Pues yo sigo leyendo mangas que me llamen la atención. Hay un manga que llevo un rato leyendolo, pero es por que el autor se tarda milquiniendos años en actualizar....es como el George Martin del manga XD, que es el autor de Saint Seiya.
Hablo de la continuación oficial de manga de StS. Ya ando en el capitulo 69, y ya se que quienes no lo han leido no sabrán de que demonios hablo...pero bueh...
De todos modos lo comentare por que no tengo otro sitio donde ñoñear jajaja.
Nota, la imagen es de STS pero no es de ND. jeje, luego le modifico :p
Tengo sentimientos encontrados. Hubo cosas que me gustaron mucho, cosas que me intrigaron, y cosas que no me gustaron. Como me traen en chinga loca por acá, rápidamente diré algunas cosas, espero poder comentar con más detalle después:
LO QUE ME INTRIGA
-El Treceavo Santo Dorado. ¿Es la reencarnación de Asclepio? Wow. ¿Su nombre es Odysseus? Doble Wow (me hace preguntarme si tiene relación con el Odiseo mitológico, o con el malogrado Odiseo del Tenkai Hen Overture). ¿Nunca peleó? ¿Su influencia ha sido tanta en el Santuario durante todos estos miles de años a pesar de haber sido desterrado -por razones aún desconocidas- al grado que hasta Shion ha sentido su presencia o algo así? Estoy MUY intrigado.
-¿Qué relación tendrá Ofiuco con Hades? ¿Será que ambos quieren la cabeza de Athena por motivos diferentes?
-El veneno de Samael. Un nombre muy particular, ligado a la tradición judeo-cristiana, muchas veces confundido con el nombre de un ángel, muchas tantas con el de un demonio. Ángel o demonio, me parece muy curioso el nombre que Kurumada eligió para la serpiente (nombre que, por cierto, también es asociado al de la serpiente que tentó a Eva).
LO QUE ME GUSTÓ
-Todo lo referente a la leyenda de Ofiuco.
-Volver a ver a Shion. Supongo que el próximo episodio es de Dohko.
-El poder de Saori para despejar el camino de las Demon Roses.
-Shijima. Caray, parece que los Virgo gozan de mucha popularidad con Kuru.
LO QUE NO ME GUSTÓ
-Kurumada hizo cosas nuevas, pero me temo que sí se repitió. O sea, otra vez Saori es atacada por un poder maligno, y el único que puede salvarla es el más malo de los malos, que para colmo, apunta a que seguramente no será tan malo o a que habrá tenido sus razones para serlo.
-La redención de Cardinale se me hizo un poco forzada. Entiendo que no creía en Athena porque nunca la había visto, y luego cuando la vio se dio cuenta de que era un bebé y pues ningún bebé ha ganado jamás una guerra (tal vez un muppet baby), pero... No sé. Quizá lo leí en un mal momento. Tal vez tenga sentido que este Cardinale sea más como un DM, un admirador del poder y de la fuerza, y al ver a Saori hacer capirotada sus demon roses, sintió una admiración absoluta por esa demostración de majestad, pero... La verdad no sentí emoción cuando murió (para empezar creí que ya estaba muerto).