martes, septiembre 30, 2014

Mala noche: me quejare y me quejaré y tu casa derrumbaré




Ayer...o es decir hoy tuve una madrugada terrible y ahora siento que me atropelló un trailer .

Empecé con nauseas, asi bien cabronamente. Esa sensación de volver el estomago pero que nomas no sale nada, pura salivita. Ningun té de hierbitas o canelita sirvió más que para regar plantitas. Luego mi mundo dio vueltas y vueltas, cosa que no se detuvo ni en cama, que estando con ella me daba más bien una sensación de vértigo. Yo el vertigo nunca había representando un problema, pues esa sensación en el paracaidismo es dulce para mi......y ahora no..

Será la cruda de cigarro? De uno...no creo. Cierto que ya no fumo desde hace unos años y ayer se me antojo unos malboro con clavo que olía bien rico.¿Será? es lo nuevo que hice....de todos modos no tiene sentido.

No dormi nada y desperté con un dolor de cabeza espeluznante...las nauseas siguen, pero en realidad no he sacado algo. Que raro no?

Lo peor fueron las pesadillas. Fue bien loco y me angustió feo, sentí bien feo. 

Las pesadillas es nuestro subconciente castigandonos no?. Y no sé, al irme a la cama sintiendome tan mal, me vino un sentimiento de culpa tremendo. Estar enfermo, me causa culpa, la neta. 

 Hace poco mi facebook-novio me pregunto si tenía vih por que se puso a stalkearme, y bueh, tuve que decirle que si, desde unos años. ...y uta... Me molesto que husmeara en que grupos de face participo. Y me molesto que desde ese momento, de alguna manera cambió su forma de tratarme. ..no mames, si somos ciber-novios no te voy a contagiar nada...v_V.... me trata como si al día siguiente me voy a morir. Neta me molesta..por que de cierta manera me hace sentir culpable. 

Cuando tengo así capitulos de molestía general provocado por los medicamentos, me encabrono mucho. Por wuilo, me regaño,  ahora te aguantas y tragas todo cabrón. 

Si ya sé, me sé toda la información sobre vivir con VIH, y puedo decir que estoy más sano de cuando no era positivo.... se que puedo vivir con mi sexualidad bien, placentera, chido...pero aún asi, me siento como una mala persona cuando ando de caliente y nomás busco con quien cojer.  Si hasta cuando supe de la infidelidad de Howl, lo unico que pensé es que era comprensible que buscara a alguien sano...me hirió, pero de cierta manera sabía que en algun momento lo haría. Desde el principio.

Estoy molesto por sentirme tan mal, fui con el medico y todo bien, no infección, no fiebre, pero la sensación no se me quita. Que pedo. 

No recuerdo bien que soñe exactamente, pero no dejo de pensar en Marcela, en su proceso y de como lo enfrentó. Era bien valiente y yo rezo tener al menos 1% de su valentía para no autocompadecerme así de feo, jeje. 

El mundo sigue dando vueltas.







blugh...

lunes, septiembre 29, 2014

Los Caballeros del Zodiaco: La leyenda del santuario *SPOILERS*muchos*


Eh, ya por fin vi los Caballeros del Zodiaco....y bueh....mis opiniones de la peli....

Tras verla y leer muchos de los comentarios de quienes ya vieron la pelicula, me viene a la mente una frase que describiría esta entrega:  "Horizonte de expectativas"

  Creo que ese término es el problema con Saint Seiya.

 Me gustaría dar una opinión objetiva, navegar con cuidado entre las aguas de la negatividad exacerbada, o en las olas del entusiasmo infundado, pero... Me parece que no podré hacerlo, jajaja (cuando he podido :s).

 El problema con Saint Seiya es el horizonte de expectativas. A menos que no seas fan, que no te interese el tema, o que nunca hayas tenido contacto con esta historia, creo que es imposible leer o ver un producto derivado de Saint Seiya sin que esperes algo bueno de él. Ir al cine sin esperar recibir algo a cambio por tu dinero, por tu tiempo, y sobre todo por tu fanatismo y entrega a una historia que en muchos sentidos marcó tu vida, creo que es imposible.

 Ayer fui con el NekoMario y Naidee, pues siempre que hay peliculas frikis voy con el independientemente de nuestro pasado..jeje.... . Honestamente yo iba con muy buena predisposición, creo incluso que mejor que la de el, que no es tan fan de la saga como lo soy yo.


 Conforme comencé a ver la película, encontré cosas nuevas, unas muy raras, otras que de plano se salían de los esquemas que todos conocemos de Saint Seiya, ¿y saben qué? Me gustó. Estaba contento con lo que estaba viendo, no sólo porque entiendo que esto no es una visión definitiva de SS, sino una adaptación más, una versión no canónica, sino porque creo que vi elementos frescos, tanto visuales como en términos de trama, que me parecerieron enriquecedores a la mítica historia que ya conocemos (de eso hablaré más adelante), incluso por momentos me acercaba a Mario y le decía: "esto me gusta, esto no está mal", y... Me sentí contento. 

Pero luego, como dijera Emmanuel " toooodo se derrumbó, dentro de mí, deeentro de mí..." O como dijera Christian Martinolli: ¿¡Qué le pasó a la película!?. No, en serio, ¿qué le pasó? 

Mi problema principal se remite al asunto del horizonte de expectativas.

 Yo esperaba ver reflejado (pese a los cambios y a las adaptaciones) el espíritu de Saint Seiya, y no hubo mucho de él. Esperaba ver peleas épicas, espectaculares, desgarradoras (sobre todo en el aspecto emocional) y me sentí sumamente defraudado con los combates tan cortos, tan fríos, tan pobres. Pero lo que fue para mí el golpe que destruyó el gozo que estaba teniendo en un comienzo, fue que me robaron con la pelea de Ikki vs Shura... Sí, me sentí robado con esa pelea laxa, cutre, sin chiste... 

Yo ya sabía que Ikki no pelearía contra Shaka, y aunque me molestó, lo acepté... Lo acepté porque quise ser razonable y entender que un combate de esas proporciones difícilmente podría desarrollarse en la pantalla grande sin consumir al menos 10 minutos completos de la de por sí corta película... 

Cuando anunciaron que iría contra Shura, me emocioné un poco, porque me parecía una alternativa prometedora, sobre todo porque Shura es una clase de enemigo que se sale del área de confort de Ikki (rápido, letal, muy físico), y cuando por fin aparece (admito que la entrada de Ikki es buena). ¿qué sucedió? Nada. Vencieron a Ikki con una facilidad tan abrumadora, que incluso ahora, de sólo recordarlo, se me revuelve el estómago. 

Hoy me siento más decepcionado que el día de ayer. No diré que la película es un fiasco (no puedo hablar por todos los fans), tampoco diré que es la maravilla del verano estrenada en otoño (me parece demasiado optimista una visión así), pero en mi caso muy personal, me decepcionó profundamente. Yo no pedía muchas cosas, creo, y lo que necesitaba no se me otorgó nunca.

 No siento que la odio tanto como odié a los genéricos y prefabricados Avengers, pero sí me siento defraudado.

 ¿Cómo la calificaría? Ayer le daba un siete (o dos estrellas de cinco)... Hoy me siento menos generoso. Le doy un cinco. Sí, para mí está reprobada, y lo está porque uno no va al cine para ver la mitad de una película y salirse antes de que de comience la segunda mitad, ni tampoco uno compra películas para ver hasta el minuto 40, ponerle stop y regresarla a su empaque. Le doy un cinco. No pienso volver a verla nunca, ni en japonés, chino o tailandés, ni pienso bajarla, ni muchos menos comprarla. Creo que como fan ya cumplí al ir a verla, le agradezco la oportunidad que me dio de convivir una vez más con mi amijo y mi hija (a la cual le encanto...) pero fuera de eso no le debo ya nada a Saint Seiya, ya le di mi dinero, ojalá sea un éxito y le mande un mensaje (el correcto) a Toei, de que en Latinoamérica hay mercado para Saint Seiya, y que los fans estamos esperando precisamente eso, Saint Seiya..

 
 En fin, diseccionando la película, opino lo siguiente:


 -El guión. 

Me parece muy bueno hasta el primer acto... Me gustaron muchos elementos nuevos, e incluso si hubiera algún día un remake de Saint Seiya, me atrevería a decir que no me molestaría ver varios de estos elementos en una nueva versión. Me gusta que Aioros sea perseguido por tres Santos y no por uno. Creo que eso sube de nivel a Aioros en el taizen. 

Me gusta que la explicación lógica para que Shura esté dispuesto a terminar con la vida de Aioros y con la de una bebé, aquello de que Aioros quiso matar a Athena, y hacer pasar a la bebé como la auténtica (una herejía y una traición espantosa). 

Me gusta también que Saga finja su muerte (es mucho mejor hacerles creer a todos que Géminis murió, a que sea un Santo misteriosis que nadie sabe de su paradero).
 
Me gustó también que Aioros le transmitiera todos sus conocimientos de forma telepática/empática a Mitsumasa Kido (eso resuelve el cabo suelto del gran conocimiento de Kido sobre el Santuario, los lugares de entrenamiento, las armaduras y demás, y nos evita el sacar conjeturas bobas como que él es Zeus).

 Me gustó la forma en que Seiya es introducido, me parece menos arrogante o fanfarrón como en la serie (que bueno, quizá la culpa no era suya, sino de Saori que siempre lo puso así, como el máximo héroe, olvidando a todos los demás), o sea, en verdad, Seiya no me cayó mal, de hecho me agradó bastante, no me molestó verlo como protagonista.

 Me gustó la transformación del pendiente en la caja de Pandora, y la transformación de la caja en la armadura con todo y los círculos de transmutación (sé que a los puristas les chocará esto, pero a mí sí me gustaron los rediseños de las armaduras).

 Me gustó el que Saga creara una ilusión lo suficientemente poderosa para engañar a todos los Santos de Oro y hacerles creer que con él estaba la verdadera Athena (además de que eso le da un plus al poder ilusorio de Saga -y por ende a Ikki, cuando lo hace caer en el Puño Fantasma- creo que proporciona una explicación más lógica al hecho de que en el Santuario está la "verdadera" Athena y que todos han visto, a que el tipo se la pase negándola cada vez que alguien solicita audiencia, o que le aplique satanes imperiales cada lunes a los idiotas que comienzan a sospechar, tal como sugirió alguna vez el Episodio G). 

Me gustó la transformación de Tatsumi en un ser menos malnacido... Es decir, creo que a los Santos les hace falta sufrir, pero si el sufrimiento se remite a ser huérfanos, a ser ser seleccionados para un destino cruel y luego a experimentar el infierno en vida en todos sus entrenamientos, me parece suficiente... No veo por qué agregarle el abuso y el maltrato al que Tatsumi los sometió antes de partir por sus armaduras (y le da más sentido... Es decir, yo no entiendo como Seiya, Shun, Ikki y los demás pueden convivir con Tatsumi y bromear con él como si nunca los hubiera azotado... El hacer que Tatsumi sólo sea estricto, pero no un abusivo, me pareció un acierto de la película). 

Me gustó el golpe de Tramy, Tremy o como se llame, que haya sido una flecha de cosmos (espiritual o psíquica) y no una flecha física que, siendo honestos, resulta tonto que no termine por atravesarle el corazón a Saori pasadas las primeras dos horas del reloj de Meridia (reloj que extrañé ver en la la película) XD. 

Finalmente también me parece un acierto el upgrade de las edades, el hacerlos de 16 años (que además los predispone más para el amor, en el caso de Seiya y Saori), porque están más cerca de ser hombres que de ser niños (en base a ese aumento de edad, Shiryu tendría 17 e Ikki tendría 18), algo que siento la serie clásica necesita. 

Me gustaron los efectos AL INTERIOR de los Templos Zodiacales (como el de la Casa de Acuario), y creo que... 

Continuando con el guión, el segundo acto es deplorable. Cuando llegan a la Casa de Cáncer, y Death Mask baila y canta... Bueno, soporté el momento porque me estaba riendo del NekoMario, que se tapaba la cara de vergúenza conforme se iba hundiendo en su asiento, pero me pareció fuera de lugar. 

Es decir, el humor que se había presentado a lo largo de la cinta, con todos interrumpiendo a Seiya cuando habla, los 30 segundos que le dio al maloso que atacó a Saori, saltando con ella y aterrizando en Tauro (con Hyoga dejándolos caer en el piso) o cuando todos ignoran a Shiryu cuando éste explica solemnemente el asunto de atravesar las Casas del Zodiaco, me agradaron... Me gustaron esos momentos, pero lo del musical... Fue demasiado, me pareció irrespetuoso, extralimitado y sinsentido. Creo que si las máscaras (los rostros de la gente asesinada) hubieran permanecido normales, silenciados por la muerte (y no pintados de colores y cantando como el cangrejo de la Sirenita), con todo y Death Mask cantando, la escena no habría estado tan mal, es decir, se habría visto espeluznante (el tipo luciría como un psicópata), pero todo lo que ocurre en la escena del musical, con globos, fanfarrias, fuegos artificiales... O sea, el peligro que supuestamente representaba DM, se fue al diablo. 

Aunque Toei siempre nos ha sorprendido con sus fumadas (las malas), creo que una buena labor suya fue la de darle seriedad al material de Kurumada, y eliminar de tajo las propias mafufadas de don Kuru... Yo siempre me he sentido agradecido con Toei por eliminar la escena de la flatulencia en la Saga de Hades, y espero en Dios que eliminen del ND (si alguna vez es animado) la forma en que Death Toll mata a Vermeer (golpeándolo con el culo en la cara), pero esto... Caray, desde ahí comenzaron a perderme. Otra falla al espíritu de Saint Seiya (y al guión de la misma película) es lo que yo llamaría como "el tiempo de lo innecesario". Mu y Aldebarán le explican de forma ultraveloz (sin la casi religiosidad de la explicación en el anime original) a los Santos lo que es (o lo que viene siendo, como dijeran los nacos jaja) el séptimo sentido, y... ¿y todo para qué, y tooodo para qué? Pues para nada. Nunca vemos que reflexionen sobre el mismo, ni que les importe, ni que lo despierten ni que sea factor (los pocos Santos Dorados que consiguen ser derrotados, son superados simplemente porque sí), porque al final lo que importa es la armadura (algo en contra del canon) tal como se ve en la batalla donde los Santos de Bronce le prestan a Seiya parte de su armadura o algo así, para crear ese megabrazo de mecha que termina por derrotar a Saga antes de que se convierta en el boss final. 

Luego está la escena de la mordida... ¿Ésa escena qué? No tiene sentido, y no lo tiene porque ni Seiya ni Saori parecen reconectarse con ese momento de su niñez, y es absolutamente una pérdida de tiempo... Habría sido mejor una escena, creo yo, que nos mostrara la orfandad de los Santos de Bronce, en vez de esta babosada.

 ¿Y qué onda con el tiempo? ¿Por qué Saga se esperó 16 años en buscar a Saori para matarla o para robarle el cosmos o lo que sea? ¿Ocurre algo especial a los 16 años que a los 15 o a los 11 no? Detesté particularmente la dependencia de Saint Seiya Omega. Esto nos puede llevar a debatir, porque sería sacar conjeturas, es decir, no veo como una tarea sencilla el precisar qué elementos conceptuales fueron antes, los de SSO, o los de la película de CGI que lleva unos años desarrollándose (inclusive de forma anterior al estreno de SSO). es decir, precisar quién influenció a quién. Todos los que vimos/padecimos Saint Seiya Omega, sabrán de lo que hablo (y no me refiero a las transformaciones de los pendientes y las armaduras, ni tampoco a la Santa de Escorpión). O sea, tenemos este Santuario mafufo que está en el cielo, flotando, invisible... 

No me molesta que el Santuario esté como en otra dimensión (de alguna forma, en el manga y en la serie clásica, también lo está, de ahí que nadie haya podido acceder a él, salvo en ocasiones extrañas como Mitsumada Kido cuando encontró a Saori), pero el diseño tan raro del mismo, su gravedad cero, su población de varios cientos o miles... Me pareció demasiado. La otra cosa que desprecio y que veo muy apegada a SSO, es el asunto de Saga... 

Su omega en una mano, la forma en que va matando/drenando a Saori (en SSO, Pallas, con un brazalete de serpiente -serpiente que también es visible en los brazos de la armadura de Géminis en esta película- drena el cosmos de Athena para hacerlo suyo, y así, aumentar su poder) para quedarse con su cosmos y volverse un dios, o la forma en que se convierte en un ser muy parecido a Abzu (el villano final de la primera temporada de SSO), no sé... No me gustó nada de nada. 



Los personajes. 

Creo que el único personaje que se salva, es Shiryu de Dragón. El único personaje fiel a su encarnación clásica (sabio, leal, guerrero, un buen amigo), y que realmente supo mostrar los colores del espíritu shonen (su entrada en el primer combate, o la forma en que se enfurece contra DM por blasfemar, realmente se llevaron la película). Me sentí muy contento con este personaje, con todo y el fan service de desnudarse para acabar con DM. Pero fuera de Shiryu, todos los demás decepcionan.

 Seiya, insisto, no me cayó mal, y me agradó más que el Seiya original, pero también lo sentí por momentos muy revolucionado, como con demasiada energía... Digo, tal vez eso sea atractivo para las nuevas generaciones, yo tengo un sobrino que es puberto, y a veces se comporta así, habla rápido, parece tener mucha prisa todo el tiempo. No sé. 

Shun es un asco... Se presenta muy valiente, y al final termina siendo un debilucho asqueroso. 

Hyoga es menos emo, lo admito y se agradece, pero en sí no entendí su personalidad... Se supone que uno debería de sentir algo cuando combate contra Camus, pero yo no sentí nada (aunque insisto, eso es culpa del guión al tener combates tan cortos e intempestivos, y al no desarrollar más el asunto de la orfandad de los Santos de Bronce... Habría sido mejor un flashback a su orfandad, con música triste y un discurso equivalente, a la escena donde vemos que Seiya es mordido por el perro y curado por Saori).

 ¿Y qué le pasó a Ikki? Igual, creo que iba bien hasta que mata a Tramy, pero luego se cae a pedazos... Su personaje es tan equis, que hasta en los créditos del doblaje la voz de Marcos Patiño aparece como una "voz adicional". Ikki es un desastre. 

Y Saori... Bueno, la verdad es que es mucho peor que en la serie, es más anodina, es algo emo pero al mismo tiempo "linda"... Es un dolor de culo, la verdad


. ¿Y los Goldies apá?


 Mu estuvo muy bien. Aldebarán sobresalió (le dieron líneas de Mu para ayudarlo), Saga era una mezcla entre Absu, Godzilla y la niña del Exorcista, DM tenía pelos en las axilas y era como un bucanero borracho (aunque suene a pleonasmo), Aioria estuvo muy bien (el Santo de Oro que más sobresalió, creo), Shaka un deus ex machina espantoso (engañado durante 16 años, y de pronto, de la nada, sin explicación, se da cuenta del plan de Saga, y además encuentra la forma de sacar a Aioria del trance del Satán Imperial -o de posesión diabólica tipo Supernatural, o de infestación maligna tipo SSO, la verdad no entendí que le pasó cuando enfrentó a Saga- mientras que al mismo tiempo le roba a Seiya la oportunidad de darle a Aioria la patada ÉPICA que le diera originalmente, y que aquí no les importó incluir en la cinta), Dohko es una mención, un fantasma (odié que no apareciera), Milo es una mujer (con nombre masculino) aunque tiene una frase muy buena (cuando describe al cosmos de Saori como uno con "brillo eterno"), Aioros no cambia mucho (el mártir de SS), Shura es menos idiota, Camus es odioso como siempre, y Afrodita... ¿Qué le pasó a Afrodita? Aparece, y cinco segundos después se muere (una total falta de respeto para este personaje). 


-La música.

 Me gustó. Nunca podría ser tan memorable como la de Yokoyama, pero cumple. Está bien. 


 -Las peleas.

 Me gustaron los efectos de animación, pero fueron demasiado cortas, y muchas fueron anticlimáticas... No entiendo para que darle tanto punch a Escorpión (y de paso humillar a Seiya), en vez de hacer que Shun o Ikki brillaran más. La pelea final no me emocionó nada, con Seiya disparando la flecha, y el monstruoso Saga siendo derrotado...


 -El doblaje.

 Creo que el doblajé estuvo bien, no percibí errores catástroficamente notables (lo del "Shiryu malvado, quemaste mi mano" me pareció chistoso), y creo que todos se esforzaron por sonar bien... ¿Los mejores? Las voces de Shura (ese actor de doblaje cuyo nombre he olvidado, le da un porte, una insignia tan poderosa a los Santos Dorados, que en verdad marca una diferencia), Shiryu y Aioria. Seiya estuvo bien, aunque al final a Barrero se le escuchó un poco la voz de Chabuelo cuando grita "No lo haaaagash Saaaagaaaa". La voz de Saga es ridícula y horrible, siempre lo será. René García estuvo irreconocible (me pregunto si odiara darle voz a Hyoga hoy en día). Marcos Patiño no parecía tampoco muy emocionado (y lo entiendo, Ikki es un asco), y la voz de Shun... Bueno, para no decir nada grosero, simplemente diré que no me gustó. Saori se escuchaba mal a mi juicio (voz como de mosca muerta, jaja). Mu y Shaka eran genéricos intercambiables. Los demás cumplieron. No me molestó el doblaje, me gustó (no me encantó), pero me alegra que no fuera factor para que me disgustara la película. 


Mi conclusión: mala adaptación. Parece que el primer acto fue escrito con entusiasmo e inspiración, y el segundo no. 


y ya me cansé XDD......

viernes, septiembre 26, 2014

De plantadas, Abuelos y El Olmeca.




Parece que es temprano aún, pero en realidad son las 7 de la noche. Aún nos envuelve una luz clarita, muy limpia...."de pelicula" como suelo llamar a los días así. Con un cielo azul bien pinchi lindo y la brisa marina acariciandonos . Todo perfecto. Excepto, claro, que de nueva cuenta me han dejado plantado.

Ante ello suspiro aliviado.

Las citas me estresan. Las citas me emocionan ,  siento el nervio en la panza y me da una ansiedad bien puta. 

Pos ya, me dejaron plantadote, que bueno! pienso relajadome. Noo! Que malo!. 

 Pasan los minutos  tristes cuando empieza la lluvia. !Que demonios! ¿Y mi dia de pelicula?. El clima de Chetumal está re pinche loco. Bien bipolar, como yo mismo.

Tu eras como lo fue el abuelo, me decía mi hermano menor Adrián, el único con el cual he mantenido contacto...Mi hermano que vive en los Cabos y no he sabido nada de el. Mi hermanito.

Tu eras como lo fue el  el abuelo, me decía. Aquel que vendió sus gallinas y parte de la granja (que luego quemó) para comprarse una moto .  El murió atropellado cuando yo tenía como 4 años. O más, o menos. ...no recuerdo.  Ese abuelo estaba bien locuaz. El padre de mi madre, el que se casó como tres veces, y en una de esas hasta raptó una chava para obligarla a vivir con ella. Quien sabe si fue cierto, la neta, pero eso cuentan. 

 Mi madre, en el libro que escribió, lo describe como el mar de las costas del pacifico. La costa oaxaqueña del istmo termina en montañas,  no hay palmeras como las postales que se venden, puro cactus, pura cataceas, además la arena de las playas ásperas, asperas, asperas, llena de piedritas filosas. El mar es salvaje y pareciera que no quisiera que te atrevas a acercarte. Ah pobre de ti si lo intentas!  te vomita de golpe. Si te atreves, te engulle. El mar es frio y lleno de corrientes peligrosas. Dice Adrian que así soy de repente. MUY ASPERO. Atrayente, in-men-so. 

¿Será por eso que me dejan plantado?. 

Ñe.

 No me voy a amargar el día, pienso. El cafesito en donde estoy sentado es un descubrimiento maravilloso. Alejado de ojos chismosos, alejado del ambiente joto que, si antes me era ajeno,ahora lo es más. 

Es un lugar pequeño. Es un infierno grande.

Me gustan los lugares tranquilos donde pueda abstraerme lo más posible. Donde pueda sacar mis acuarelas y pintar flores. "Eldelasflores" forever. ja. También dibujo gente, sentada, hablando. Tantas historias alrededor. ¿A alguien más habrán dejado plantado?. Creo que soy el único.



Hay espejos y volteó a verme. No veo por que se han asustado. No estoy tan culero. Deberían aprovecharme antes que se me caigan toda la carne caray. Tampoco me he mostrado lo roto que ando, que ahí si comprendería si la gente prefiera plantarme.  

Es jueves, y los jueves son días dificiles para mi. Naidee tiene clases de música, de natación y futbol.  Eran estos días, los maravillosos jueves,  en que estaba más tiempo con Howl. El maldito Howl...Los putos jueves.

Putos jueves cuando la tienda donde trabajo cierra y  cuando solo tengo una  sola pinche clase en la universidad.  Tengo el día solito para mi para hacer lo que se me pegue la gana. Y ya se imaginaran en que me lo gasto no?. 

 Ya no soy de ligues internautas, aunque tenga un noviecito por ahi en el face. jeje. Luego les cuento de ese cuate.  Yo la verdad prefiero la vieja escuela ligadora que siempre reprobé. Esa vieja escuela de tirar miraditas como dardos a ver a qué da. . Nunca he sido bueno en ello, por cierto,  como que me da pena, como que me sonrojo y que pinche maria soy. *Se muerde el rebozo*.

Pos total que, desde semanas atrás, 3 jueves atrás andaba jugueteando sin mucho exito, solo sonrisitas, solo miraditas, a todos, a nadie. No me acerco, no se me acercan. Uno de ellos, es el "olmeca" llamemosle, jeje. Un jotillo simpatico que siempre me topo. De esos que  me gustan por sus imperfecciones . Medio subido de peso, un rostro tosco, con la frente amplia marcada con alguna cicatriz, labios que desentonaba con su rostro, como raros,como muy gruesos. Parecia todo el, una cabeza olmeca, jeje.

Después de varios jueves en coincidir  nos saludamos más, el termina de tomar su cafesito mientras yo preparo el mio,. Coqueteo, jugueteó y el como que ya le capta. Que días vienes acá? para platicar a gusto. Generalmente los jueves. Y asi quedamos, te espero eh. Se nota nervioso

Pero ya no llegó. Que se le puede hacer. Ahora, como tal esto realmente no es una plantada o si?, por que realmente nunca fue una cita como tal, 'verdad?. Pero asi me entretengo, haciendome historias al parecer, me saca de la rutina. pUF.

Y no sé por que me ha dado por escribir esto, juas.

Huyo

miércoles, septiembre 24, 2014

PeliculeAndo

Pues como siempre se me acumularon las pelis vistas, ahi les voy jeje




- Deliver us from evil: 

Esta película me encantó. Sí, y no espero que los fans del terror concuerden conmigo, sé que han existido reacciones divididas, hay gente a la que le gustó mucho, gente a la que no, pero yo... Bueno, en verdad me gustó mucho, y me gustó al grado de catalogarle dentro de mi top 5 de películas de terror favoritas. Tiene clichés (los sustos típicos que te hacen pegar un brinco), y no sé si tiene que ver el hecho de que esté basada vagamente en algunos de los casos que investigaron Ralph Sarchie, el Padre Martín Malachi y el Obispo Robert McKenna, pero creo que el tipo de posesión demoniaca que vimos aquí fue muy diferente del la típica chica contorsionista que vomita verde.

 Me gustó el humor introducido por Joel Hale (Community), me gustó mucho la actuación de Eric Bana, también la música, el uso de la medalla de San Benito, y sobre todo me gustó el elemento policiaco, no sé, creo que hizo de la película algo muy bueno. El final es un poco raro... Raro porque "no tiene sentido" lo que el demonio pretende en el acto final, sin embargo la lógica demoniaca que es explicada por el Padre Mendoza (basado en Malachi y McKenna), puede justificar el sinsentido. Otra cosa que destaco es el poco uso de efectos especiales de CGI... Parece que Derrickson ha mejorado mucho, si bien no es ningún James Wan, creo que con ésta (él también dirigió la del "Exorcismo de Emily Rose", cuyo caso real, el de la chica alemana Anneliese Michel, fue sugerido por el propio Sarchie al director para que lo investigara y lo llevara a la pantalla grande) ha logrado consagrarse como uno de mis directores de terror favoritos... 

Después de estos trabajos, creo que si dirige la de Dr. Strange le daré una oportunidad. En fin, les recomiendo esta película si les gusta el terror derivado de la posesión demoniaca. Si no la han visto, véanla, pero háganlo en inglés, porque en español yo creo que debe de ser muy mala. 


2- Bajo la misma estrella (The fault in our stars): 

Véanla... O mejor dicho, no, no la vean. Es una película muy tierna, romántica, y también muy triste... Supongo que es algo que se puede esperar cuando la protagonista tiene cáncer terminal desde el comienzo de la película. Me rehusaba a verla, no porque el tema me sea difícil, es decir, lo es, pero estoy consciente de que parte de la vida misma es aprender a llevar el dolor con uno, pero... Sí, lloré mucho, lo admito. La química de los protagonistas es innegable, sale Willem Dafoe, el soundtrack me gustó mucho, está bien dirigida, muy bien actuada (la química de los personajes, y las actuaciones me parecen sobresalientes), bien escrita (no he leído el libro), y... Sí la recomiendo. Me recordó un poco a la de 50/50 con Joseph Gordon-Levitt y Seth Rogen... Tiene mensajes de muchos tipos, es lacrimógena a más no poder, y para quitarme esa sensación agridulce tuve que ver un rato Supernatural y el resumen de los deportes (pobres Chivas, me dan asco, tristeza y risa). En fin. Esta película fue una grata sorpresa, pese a la lloradera, me gustó mucho, mucho, mucho. Es una película bella y cruel, véanla. 


3- Son of God: 

 ésta versión, la culmunación de la serie que se llamó "The Bible", me gustó mucho. La actuación de Diogo Morgado en verdad me conmovió. Si les gustan las películas de la fe cristiana, o si son fans de verlas al menos durante la Semana Santa, pues ésta podría ser una buena opción. Destaco la música... El soundtrack es muy bello, y por supuesto lo es porque es obra de Hans Zimmer y de Lisa Gerrard


. 4- Captain America: The Winter Soldier: 

Wow! La verdad es que me sorprendió gratamente. No me arrepiento de no haberla visto en el cine, la vi pirata, pero sin duda creo que fui muy duro con esta película... Creo que ésta es la clase de películas de Marvel que espero, con un tono mucho más serio, con bromas y todo, pero no tan idiotas del tipo "jajarajajay" de The Avengers o Thor y Iron Man. Igual, aunque sigue sin convencerme al 100%, debo de admitir que se la creí más a Chris Evan como el Captain America, como Steve Rogers... Las escenas de acción son muy buenas, ÉSE es el Cap que espero ver en Avengers 2, líder, con un alto sentido de justicia y de moral, pateando traseros... Sin duda, en esta película Evans logra adentrarse más en el papel, y aunque insisto, no es el Captain America que me agrada, creo que se esforzó y lo hizo mucho mejor que en The First Avenger, y mejor todavía que en la porquería de caricatura de sí mismo que hizo en The Avengers. Me gustaron las participaciones de Fury, de Natasha, y del Winter Soldier (¿nuevo Cap America en camino?), pero en realidad disfruté mucho a Falson como sidekick del Cap... Robert Redford estuvo impecable, digo, tampoco era que su papel lo demandara mucho, pero me gustó más que el pobre de Hugo Weaving como Red Skull. Grandes efectos, grandes peleas (Crossbones es un maldito), y sí, me gustó mucho, yo creo que es mi favorita de Marvel hasta ahora. ¿Su único defecto? Bueno, su mayor defecto es también su mayor virtud: una historia sencilla. Un plot simple, pero al menos con mayor coherencia que la colección de escenas y sketches que fue Iron Man 2, o lo que sea que haya sido la 3.



 5- Eres el próximo: 

Más bien ésta la volví a ver. Me gusta mucho, en serio. No doy spoilers para quien no la ha visto, pero la protagonista es fantástica, jaja. Algo que destaco es el nombre de su novio "Crispian"... ¿sus padres habrán sido admiradores del Ratón Crispín? XD 


6- A Winter's Tale: 

Escrita y dirigida por Akiva Goldsman... Sí, el mismo de Fringe, y también el mismo de Batmany; Robin y los Batipezones.... La verdad es que no estoy seguro de que me haya gustado. Dicen que no se parece al libro del fue adaptada (que el libro es mejor), y... No sé. 

Tuvo cosas que me gustaron, otras que se me hicieron muy apresuradas o mal desarrolladas... El cast es extraño, Russell Crowe, Colin Farrell, Jennifer Connelly y Will Smith... Muy raro ver a estos juntos. 

Si existiera una versión extendida, me gustaría verla, la verdad. ¿La recomiendo? Bueno, es de amor, salen los actores y actriz que ya mencioné antes... Pueden darle una oportunidad, aunque estoy casi seguro que no les gustará XD


martes, septiembre 23, 2014

Otoño: DoodleAndo

Empieza el otoño :D

Nunca te cansas de cagarla, verdad?






Me dijo una muy buena amiga y saben?, tiene tanta razón, 

bu bu bu. 


No es mi intensión azotarme, por que ya hasta se adelantaron en eso. Pero necesito desahogarme y nomás se me ocurre mi pobre blog.

Me duele el orgullo confesar que....estoy bien depre por mi rompimiento. Me averguenzo de mi por ser taaaaaaaaan pendejo. Me cae. No la estoy llevando bien y me super caga, entienden? Me Caga!! agr.

Hace una semana, me sentía tan desgraciado que retomé mis antiguas costumbres tigrosas tontonas. De esas de cuando estaba soltero y era un imbecil . Nada más llegó el día en que Naidee me pidiera permiso para pasar la noche en casa de su mejor amiga que, yo...un Pancho soltero y urgido saliera de caza.

En realidad  no tenía de nada, nisiquiera estaba caliente, jE. je. Solo quería dejar de sentirme miserable. Bueh, quien sabe que pedo conmigo, ni yo entiendo mis acciones. 

Total qué, como soy bien idiota, solo me siento valorado y rescatado cuando noto que a alguien le gusto.

Pero todo termino muy mal por que me terminé peleando por una pendejada en la calle. Ya ni sé por qué, quien empezó, por qué o qué. Al final, regrese a casa con un labio partido y todo madreado por la golpiza que me gané. 

Pasan los días, se baja la hinchazón, y solo tengo amoratado el rostro. Ahora me siento cansado por tanta cosa acumulada

y ya, como les digo, aunque todo eso paso hace una semana...tenia que desahogarme.

Ya me fui

lunes, septiembre 22, 2014

DeFiesta : Cosas que no me gusta ver en blogs


Hoy es lunes de FIESTAbLOGGER. Y como todos los lunes se cambia el tema :3. Ahora FLORdeTissu nos propone este, y como soy re obediente lo haré



Cosas que no me gusta ver en los blogs y por qué. 

Jaaa, no sé, generalmente cuando llego a un blog o es por casualidad y si dejo de visitarlo sea por:




- El blog es super pesado. Esto quiere decir que tiene demasiada multimedia en él que hace que mi pobre "lentiium" que de "posi" moribunda se niegue a abrir, o se reinicie, se trabe por horas. Ha pasado poco realmente, pero quizá me he perdido de buenos blogs por ello, yo ya dejo de visitarlo sabiendo lo que lo que la magina sufre por ello.

- En cuestión de multimedia, hay blog que tiene su barra de musica o sus midis, no es que no me guste, pero insisto mi maquina no le sirve el controlador de sonido y ñe, es imparable....

- Nunca me he topado con esos blogs, péro pienso que si me topo uno que hable sobre la violencia animal o de niños, mujeres con fotos bien explicitas, pos no. Asi como el copy-paste de cadenas que te mandaban en internet con casos extremos de cancer o de guerra...Osea en mi vida vuelvo a ese lugar.


sábado, septiembre 20, 2014

Top ten: series animadas DC



Este post lo quería escribir desde tiempo, pero aveces me da pena ser tan ñoño jajaja.....soy un niño grandote, dejenme. Yo no suelo ser tan pro-marvel, me gusta mas DC, de ellos si tengo toneladas de comics que podría calentarme en alguna nevada...peroo como es chetumal. esta dificil. jeje

Pos va, mi top ten de peliculas animadas de DC.

En ultimo lugar, pero sin dejar de ser buena
 10.
JLA ADVENTURES: TRAPPED IN TIME JLA  (en español Aventuras de la Liga de la Justicia de America: Atrapados en el Tiempo) es una película de Warner y DC orientada al publico infantil lanzada al mercado doméstico el 21 de enero de 2014. La película paso prácticamente desapercibida debido a la cercanía de su estreno con Justice League: War. Está basada en la serie de televisión Super Friends.

A mi me gustó mucho esta película por lo que es: una película más dirigida a público infantil y a anunciar juguetes, jeje. Aunque los verdaderos protagonistas son Dawn Star y Karate Kid, no la Liga. Pero es ligera, bien contada y bien hecha. No sé cual de todos los Robins sea el que sale ahí, pero yo quiero pensar que es Dick, así que puntos extras para la película XD


9. 
SUPERMAN/BATMAN: APOCALYPSE Superman/Batman: Apocalypse es una película de animación directa a vídeo basada en el cómic Superman/Batman "La Superchica de Krypton" y es una secuela directa de Superman/Batman: Public Enemies. El estilo de arte de la película esta inspirado en el dibujo que Michael Turner realizó en el cómic.


Esta es una película de Supergirl, disfrazada de una de Batman y Superman, pero a mi me gusta mucho. A pesar de Supergirl, que es un poco molesta en esta peli ¡pero por la Trinidad! ¡Y Barda! ¡Y las Furias, Darkseid y Granny Goodness que siempre me frikea! XD El estilo de dibujo de esta también me encanta





8. GREEN LANTERN: FIRST FLIGHT Green Lantern: First Flight es una película animada directamente al video del año 2009 que adapta la mitología de Linterna Verde. Centrándose en la primera misión de Hal Jordan (Christopher Meloni), el primer humano inducido a ser parte de la Green Lantern Corps, la película está escrita por el veterano de la animación de DC Comics, Alan Burnett, producida por Burce Timm, y dirigida por Lauren Montgomery.

Admito que me parece entretenida, aunque por momentos me recuerda mucho a Star Wars, también debo de decir. No es mi película predilecta, pero casi todas las animaciones me han gustado, sin contar que era cuando Warner aún se atrevía a hacer animaciones fuera de Batman, La Liga y Supermán.



7- WONDER WOMAN Wonder Woman es una película de superhéroes animada directamente para vídeo del año 2009 centrada en la superheroína del mismo nombre. La trama de la película se basa libremente en el reinicio del personaje de George Pérez, específicamente el ciclo Gods and Mortals que comenzó el segundo volumen del personaje en 1987.

Me gusta mucho! Fácil podrían adaptar esta película a live-action y podría quedarles bien chingona. 





6.. SUPERMAN: DOOSDAY Superman: Doomsday (en español La muerte de Superman)

A mí me gustó, sobre todo la forma en que Supes y Doomsday se matan, aunque en verdad esperaba una adaptación más fiel a Reign of The Supermen. Pero sí me gustó. Logró que me llevara la sorpresa de no ver el cómic clásico completamente animado a calca, y me brindó sorpresas. Insisto: Me parece que no está completamente bien valorada. Fue la primera animación de todas las que han venido desde entonces.  También me fascina la parte en que Superman lleva a Doomsday al espacio y lo azota contra Metrópolis.


5  BATMAN: GOTHAM KNIGHT Batman: Gotham Knight (バットマン: ゴッサム ナイト Battoman: Gossamu Naito?, conocida como Batman: Caballero de Gotham en España y conocida como Batman: El Caballero de Ciudad Gotica en Latinoamerica) es una película japonesa-estadounidense de animación-antológica para DVD, compuesta por seis cortometrajes sobre historias del personaje de comics Batman.

 Los relatos que suceden en los cortos se ubican en la línea temporal ficticia que va desde el final de Batman Begins hasta el comienzo de The Dark Knight. Las diferentes narraciones muestran la lucha de Batman contra la mafia de Gotham City y otros villanos, antes de su encuentro con el Joker. Aunque todos los cortometrajes están basados en un estilo muy semejante al anime, cada uno tiene su propio enfoque artístico y de escritura; al igual que las obras del Universo DC (aunque algunas de éstas están conectadas entre sí).

Esta peli me gusta mucho :3




4.  SUPERMAN/SHAZAM: THE RETURN OF BLACK ADAM Superman/Shazam!: The Return of Black Adam es el cuarto cortometraje animado en DC Showcase Original Shorts Collection centrándose en Superman y el Capitán Marvel haciendo equipo contra Black Adam. 

 A mí me gustó mucho. Divertida, con acción y emociones, un gran doblaje (aunque la voz de Adam me pone nervioso de pronto). Me encanta ver a Superman apaleado por Adam, y luego ver al Captain Marvel dándole una tunda a ese malparido "antihéroe" jaja. Mi gran pero con esta animación es su duración. Me dejó satisfecho, en cierta forma, que haya habido una animación dedicada al Capitán, pero sí me hubiera gustado ver más... desarrollo. No objeto que lo relacionen tanto con Supermán en su momento.


03. 

BATMAN: THE DARK KNIGHT RETURNS PT. 2. The Dark Knight Returns - Part 1y 2 (en español: El Regreso del Caballero Oscuro - Parte 2 y 1) es una película de animación, la segunda de dos partes, basada en la novela gráfica de cuatro números Batman: The Dark Knight Returns de Frank Miller, publicada en 1986.

The Dark Knight Returns es de lo poco que sí me gusta de Frank Miller. No me gusta su Über Batman y como representa a Supes (y no me hagan empezar con su Dick Grayson en la secuela), pero como Elseworlds, está bien. Y esta adaptación fue bastante fiel y muy bien lograda. Yo puse las dos partes, por que aunque me gusta mas la segunda, la veo como un todo.







  2. BATMAN: UNDER THE RED HOOD Batman: Under the Red Hood (Batman: Bajo la capucha roja), Batman: El Misterio de Capucha Roja en Latinoamérica, es una película de animación para DVD, basada en las historias Batman: Una muerte en la familia y Batman: Bajo la capucha. 

Nightwing ¡y con voz de Neil Patrick Harris! Le quedó perfecta!!!!!, , a pesar de estar centrada en Jason Todd. La animación, la música, todo está muy bien. 

 Hasta mejoraron la historia de su asquerosa resurrección que no debió ser, el que corrigieran la asquerosa resurrección del asqueroso Jason (odié que reviviera por gracia del idiota de Superboy Prime... Me agrada más la versión del Pozo Lázaro) fueron un plus, pero TODA LA ACCIÓN de la película, es fantástica... En verdad. 

La MADRIZA que le da Bruce al idiota de Jason al final, me hizo muy feliz (cuando rompe el lavabo con la cara de Jason, jaja), o la escena donde el Joker despacha a los matones de Black Mask. Una gran historia. Me gusta mucho. Y gracias al cielo ésta sí traía subtítulos. 

 Finalmente




 01. Justice League: Crisis on Two Earths Justice League: Crisis on Two Earths (en español Liga de la Justicia: Crisis en las Dos Tierras) es una vídeo-película de animación lanzada directamente al video el 23 de febrero de 2010. Está basada en el cómic Justice League: World's Collide, 

 Mi favorita. No me gustó la voz de uno de los treinta hermanos Baldwin dándole vida a Batman, pero sus líneas son tan perronas... Me encanta Batman aquí, también Diana, caray... Es una gran película. Y J'onn también tiene sus momentos. Me encanta esta cinta!!

viernes, septiembre 19, 2014

Regalito

Me regalaron un hermoso encabezado y soy muy feliz n__n

domingo, septiembre 14, 2014

.... ne me quitte pas

La ultima vez que dedique esa canción, fue hace unas semanas , dia antes de su abandono..o bueno, que dramas los mios, de su cortón. Es terriblemente suplicante esta pinche canción y mas con esta interpretacion de Jacques Brel....


Ya no me acuerdo cuando fue la ultima vez que rogué por algo. Rogarle a ToMAS, regarle hasta a Canek, caray...no mamen, eso no se hace. No!....

Cuando escuché esa canción, era cuando mi padre regresó de mojado y trajo consigo puros vinilos (Aqui post al respecto). Ja, yo me clave con edith piaf, y la cantaba en ese disco y yo decía..suena como muy triste. por que será?.

hubiera puesta esa dedicación desde mi padre,..mi madre..y todos esos que me han.........*suspiro* ... no se que tengo, ando muy marica. Sensibloso y me re-choca que me dejen.......y que pasen los putos días y todo hueco...

aichs. Doble ash. Lo siento, mi niña se fue a casa de su amiga y yo ando solito en casa, con el perro y el gato encima y con ganas de mimos....

En fin..todo esto, pa decir que la canción me gusta...y me duele...




jueves, septiembre 11, 2014

Cajita de recuerdos: viaje a bruselas


Recién terminé de ver una pelicula mexicano-alemana llamada **Guten Tag, Ramón** cuando recuerdos me visitaron. Memorias chidas de mi juventud (calmate anciano jajaja) muy entrañables.

Ya conté sobre  Tomás de manera muy resumida, pero ahondar en detalles es como abrir viejas heridas que ya de posi han dejado marca en mi rayado ser. 

Quizá por como acabé (jEJEM... me-acabó) con él me es casi imposible recordar algun pasaje feliz en esos años en que "andabamos".  Pero la pelicula y todos los pormenores que vive Ramon en su viaje por Alemania me hizo recordarlo con una sonrisa.

Como conté, Tomás pagaba todos mis caprichos. Fue quien me regaló mi primera moto. Y muchos de mis musicales favoritos de Broadway los vi en vivo por el. Y sobre todo me pagó un viaje por europa. Y todo por acostarme con el.

Debi ser muy bueno en la cama!. jaja. Bueno, en realidad las millas las tenía pa regalar - el cabrón- de tantas que tenía acumuladas, y por lo que trabajaba obtenia eventos que no se daba abasto para ir a todos...asi que por eso, supongo que me los daba, je. 

Pero tanto en conciertos y viajes, los hacía solo; nunca comparti un paseo por el sena o el Rhin con nadie, ni nunca viajó conmigo en la moto nueva nisiquiera cantaba Do you hear the people sing? conmigo v_v  ...pero bueno...no voy a contar eso.

Sino de la amabilidad de la gente europea con la que me topé.

Dicen que los europeos son así como muy frios y de trato cortante.  Quizá sí, pero son cordiales, amables, educados y no sé.

Al primer lugar, segun recuerdo ,  llegué a Brúselas. Me subí al avión - recuerdo - con mucho nervió y bajé aterrorizado.  Hasta el 4 día de haber llegado lo vería a el en una dirección que me parecía estar escrita en marciano. Mientras, me las tenía que arreglar como podría. Yo siempre he fingido que soy acá, bien autosuficiente. pero esa ocasión, estaba totalmente *lost in translation*

Ingenuamente, pensaba que en Bruselas hablaban ingles...o frances..pero no, hablan como otra cosa y yo sufrí  para encontrar la mentada salida  Quiero decír, si hablaban ingles y muy bien.....pero el problema es que, como el de la pelicula, yo nomás sabía español. Me da mucha pena hablar en ingles..jaja...plop

Así pues, la gente del aeropuerto me hablaba amablemente, pero yo tan aterrorizado me escabullía y evitaba como la peste pedir auxilio. jaja. 

Yo llegue un septiembre, por finales. Ya empezaba el frio, pero un frio como de Toluca, no tanto. Aún así era necesario una chamarra pues el aire frio calaba . Recuerdo que lo primero que busqué fue una tienda de chocolates por que había oido que los de ahí estaban muy rico. Y por mi obsesión horrible de chocolate se oscureció el día y ya no me acuerdo que pitos pasó, pero igual me quedé en unas banquitas del tren para dormir en ella tapado con periodico hasta dentro de la ropa. 

En esos tiempos, ni celular,ni mensajes ni internet. Y el mentado telefono que tenía de el, nunca era contestado. Vale madre.

Recuerdo a unos turistas igual con sus equipajes enormes en forma de mochilas me hablaban pero yo no entendía nada. Eran alemanes y esperaban el tren. Cuando yo me quedé dormido me di cuenta que me habían puesto un trapo a manera de almohada, y fue un detalle super lindo de su parte que nunca he olvidado. 

Igual toda la gente en la ciudad que, al verme con un super mapa y una cara de angustia me preguntaban que qué buscaba, y en lo que cabe me ayudaban.  Un día hasta se me acabó el dinero, no habia hecho el cambio de moneda o no sé que pitos, y la gente me ayudaba a cambiarlo sin mañas ni nada. Eso fue lindo.

Recuerdo que, con una sensación de abandono contante me iba a caminar y caminar. Y me perdía a propósito. Pero eso me tranquilizaba, el caminar sin rumbo fijo y yo mirando alrededor imaginandome que TOMAS estaba a mi lado, como esos viejitos que alimentaban a las palomas. Mis sueños pendejos siempre

Padecí mucho en Europa y realmente no conocí lo  turistico pues me la pasaba perdido jajaja, con hambre, con frio, y solo. Cuando llegaba encontrarme con Tomas, cogiamos, me compraba chocolates y se iba de nuevo, diciendome que el avión salia a las 3 para otro punto.  Y así siempre. 

Apesar de eso, de esos viajes que te pone a prueban, dan registro de gente buena en el camino, que con pequeños gestos, convierten las memorias de uno, en chispas que se atesoran.

 






miércoles, septiembre 10, 2014

Imagenes insomnes

 Esta sección la tenía bien abandonada, y es que aunque sigo con mi insomnio, no habia tenido ganas de coleccionar pictures hasta ahora.... Ya saben, son en random, y varia en temas, hay unas que estan medio hot, no las vean en hora de oficina jajajaj.
Solo una me pertenece, las demás, derecho pertinente a sus autores, puro esparcimiento, nada monetario, bla bla.

tengo sueño y no puedo dormir...valemadre...











(estupida sueño que hasta la programe hasta en la tarde XDD)

martes, septiembre 09, 2014

Doodle*Ando

El doodle de hoym hace un homenaje a LEÓN TOLSTÓI, por su186 aniversario.Con todo y video que resalta sus más importantes novelas.

Yo admito que solo he leído Ana Karerina. . Espero leer pronto el de La GUerra y la Paz.




León Tolstói, el 'doodle' del día en Google

lunes, septiembre 08, 2014

De Fiesta: Lista de cosas para hacer antes de morir

Hoy es lunes y es lunes de fiesta blogger! yeiy!!. Pues en esta ocasión la tengo dificil : Mi lista de cosas para hacer antes de morir. 

(ejem...si, perdon, la imagen nada que ver..solo me gusto su...sus pies...si...jaja)

* Arreglaría todas las cuestiones legales, economicas y de patrimonio para que mi hija no tuviese carencias, asi como un tutor que vele por ella...uy que dificil, pero seria lo primero que vería.

* No puedo morir sin haber visitado otros países. Si, he tenido la oportunidad de viajar cuando era joven y bello a muchos lugares, Jerusalem, Jordania, España, Argentina, EUA..pero quisiera conocer varios otros lugares y hacerlo junto a mi pequeña. Mientras, ya tenemos boleto redondo para ir a FLORIDA, en el 2015. 

* Obviamente al viajar, quisiera conocer a muchos de mis bloggers amigos!

* Besar al kero. 

* Quisiera que mi alma se purificara de todos los rencores que aun guardo en mi ser. Soy humano, y soy rencoroso cuando me lastiman...pero no es algo que quisiera tener en mi alma...el rencor solo pudre el alma...no puedo morir sin deshacerme de ello. P

*Vería un atardecer en la playa

*Conservar mi felicidad. Fortalecer mi espiritu para que los problemas no me dobleguen

* Sentirme de nuevo en un abrazo protector que me de fuerza y que haga que mi corazón vuelva a bailar.

* Hacer*le el amor. Y QUE EL amor nos haga..

* Contarle sobre su papá, o escribir unos textos para que mi niña lo lea cuando sea el momento.

* Acabar la universidad

*POner un negocio propio de joterias jajaa

y ya..jaja

besos

9 años




  ¿Lo pueden creer?. Yo no!!!, que rápido. que rapido que rapido....

T__T

Si ya sé, chole con el mismo tema, jaja, ....pero amo ser papá!....Ya muchas veces he escrito mi experiencia como papi de esta hermosa niña .....

 Es que, quien lo hubiese pensado?. Ahora no sé cual era el proposito verdadero de Canek, si yo cuidar a Naidee o....que ella me salvara a mi. Quizá el sabía desde el principio que su sonrisita me iba a robar el corazón, que sus ojitos luminosos me encaminarían.

Todo parece indicar lo segundo, que ella me salvaria. Y no puedo estar más que agradecido por esta dicha. DE la existencia de mi angelita, mi oruguita vuelta mariposa.

Gracias Naidee, por hacerme el hombre mas feliz sobre el universo entero.

Ella ha hecho de mi un mejor hombre, es por ella que pude levantarme del fango de mi mediocridad, de estudiar, de trabajar muy duro...y vaya, yo que siempre temia por decir: en un futuro esto o aquello....me permitió soñar y ver a adelante. Esta sonrisa que porto todos los dias es por ella. ELLA  es mi luz y mi motor. Lo es todo, es todo mi mundo.

Que infinitamente feliz soy.

El domingo fue la pachanga de su cumple, y anoto para recordar que dar frutsis a niños NO ES BUENA idea. Al parecer tiene el efecto del vodka en infantes...jaja...muero de cansancio

Te Amo Naidee

Te Amo
Te AMO TE AMO.



*se pone a llorar¨*

 


domingo, septiembre 07, 2014

Clap along if you know what happiness is to you


JAJA....sorry, es el tema de cumpleaños que eligio la nena para su cumple n_n. Y no dejo de..*clap clap clap* *BAILA como negro* (perdon, si se lee racista...pero me gusta como bailan :-D)


Peli*Cul*e*ANDo





Después de un tiempo largo, retomé algunas peliculas pendientes que tenía por ver, aunque sólo ayer sábado que tuve un descanso que pude ver dos pelis en casa y una en el cine. 

Red Ligths.

O Poderes Ocultos como le pusieron aquí. Está peli me abría gustado haberla visto en ingles. Y es que en español, y aparte español de españa, se pierde mucho, creo yo. Además, fuera de las peliculas de animación tipo disney, todo lo prefiero ver en su idioma original. Pero bueh.

La pelicula me gusto mucho; el director para mi es un tipo desconocido, pero sin duda hizo un buen trabajo. La verdad es que me sorprendió el tema, pues esperaba ver una pelicula tipo "el conjuro". Pues básicamente trata de esos temas de lo "paranormal" y cientificos que desenmascaran los fraudes de estos "gurus". 

Pero no en nada una pelicula se suspenso que hubiese imaginado, sino un thriller muy bien desarrollado. 

En el elenco tenemos a Robert De Niro que interpreta aun gurú psiquico que retorna de su retiro para dar todo un show de sus poderes. Sigourney Weaver (que mayor se ve acá en esta peli) y Cillian Murphy que solo lo había visto en peliculas del director Nolan y nunca como protagonista.



Este tipo, tiene una cara muy extraña, se me figura con Eliah Wood, jeje. Pero caray, hizo un gran papel y me gustaría verlo en otras peliculas. 

Lo que me gusto de la pelicula, fue la reflexión que te deja detrás, de esta bien ser exceptico y demás, pero tampoco a lo menso, asi como creer ciegamente.  Creo porque sé, y sé porque creo.

Buena peli.


Transcender.

Oh! la verdad es que vi esta pelicula nomás por el morbo de ver a "Juanito Profundo" haciendo otras peliculas en las que no se disfraza para desarrollar a su personajes. 


Y también me gusto.Aunque, quizá por que la vi a las 11 de la noche y ya con una neurona trabajando namadas se hizo por momentos lenta, reiterativa y aburrida. Pero solo en algunas partes, jeje. 

La pelicula habla sobre el desarrollo de la inteligencia artificial por parte del doctor Carter (Jonny Deep) y su esposa Evely (Rebecca Hall) y su amigo Max (Paul Bettany), y habla sobre su posible financiamiento para llevarlo acabo, hasta que un ataque terrorista se lo impide.

La pelicula si, habla sobre este tema llamado inteligencia artificial, el acceso a toda la información del mundo y sobre todo, llevar la conciencia humana dentro de una maquina, con todos y recuerdos, bla. Aqui ya entra los dilemas, de cuanto es ético, de que el alma donde está y eso. 

Todo eso movido con una de las fuerzas más grandes que mueve a los hombres: el amor. Si, ya jaja que cursi, pero si, de eso trata, de estos dos esposos que nomas desean estar juntos y dignificar su trabajo juntos. jeje.
 
Ah, y en esta pelicula también aparece Cillian Murphy, caray, me gusta mucho verlo en pantalla aunque haya sido en un papel secundario. También aparece en el elenco a Morgan Freeman.




Lucy.

Por fin después de muchos comentarios en que me recomendaban esta pelicula, ayer pude escaparme al cine e ir con mi pequeña a ver esta pelicula. Tanto a ella como a mi, nos gusto mucho.
Como dice Alvarito el beato, es como volver a ver esa peli del quinto elemento, sobre todo hablando de protagonista kickass jeje.

Mucho han hablado de la pelicula y yo nomas andaria haciendo eco. Pero que gran sorpresa me esta dando Johhanson. Pues se me hacía una actriz equis, pero en sus ultimos papeles nos sorprende con sus papeles de heroinas. Muy bella ella aparte.

El humano solo usa 10% de su capacidad cerebral, ¿que pasaría si pudiera utilizar más de ese porcentaje?. es lo que se trata la peli. Y además, cuando tienes accesso a todo eso, ¿que hacer con todo ese conocimiento?.

Bueno la historia es sobre Lucy, como tipicamente pasa, es una americana que llega a oriente, hace pendejada y media, emborracharse y juntarse con malas compañías y eso hace que este envuelta con unos mafiosos coreanos que la usan de mula para narcotraficar droga a otros lugares. Ya..el problema es que al golpearla, la bolsita con droga dentro de ella se abre...y...

Ahi empieza todo.

Una pelicula que igual hace reflexionar ....a mi por ejemplo me gusto sobre lo que habla el personaje de Morgan, sobre si  estamos limitados por un cuerpo fisico o por la mente?  De como  que mientras más cercana sea la unión entre la mente y el cuerpo físico, tomándolos como dos entidades que están en constante vía de unificación, de mejor manera se puede controlar la realidad en la que se vive. 

La manera en que ve el mundo lucy, la memoria de si misma, las conecciones que existen, los arboles, la sensacion de grabedad. Llore con su llamada telefonica jej. 

Muy buena peli



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...