Tengo un post pendiente, lo sé jejeje, pero coincidio con examenes y no he tenido mente para repetir mentalmente los feos acontecimientos.
Mientras me preparo pa mi siguiente prueba, empecé a recordar mis series favoritas de la tele. Y terminè haciendo un top ten ajaja.
Son demasiadas series, muchas las que he visto. Me faltaron unas fantasticas y todas las gays...que solo he visto queer as folk, pero nimodo, tuve que elegir, las que en su momento causaron un impacto en mi frikies extrema XDD.
10. Prision Break
Me gusto la primera temporada de la serie. Creo que tuvo 4 temporadas...pero las odie. Creo que la dos, aun le doy un chance, pues tambièn tuvo momento emocionantes. No me la perdía.
9 - Los Años Maravillos.
The Wonder Years.
Fue una serie de televisión creada por Carol Black y Neal Marlens. Estuvo seis temporadas en antena, en la cadena estadounidense de televisión ABC, de 1988 a 1993.
Los años maravillosos lidiaba con los problemas sociales y acontecimientos históricos de 1968 a 1973, vistos a través del personaje principal, Kevin Arnold, quien también afrontaba conflictos sociales de adolescentes (principalmente con su mejor amigo Paul, y Winnie Cooper, en quien estaba interesado sentimentalmente) problemas familiares y otros temas.
Yo amaba esta serie, pero no sé si seguiría gustándome si la vuelvo a ver. La vi en inglés y en español (doblaje mexicano, de hecho, la voz de Kevin Arnold es de la de Mario Castañeda, es decir, la de Goku), y la prefiero en español, era muy divertida y dramática a la vez.
El problema de que no haya salido a la venta en dvd original (porque no falta el pirata que la venda) fue por las canciones. Todo mundo quiere su tajada, y si no hubiera canciones tantos artistas, a lo mejor sería más fácil.
Ya me dieron ganas de verla otra vez, sniff... A mí me encantó el final.
Yo odiaba a Winnie, era una zorra. jhajaj
8. WILL ¬ GRACE.
Will&Grace es una serie estadounidense emitida por la NBC. Esta comedia situacional trata sobre la vida de dos de sus personajes Will Truman, un abogado gay, y su mejor amiga Grace Adler, una diseñadora heterosexual.
Jajaja, la verdad es que sí era muy chistosa. Obvio, como todas las series cómicas, había episodios aburridos o no muy chistosos, pero cuando de plano se ponían las pilas, era reírse una y otra y otra vez. Mis episodios favoritos fueron aquellos en donde salió Alec Baldwin, que no era gay, ni bi, ni hetero, sino todo lo contrario, jaja...
Su personaje heteroflexible del FBI o lo que fuera, me parecía muuuy chistoso, y la química con Karen y con Will, caray, te mataba de risa.
Jack es muy chistoso :-3
7.- Lost
Lost, o desaparecidos o perdidos, fue una serie de televisión estadounidense que emitió American Broadcasting Company (ABC) entre 2004 y 2010. La serie narra las vivencias de un grupo de personas en una isla tras sobrevivir a un accidente aéreo.
Tuve mi momento de obsesion, nunca la vi en tv. sino que compre las primeras 5 temporadas y veia mi capitulo diario que termino con calcinarme el cerebro jaja.
La primera temporada es excelente, pero fue decayendo mucho gradualmente. Pero algo que siempre me gustó muchísimo aquí, fueron los personajes. No había buenos ni malos; todos actuaban según sus propias experiencias, siguiendo sus ideales, etc. Hasta Ben que parecía un hijo de puta. No me perdi ningun capitulo, aun cuando el final me senti usado jaaja.
6. The big bang Theory
Mi novio disfruta burlandose de mi con esta serie. Solo me faltaria ser un genio matematico - fisico para alcanzar en ñoñes a estos tipos jaja. Hay bajado su calidad pienso, pero aun asì han habido grandes capitulos que me han hecho morirme de la risa XDD. Como cuando encuentran el anillo unico, sus juegos de rol en linea, Amy, ect ect. Por los buenos momentos que paso con esta serie, la pongo en este puesto jeje.
5. CSI La Vegas

Por que he visto, la de miami, la de NY...pero sin duda mi favorita es esta. Pero es por Grimson jaja. Lo amo :3....EJEM, A ver..
Es una serie de televisión de ficción estadounidense transmitida por primera vez el 6 de octubre de 2000 en los Estados Unidos por la cadena CBS. Fue creada por Anthony E. Zuiker y está producida por Jerry Bruckheimer.
La serie se centra en torno a un grupo de científicos forenses que trabajan en la ciudad estadounidense de Las Vegas (Nevada), investigando los crímenes que en ella suceden.
Yo la veía ocasionalmente, me encantaba el personaje de Grissom (creo yo que es uno de esos personajes de culto de la historia de la televisión), pero nunca logró engancharme, es decir, el resto del cast no me llamaba la atención... Es como me ocurre con Criminal Minds, en donde el 90% del cast me parece conformado por actores de quinta venidos a más.
Miami es una MALA serie, en serio... El rubio ese de rancho, David Caruso, es prácticamente el arquetipo de macho alfa creado por Frank Miller, y eso me da una flojera enorme...
4.- Doctor House
La serie fue creada por David Shore, quien además es productor ejecutivo junto a otros como Paul Attanasio, Katie Jacobs o Bryan Singer.
El personaje central es el Dr. Gregory House (Hugh Laurie), genio médico poco convencional e inconformista que encabeza un equipo de diagnóstico en el ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nueva Jersey.
A mi me gusta, la serie es genial, y es más de humor que de drama... La mejor temporada es la número tres, cuando aparece el policía maldito a hacerle la vida imposible a House, y después la serie vino de más a menos (con notables excepciones, como el episodio premiere de dos horas de la sexta temporada), y bueh, como cualquier serie policiaca o de doctores (ER, CSI, Criminal Minds, Law & Order SVU, Grey's) o como algunos animes (Zenki, Sailor Moon) la fórmula es básicamente la misma para todos los episodios, y casi siempre (el 99% de las veces) el caso del día se resuelve igual, pero el humor del bastardo de Hugh Laurie es GENIAL, es un maldito, y también es un imbécil (su amargura a veces lo lleva a ser un estúpido, como le pasa a todos los amargados en algún punto).
Me encanta esta serie
3. . Game Of Thrones
O juego de tronos, serie actual que ando siguiendo y que me encanta.
Serie de televisión estadounidense de fantasía medieval creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. Está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor George R. R. Martin y su trama se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente.
Aveces juega mucho con mi sensibilidad., en la prmera parte muere uno de mis personajes favoritos , snif..pero ñe....se lo perdono por que de verdad es excelente
24
Del gènero de acción/drama, emitida por la cadena FOX y producida por Imagine Television. Fue creada por Robert Cochran y Joel Surnow.
Bueno, debo de confesar que echo mucho de menos a Jack "The Man Himself" Bauer.
Esta serie era GENIAL y punto...
¿Tenía incoherencias?
Sí, hubo temporadas con situaciones muuuy estúpidas, casi todas protagonizadas por los tontos de CTU que nunca sospechaban que la zorra con cara de maldita era la traidora, o por Kim Bauer, que enfrentó a un papá horny de una niña que cuidaba, a un puma, a la amnesia, y persiguió a un terrorista a pie, sin armas para defenderse (gran idea, Kim!)...
Pero Jack...
Hay gente que ama a James Bond, a Chuck Norris o a John McLane, pero yo les juro que si Jack Bauer se topara con ellos, los haría defecar en sus pantalones y llorar como niños de Kinder.

Bauer es el mejor agente de la violencia. Cuando usaba heroína, se decía que él era adicto a ella, pero era al revés, la heroína era adicta a él.
Esa serie me hacía emocionarme y reir mucho cuando Jack tenía algún "plan" (que generalmente era entrar balaceando a medio mundo, capturar a alguien medio vivo, torturarlo hasta la muerte -con alguna forma ingeniosa para hacerlo- y ser cada vez más psicótico y agresivo) y su "Jackpack", la mochilita donde cargaba sus pistolas y su monocular (me haría mucha gracia cuando lo sacaba, se veía muy chistoso, y ya podías intuir que pronto alguien iba a resultar muuuy lastimado), y...
No sé, amé esa serie. En cuanto tenga la oportunidad, me la compraré toda.
Mis temporadas favoritas, fueron en este orden, las siguientes:
Temp. 5: Emocionante, salen casi todos los personajes originales, hay muertes y traición, tenemos a Jack on the run... Y sucede lo impensable: Jack versus El Presidente de los Estados Unidos de América! Sólo él podría llevar a la justicia al hombre más poderoso del mundo. Además, vimos a Sean Astin, Sam de LOTR, y Jack prácticamente hizo y deshizo al mundo (amé cuando entró a la embajada china a balacear a medio mundo). Ahhh, una gran temporada.
Temp. 2: Mucha gente odió el tema de "la guerra en Medio Oriente fue producto de un complot de petroleros", pero cuando uno ve los documentales -a veces cuestionables- de Michael Moore, o cuando uno se da cuenta del dineral que hizo Bush y Condoleeza Rice en Afgnanistán e Irak con su guerra, pues... Pero más allá de la trama, me gustó porque salieron grandes personajes, entre ellos Yusuf, el Bauer musulmán (y pateaba traseros), sale Tobin Bell (el asesino serial de "Saw"), y por primera vez somos capaces de observar el primer sintoma de locura, la primera manifestación de locura en Jack Bauer... Este fue el principio de su larga cadena de violencia sin censura y sin límites.
Temp. 1: Pionera en términos de creatividad. El formato de una hora por episodio en el conteo de 24 horas en la vida de Jack Bauer, fue impresionante. El timing, la intriga, las actuaciones (incluyendo la de Dennis Hopper, que en paz descanse) fueron perfectas. El formato no volvería a funcionar con las siguientes temporadas, por diversos errores de las tramas, pero esta serie fue un hito en la historia de la televisión, y fue, además, el regreso triunfal de Kiefer Sutherland a la actuación... Esta serie fue el "Iron Man" de Kiefer. Por cierto, ¿sabían que en los años ochenta, Kiefer Sutherland, Robert Downey Jr. y Charlie Sheen compartían apartamento? Sí, eran roomates, y se cuenta que todo el tiempo estaban ebrios, drogados, y que se la vivían de fiesta con prostitutas y transexuales. Los chicos problemáticos de Hollywood, juntos. Por ahí cuentan que años después, algunos terapeutas les prohibieron a los tres retomar su amistad, porque juntos podrían destruirse. De ahí que ya nunca salgan juntos en ninguna parte, y casi no se mencionen (aunque Kiefer defendió a Charlie Sheen en contra de Chuck Lorre).
Temp. 7: Después de haber perdido la fe de los críticos, la temporada siete se reinventó a sí misma. Regresó Tony Almeida, se le dio protagonismo a otros personajes, pero la constante fue que Jack permaneció como el más badass de los badasses... Y además, salió Red Forman! "Jack, skinny dumbass". Esta temporada tuvo mucha acción y momentos alucinantes. Me encantó este "comeback" del más grande agente de CTU. Y Jon Voight como el villano principal, uff, fue genial!
Temp. 8: La última temporada. Me gustó mucho, fue casi perfecta, el sacrificio de Bill Buchanan. Salvo por la insufrible (lo siento, nerdy boys, me cae mal esta tipa, y su personaje fue un bodrio) Katee Sackhoff, y alguna que otra cosa, fue una buena "swan song" para nuestro mítico héroe... La serie volvió a enfrentar a Jack contra el sistema, la política gringa, el ex-presidente y muchas cosas nefastas que ocurren detrás de las cortinas del poder, aparece Michael Madsen (amé su personaje, era como una mezcla entre Chloe y Jack) y podemos ver a Jack enfrentarse a su actual jefa y a su ex-jefe (Charles Logan) a quien golpea bastante (el sueño hecho realidad de todos aquellos que odian a sus ex jefes). Sentí un gran vacío cuando se acabó, sniff...
24: Redemption: Una gran película para la televisión, y además, sale Robert Carlyle como amigo de Jack... Genial, Francis Begbie y Bauer juntos.
Temp. 6: Ésta es la que más odia la gente. Yo también la odio, tuvo demasiadas intrigas estilo soap opera, pero pudimos ver a uno de los asesinos de Robocop, y al mismo Robocop (maestro de Jack). Lástima que Kiefer no quiso invitar a Donald Sutherland a interpretar el papel de su padre, meh. Pero bueno, La escena que hace que toda esta temporada valga la pena, es cuando Jack persigue al terrorista Abu Fayed y lo caza como a un vil perro, matándolo con una violencia indecible... Cuando lo ahorca con una cadena hidráulica y lo cuelga como a una res en un rastro, uff, genial.
Temp. 3: Me gustó la subtrama de la adicción a las drogas de Jack, y que los primeros enemigos fueran mexicanos, jaja, narcotraficantes. Fue como muy "La Reina del Sur meets 24". Es divertida, pero no es la mejor (salvo cuando Jack le corta la mano a su yerno... El sueño hecho realidad de todo buen suegro, jaja).
Temp. 4: La odié, y comencé a amarla sólo hasta al final, cuando David Palmer regresa. Pero lo demás... No sé, me cae mal Kim Raver (Audrey Raynes), y su padre, el viejito asqueroso secretario de la defensa, más. Esta temporada fue aburrida, salvo por la vez en que Jack tortura hasta la muerte al ex-esposo de Audrey, haciendo realidad el sueño de todos aquellos que odian a los exes de sus parejas actuales. Ahhh, pero también tuvo la reaparición de Mia Kirshner como Mandy, así que la temporada se salva con eso. .
1. x-files
La number one!!.
Serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio, que se emitió por la Cadena FOX, y creada por Chris Carter, centrada en los casos que investigan dos agentes del FBI, clasificados como "Expedientes X": fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etcétera.
Fue estrenada el 10 de septiembre de 1993 y terminó, después de nueve años de emisión, el 19 de mayo de 2002.
La serie ha sido uno de los mayores éxitos de la cadena FOX.
Sus personajes y frases se han convertido en iconos de la cultura popular al explotar e inspirar una gran cantidad de teorías sobre conspiraciones y existencia de vida extraterrestre. La popularidad de la serie impulsó a Carter y sus socios a producir en 1998 la película The X Files: Fight the Future, dirigida por Rob Bowman.
Ésta es mi serie favorita ever. . Super geek, repleta de fringe science, con grandes actuaciones y personajes memorables (más allá de Mulder y Scully, Skinner, Krycek, el Fumador, Doggett, Reyes y The Lone Gunmen, todos ellos eran personajes geniales), y arcos de conspiración mundial muuuy interesantes...
La serie me encantaba, vi todas las temporadas, me angustié con la partida de Mulder, y me emocioné mucho con su regreso...
Me encantaba el tema de los aliens y los ovnis, los espíritus, el Diablo (el crossover con "Millennium" fue INCREÍBLE), y cualquier clase de temas bizarros... También me gustó el pequeño crossover con Law y Order SVU cuando apareció John Munch...