Pus ya vi superman! Hasta ahorita lo comento en el blog por que tenía muchas cosas al decir al respecto y otras que compartir. Como estos enlaces que seres nerdos como yo disfrutarán:
Bueno ya,
Vi "Man of Steel" y mi veredicto es que... Me gusto!
Sí, me gustó muchísimo, ya quiero verla otra vez, creo que es la versión más "fiel" o cercana a la mitología moderna del *Hombre del Mañana*.
LO QUE NO ME GUSTÓ:
*Como se atreven a hacer una peli de Superman sin su melodia emblemática? eh?. Esa de tata-raaaaaa-taratararaaa---tu-tii-tuu tii tuu!. La extrañé. Es como hacer una peli de Star Wars sin la marcha imperial.
* En serio, si van a hacer un nuevo score-soundtrack o como se llame, hagan algo memorable para los nerdos..¡no?, soy muy exigente? mamon?.
* Creo que es un poco tediosa en un punto muy particular... La forma en que a base de repeticiones quieren hacernos entender que Kal/Clark está aquí para guiar al mundo, para salvarlo, todo eso. Dicho un par de veces, está bien, pero dicho hasta el cansancio... No. Creo que en ese sentido, el guión de Goyer en Batman Begins es mejor, -porque no se necesitó ahondar demasiado en esto para entender el destino de Bruce.
* Las frases que le encantan a los gringos poner en tooodas la peliculas. Blergh.
Creo que es todo.
LO QUE ME GUSTÓ.
Todo lo demás XD
* No digo ni pienso que sea una película perfecta, pero insisto, me parece la posibilidad fílmica más cercana a retratar al Superman que casi todos amamos. Snyder se supera a sí mismo, con secuencias bellamente filmadas (la parte donde Pa Kent visualiza a Clark como el héroe que algún día llegará a ser, me parece una escena conmovedora y sumamente gratificante para el auditorio y el personaje de Jonathan Kent), y evitó hacer uso del "slow motion" que casi siempre (con excepción de "Dawn of the Dead") lo ha caracterizado, y que es comunmente el punto neurálgico de todas las críticas por parte de sus detractores.
* Henry Cavill es SUPERMAN, y es Clark Kent. PUNTO. Por ahí hay un review sumamente negativo (del estúpido Excélsior) donde dicen que Cavill "carece de carisma", que es un tronco, en fin, puras sandeces. Henry Cavill logra emocionar como Superman, y al menos para mí, hasta el día de hoy, es la versión definitiva del personaje.
* Amy Adams logra reivindicar a Lois Lane, salvándola de las horrendas interpretaciones de Margot Kidder, y de Kate Bosworth (aunque Teri Hatcher me sigue pareciendo la mejor Lois hasta ahora). Aunque se le comienza a notar la edad (sobre todo comparándola con Cavill), Lois es intrépida, aventurera, honesta, y es una auténtica periodista. Gran actuación.
* Michael Shannon a su vez nos obsequia a un Zod temible, maligno, todo un líder militar dispuesto a instaurar el orden marcial en el que cree...
* Antje Traue es una GRAN villana como Faora. Realmente inspiraba mucho miedo el verla en acción, sobre todo cada vez que acosaba al pobre de Stabler (lo siento, olvidé el nombre de su personaje en la película), en verdad, creo que fue una gran revelación
* Tuve una discusión con Howl, pues le pareció nefasta la aparición de Jor-El. Que hubiera sido genial que solo apareciera para contar la historia a su hijo, que la escena con Lois Lane estaba de sobra...pero a mi me gusto, para mí Jor-El fue FANTÁSTICO. Russell Crowe is tha fuckin awesomeness, patea traseros como científico, como combatiente, como padre, como esposo, jajaja... Amé todas sus escenas, incluyendo la de la nave cuando ayuda a Lois.
* Kevin Costner y Diane Lane cumplen... No me parecieron fantásticos, pero estuvieron bien.
En realidad tengo muchas que decir, pero no tengo tiempo de abarcar todo en este post, así que sólo hablaré de tres cosas más que tengo en mente, o sea, de las tres cosas que más han molestado a los fans (añadiré una cuarta).
1- Lois Lane SABE que Clark Kent es Superman. La verdad, este cambio me pareció LO MEJOR. Es algo que tiene sentido para mí. De todos los seres de la Tierra, Lois resulta ser la más idiota si no es capaz de discernir que Clark y Superman son la misma persona. Para evitarnos la molestia de que no sea capaz de distinguirlos, simplemente se entera desde el inicio y le guarda el secreto. A mí me encanta este cambio, porque además de todo, Lois no parece obsesionada con el héroe, de hecho, es de las pocas personas dentro de la película que llaman a Superman por su nombre terrestre, como Clark Kent, y no como Kal-El. Ella se siente más cercana al hombre, al ser humano, que al tipo superpoderoso. Eso me gusta.
2- La muerte de Jonathan Kent. La mayoría de la gente dice que fue algo idiota. Ir por el perro, y luego no dejar que Clark lo salvara. No sé, quizá se deba a que la mayoría de los fans no son padres todavía, lo que hace Jonathan Kent, se estaba sacrificando por su hijo. Un sacrificio tonto, quizá, pero necesario para salvar a Clark. Y me agrada, creo que tiene justificación, pese a lo tonto que parezca. Es decir, estamos ante un Superman que usa sus poderes para salvar a la gente, que los usa porque es necesario, no simplemente por hacerlo y ya. Jonathan sabía que Clark tenía una misión mucho más grande, y revelarse en ese momento habría significado, probablemente, la interrupción permamente de dicha misión. Este Superman no es como el Superman (que todos adoran) de Christopher Reeve, o de los comics de la edad de plata de los comics, un Superman que usa sus poderes de forma indiscriminada, para volver el tiempo atrás, para jugar raquetból con la Luna... Ese Superman habría salvado a Jonathan, habría creado su propio tornado para enfrentar al tornado natural, y hasta habría hecho malabares con los automóviles esbozando una sonrisa. A mí el sacrificio me pareció pertinente, no creo que mucha gente lo entienda, porque es contrario al sentido común, pero todos aquellos que sean padres (y quizá de niños no tan pequeños, porque a veces se requiere que los hijos sean más grandes, y que ya sean expertos en tomar decisiones erróneas) sabrán que por los hijos se llegan a hacer cosas que son contrarias a la lógica, y a muchas otras cosas más.
3- Superman ejecutor. Ésta es quizá la parte verdaderamente polémica. Porque en diversas encarnaciones del personaje, Jonathan Kent suele morir, casi siempre Superman se siente culpable (por negligencia, por impotencia, o por ser realmente causante de su muerte), así como también hay interpretaciones en las que Lois, temprano o tarde, llega a conocer la identidad secreta de Clark Kent. Pero Superman matando, es algo difícil de asimilar para los fans... Algo tan, pero tan difícil, que muchos piensan que le costó la chamba a John Byrne luego de que Superman matara, precisamente a Zod y a sus achichincles, durante el reboot de los 80's, luego de COIE. A mí la escena me causó... Sorpresa, pesar, confusión. No supe que sentir. Me queda claro que pese al acto, Superman no es un asesino, ni es juez, ni jurado, ni ejecutor. Me queda claro que es un Superman joven, inexperto, y que la decisión que tomó fue una para lo que no tenía mucho tiempo, y tuvo que actuar con rapidez, y elegir el mayor bien posible por encima del peor de los males. De la escena, rescato la parte en que Superman llora y sufre por su elección, me pareció una escena corta (lamentablemente), pero profundamente poderosa. Quise ponerme en los zapatos de Goyer, de Nolan y de Snyder, y pensar en por qué tomaron esta decisión... Como escritores, habría sido fácil tratar de apresar a Zod dentro de la nave kriptoniana (la que todavía está bajo la custodia de Clark, y que seguramente será su Fortaleza de la Soledad) y hacer todo el asunto ése de privar a Zod de sus poderes y ya... Incluso, habría sido fácil prolongar un poco más la pelea, y hacer que Superman simplemente noqueara a Zod... ¿Por qué eligieron la muerte? No estoy seguro, pero creo que para la película, fue la mejor elección. Encerrar a Zod en la nave, noquearlo sin saber qué hacer con él, cualquiera de esas opciones, habrían sido demasiado... Infantiles. O fáciles. El reto, creo yo, tanto para el personaje, como para el actor y la misma película, era aterrizar esta terrible decisión, y hacerla funcionar. Y creo que sí funciona, al menos para mí lo hizo (sobre todo porque estoy convencido de que en futuras películas, Superman se negará a matar de nuevo).
4- La película es aburrida. Bueno, creo que esto es cuestión de gustos y de expectativas. Mi amiga Ade dice que le parece "mejor" la de Christopher Reeve (y creo que muchas de las críticas negativas caen por ahí, en las comparaciones sin sentido entre ambas películas), y para mí ésta es mejor, porque yo obtuve todo lo que quería... Un Superman heróico, valiente, guerrero, golpeando cosas, mostrando su poder para enfrentar a villanos de fuerza descomunal y para salvar a la gente de cosas terribles... Un Superman que POR FIN utilizó su visión de calor como debe de ser, como un rayo mortífero para destruir y atacar, y no para freírse unos huevos en la sárten o para rasurarse...Yo no comparto que sea aburrida, a mí no me aburrió nunca, la verdad.
La película me gustó mucho. Pienso que le rinde homenajes cortos a todos los orígenes que conocemos, incluyendo cosas del Superman de los 30's (o del reboot de Morrison en el n52, que es básicamente una reinterpretación de esa época) con Superman saltando antes de saber volar... Un poco del Superman de John Byrne, otro poco del Superman de Mark Waid, otro del Superman de Dan Jurgens..
La película no es perfecta... Tiene sus fallas a nivel técnico, a nivel historia, es polémica, pero sí superó mis expectativas, me dejó satisfecho y con ganas de ver más. Y sobre todo, creo que Nolan cumplió al entregarnos a un Superman POSIBLE dentro de un mundo "real" (digo "real", porque la destrucción de Metrópolis me pareció demasiado, jaja... Howl me dijo que si aún no son capaces de arreglar el desastre dejado tras la destrucción de las Torres Gemelas, y han pasado más de 10 años, lo que sucedió en Metrópolis nunca podría arreglarse, a menos que Superman se vuelva fan del Cruz Azul, y sea SuperAlbañil XD), el traje no luce ridículo (a diferencia del Superman de otras películas, o del Captain America en The Avengers), y no sé... Creo que DC cumplió, en general, al brindarnos a un Superman para los tiempos modernos, al darnos una franquicia que dista mucho de la infantil gama de películas que Marvel y Disney han fabricado últimamente.
****
Henry Cavill esta GUAPISIMO!
roar!
***
Saludos!