver?


Lo malo, es que estoy suspendido.

martes, noviembre 11, 2008

En series que empiezo a ver...


Lo que significa que no se que escribir, veamos en
Anime

- Shijou saikyou no deshi kenichi.
- Slayers Revolution


Series gringas

- Segunda temporada de The tudors *_*
- Prision Break *¬*
- Sexta temporada de 24.

Si soy un obsesivo con las series, juar. como dije, me gustan las historias....pero odio que terminen...ñe

Ahi un test para desaburrirme



Cuál es el recuerdo más bonito que tienes de tu niñez?
Mi niñez fue hermosa, llena de juegos y aventuras con los hermanos, también hubo momentos de soledad que disfruté mucho. En especifico, los dias de mercado con mi mama y mis tias.


¿Qué tal eras en el colegio?
Mal alumano en casi todos los ambitos, y eso lo muestra mi boleta llena de numeros rojos y llamadas de atención a mis padres XD. Más no era desmadroso, sino un poco autista.

¿En qué curso destacaste?
En matematicas resalte sin problemas

¿Quién fue tu primer amor?
Creo que de una niña cuyo nombre no recuerdo, pero me hacia dibujar corazones y retratos de niñas con trenzas, que es como se peinaba,

¿En el amor cómo te defines?
No se, supongo que apasionado a niveles buenos y tambien malos por que termino calcinando todo. También soy cariñosoy trato de ser lo mas comprensivo. Aunque ese encoñamiento me emboba demasiado

¿Qué importancia tiene el sexo para ti en una relación?
Para mi si es primordial.

¿Eres de tomar la iniciativa?
Para nada, soy muy pasivo en ese aspecto, aunque si soy bastante coqueto porlo que me han dicho y eso hace que muerdan el anzuelo XDDD buajaa

¿Y por dónde empiezas?
POr el humor, supongo a manera de romper el hielo, no se ja

¿Cómo fue tu primera vez?
Un momento que esperaba con ansias y no resulto como esperaba. Fue muy fugaz, y me fue doloroso.

¿Y con qué soñabas para ese bonito momento?
Como en las peliculas, romantico y lleno de besos...mas no, nada de eso.

¿Cuáles son o eran tus fantasías sexuales?
Uy, varias y tienen que ver con lugares de mis fantasias, en un cenote, en el mar, bajo un arbol. deseo hacerlo en una cocina XD DE ALGUN restaurant y demas ¬w¬

¿Y te has disfrazado en la intimidad?
Si. De muchas cosas. He tenido parejas muy visuales, y como no tengo inconveniente, los complazco en ese ambito

¿Cuál es el lugar más insólito donde lo has hecho?
En una libreria, atras de los stands de libros. Puff el silencio total hacia que todo fuese excitante por que tratabamos de acallar los gemidos XDD

¿Y eres exigente en el sexo?
mmm, nah, tengo paciencia, se que se requieren de varios rounds pa acoplarnos XD

¿Y eres de acrobacias en el ring de las cuatro perillas?
SI. jajaja, ahora que todavia se pueda tanto de entrenarme pa trabajar en circos XD

¿Has hecho alguna locura de amor?
Uy un madral. De las mas inocentonas a las mas aventadas.

¿Qué es el orgasmo para ti?
Culminacion e inicio
Llegar al orgasmo con mi amor, es como llegar al paraiso.

¿Alguna vez fingiste un orgasmo?
No puedo jaja.

¿Para ti es importante el tamaño?
jaja, nah. Me gusta que por lo menos lo sepan usan, fuese el tamaño que fuese.

¿Qué es lo que más buscas en un hombre?
Depende a la etapa que este viviendo, mas que nada busco cariño, alguien que me equilibre y me haga sentir seguro y viceversa.

¿Qué tan importante es el olor de él?
Primordial.
Tengo muy desarrollado mi olfato, y en un primer acercamiento lo determina todo.

¿Qué opinas de la infidelidad? ¿Y te han sido infiel?
Si me han sido infieles y lo he sido yo. Procuro en este momento ser lo más honesto en esos asuntos, de igual modo pido lo mismo.

¿Una hora ideal para hacer el amor?
A todas horas XD, bueno antes de anochecer y durante toda la noche..sss

¿Una pareja inolvidable?
mmm es obvio no

¿En un futuro qué quisieras que la gente diga de ti?
me vale pito eso sinceramente, cada quien tendra una opinión distinta de mi y x.

No perdamos nada de nuestro tiempo

....quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro.

Jean Paul Sartre

domingo, noviembre 09, 2008

WTF?

Ok...esto de la tecnologia ya mamó. Me voy a dormir y luego arreglo el blog. Aichs. Eso de apretar botones a lo pendejo...aichs..
aichs y más aichs.

sábado, noviembre 08, 2008

Tejedorassss



Tejedorassss

"...que misteriosa y habil
su mano entre los hilos
mezcla extraños colores
dibuja raros signos.
No sé lo que trabaja en el telar que es mio."

Cecilia Toussaint, Tejedoras

Por parte de mi abuela aprendí a tejer, con agujas, con gancho, de cadera, de a telar e incluso con mondadientes. No es que me sentara a aprender con ella o se lo pidiera *¿comoo? eso es cosa de niñas, ja*, yo aprendí observando...como en la mayoria de las cosas que he aprendido, ( observando, copiando , padeciendo).

Nada más gozoso que regalar algo que has hecho con tanta dedicación!. Mis regalos siempre fueron ese mantil, esa misma carpeta verde gragoleado, siempre arruinando faldas con hilos en sus puntas. Con el tiempo, me hice más egoísta, tejer ya no era el medio para hacercarme a los demás, *actualmente* es mi forma de alejarme, mi terapia anti-todo (anti estres, anti dolor,, antibichos, anti-mi, ect).

Quizá sea así por que no soy tan hábil, ni el mejor ni el mas original tejedor, necesito concertrarme solo en eso y nada más

Para personas más hábiles en estos menesteres, las veo pláticar, dar de mamar, cocinar o "x" o "y" cosa al mismo tiempo que tejen...yo no, por eso es anti-todo.

Yo no puedo (ni quiero poder, gracias), hacer más que tejer, me olvido de mi, del mundo y solo dejo que todo fluya y se arme.

Afortunadamente he tenido el honor de tener buenos maestr@s y amig@s de aqui y allá, quienes me hicieron ver, que lo que hacía con tanta "mecanicidad monótona" también lo podía hacer con otro sentido...y aveces si lo hago con ese sentido pero la mayoría he de admitir, es para olvidarme tantito de lo que me rodea.

Pues, me gusta tejer. Ironicamente no siempre puedo hacerlo, aun con el bien que me hace (es más sano que beber, definitiva) pero no...cuando hay tanto en la cabeza o en el alma, se me ennudan los hilos, como si mis dedos quisieran transmitir que ahora, yo, soy un nudo con patas. ja

lunes, noviembre 03, 2008

Estoy triste


...supongo que como suele decir el "ya a se fueron con sus flores... los que llegaron con sus recuerdos*

retorna ese hueco de la ausencia...




Hoy volví a extrañarte.



Lunita..esucha esta canción




domingo, noviembre 02, 2008

La ultima palabra


Día de muertos. Sin duda alguna mi tradición favorita. Ñe, no sé mucho de sus antecedentes prehispánicos y esas cosas socioculturales y la manga del muerto. Lo único que sé, es que en México siempre se ha venerado a la muerte; que esa dualidad vida-muerte ha estado presente desde hace uuuuuuu. Pero bueno, mi compadre el misho (en paz descanse) una vez escribió acá y acá sobre este tema. (hasta calaverita me dedico, tan chulo él)

En fin, ami me gusta este día por los recuerdos que me trae y por que me alegra (¿contradictorio yoo?)
*ejem, también me gusta por el pan de muerto que es riquísimo*

De los recuerdos que tengo, uno; la histeria de la familia por conseguir todo para la llegada de nuestros visitantes; me parecia curioso a mi tierna edad que se esmeraban más en recibir "alos que no estaban" que a los que sí. Veía a las tías, a mi madre cocinar como locas, peleandose por "¿que cosa le gustaba a tal y a tal?" A los hermanos grandes, Bella, Hernán y yo horneabamos pan por un día entero y los chicos a picar papel. Inolvidable cuando la casa se quemó por las velas que pusimos cerca del papel picado lo cual provoco que el copal soltaran chispas *sepa la bola porqué razón* y hizo fusión con el caballito de tequila que le poniamos al abuelo y entonces kaboom...!

...Pero lo que mas recuerdo son los cantos de "Guenda nabani", es más, si lo vuelvo a escuchar ahora me cae que le chillo. Snif(aunque la melodia de "Dios Nunca Muere" un himno en la región, también me llena de gozo). En fin, retomando Guenda nabani es una palabra zapoteca cuyo significado puede ser"La última palabra" ó "la última morada", y que literalmente-etimologicamente pueh, significa: "La vida". Curioso nombre de una canción dedicada a la tradición de día de muertos ¿no?...

A las 8 de la noche, empezaban los cantos. Las viejitas barrian y adornaban las tumbas de sus difuntos, mientras que creaban un caminito de cempasutchil hacia suu respectivos altares, entre danzones y alegria tal, se cantaba esta melodia.

A la fecha, no puedo pasar por alto esta fecha...y eso que hay años en que me da una soberana pereza comprar todo o de de plano esoty tan deprimido que me da por pensar que no vale la pena...y aún así no ha habido un solo año en que no ponga altar de mis "amados"..en que me ponga histerico, hornée pan y pique pan. Ahora, todo me huele a cempatsúchil.
Me conmuevo y me alegro que me vengan a visitar y que coman de mis preparaciones

*este año preparé almendrados...ñam. .

Me emociona.
La lista de invitados es basta, con el canto de Herbert Rasgado cantando "Lavida" le doy bienvenida amis muertos
Bienvenidos pues



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...