lunes, abril 27, 2009

Cosas que me mandan por mail



Odio que me manden cadenas, pero como soy un ser en extremo contradicctorio:







domingo, abril 26, 2009

Otros encontrados: En el baño

Hay tantas cosas que suceden en el baño. No debería, uno solo debería hacer sus necesidades. Había perdido estos dibujitos

sábado, abril 25, 2009

Peliculas de sustos





Le pedía a un amigo que me recomendara una pelicula de terror, así moja chones; de esas que te hacen gritar como perrita desflorada (naco XD jaja) o por lo menos que te hagan reír nerviosamente por el susto dado.
El me recomendo, Dracula de BraM Stoker; pelicula que desde siempre me ha fascinado y no, no presisamente me asusto cuando la vi, pero no deja de ser una de mis peliculas favoritas de todos los tiempos.

Total, mientras buscaba otros titulos, descargué el Soundtrack y escucharlo *ya de noche, todo oscuro, todo solitario**el viento haciendo FUSS FUS FUSSSSS* y las sombras intensificandose siniestramente y ahh...en fin debo admitir que la musica creo un escenario espeluznate en casa, o por lo menos bastante perturbador que me dejo en alarma cuando me fui a la cama!

Vayan y descarguelo!



Esa es la sensación que buscaba tener!, o una de ellas. Aún así sigo buscando alguna pelicula que me aterrorize mas allá de mis limites. ¿Para qué?. Creanme no tengo ni idea jaja, asi de dañadito estoy..

Ya descarté todas las peliculas de montruos que hay; vamos, esas peliculas de alien, o marcianitos no me asustan, me causan asquito y emoción a la par jajaja, pero no me asusta. Igual si fuera *bichofobico* las peliculas sobre ratas o arañitas invadiendo el planeta me encantaría...pero no ja; no me dan miedo los bichos.

Quizá tenga preferencia por las peliculas con niños asesinos XD, como la de la profesia y esas cosas; pero no es el susto que busco, sino más bien un tipo Los otros o los extraños...

Solo una pelicula me causo tal miedo y terror, y panico y suponcio que no pude dormir en una semana; pero vamos, tenia como 10 años cuando la ví y es la de *IT*. ¿Quien no se ha traumado con la pelicula IT?...che mono, todos somos globos y todos flotaaamossssss, todos flotaann .snif, mami. (ahora veo la pelicula y me cago de la risaXDDD)


De ese mismo genero, vi la de Freddy *solo la primera pelicula me gusta*; y recuerdo que si me causo como ñañaras de soñarlo, pero sinceramente ya ni me acuerdo de casi nada y si la vuelvo a ver no tendría el mismo efecto. Otra pelicula que causo gran revuelto en mi fue la "El perro ANDAluz" de Luis Buñuel, no es de terror, pero si me hizo soñar que salían de mi hormigas XDDDD.


Las peliculas niponas o coreanas me gustan muchas, como la Maldicion 1,2,3,4 mil. jaja. Aluciné a ese Toshio jijodesumadre. Incluso la escena del pozo del Aro (ringu), versión nipona, con el ruidito ese del pozo haciendo *ikk ikk ikkk* de verdad, zaz y luego Sadako apareciendo con sus dedos sin uñas *EY SIN ALBUR* arrastrandose por el piso es..arr../sufran/.(( http://www.youtube.com/watch?v=cQm3BV6s0r8 ) )

miau O_O

Y bueno las peliculas de terror coreanas, chinas o no se que coño, si me agradan;otra mentalidad de terror no se. El ojos, el rostro (la pierna, el pene jajaja, ches titulos) e incluso la *Señora venganza* esta entre mis favoritas. Pero repito, me gusta pero no me asusta!, por favorrr recomendaciones...mi sanidad mental lo necesita!

saludos


viernes, abril 24, 2009

AYYYYYYYYY como me dueleeeeee

jajajajja otro video banda de Saint seiya!de como sufren y sufre y vuelven a Sufrir los caballeritos jajaja. Y como le baila Kanon XDD eso es tener ritmo y no mamadas jajajaja

Cancioncita de Valentín

Fantasias de ayer y hoy

Tenia bien abandonada esta carpeta de fantasias de ayer y hoy; Antojerías y demás.


jueves, abril 23, 2009

top ten: Openings


Se, la imagen nada que ver jajaja, pero me cague de la risa ver a ikki asi jajaja

Pues entre la locura de verme toda la serie de Code Geass; empecé maniacamente a ver otras series, o más bien las aperturas de estos.

Puede ser algo mamón, pero los opening es lo que determina que empiece a ver una serie o no. Igual la canción puede ser asombrosa y hermosa y divina pero la secuencia de imagenes del opening no refleje nada de interes y blah....so, aqui esta mi Top Ten de grandes aperturas que amo con pasión loca.

10. Zankoku Na Tenshi no Teeze (Neon Genesis Evangelion)

Una de esas series que vi nada más porque mi ahora ex*ex*ex*ex*ex*Ex estuvo mamando insistiendo que debía verla que era casi casi como una Venida (no sé en que aspecto lo dijo) Divina, en fin. La serie es una mamada. Pero la música es muy buena desde BGM, hasta este opening, que es también una buena canción pop que acompañan una sucesión de imágenes que nos dan la pauta de que esperar del anime.


09. Rinbu revolution ( Shoujo Kakumei Utena)


Esta serie es un caso extraño, durante el Mundial de Corea-Japón me dispuse a ver "La Jugada" y como tenía DirectTV tuve que desconectarlo para que se viera televisa en el canal 5, y bueno mi sorpresa fue que no se veía, sino que estaba en su lugar esta serie, la verdad muy rara (y algo lésbica) entonces escuché la canción y me pareció muy buena, la animación es un tanto extraña (incluso no le entiendo ni madre al opening) ni a la serie,...ademas que realmente me llamó poderosamente el por que un castillo estaba de cabeza XD.
Serie muy rara...pero linda *aveces* ja.

08. Dragon Soul (Dragon Ball Kai)


Una canción enérgica, con grandes secuencias de acción, algunas catas de Gokuh, los Guerreros Z (donde curiosamente sobresalen Krylin y Tenshinhan por encima de Piccoro) y una letra que a mí me atrapa con la sola frase de "te protegeré aunque me cueste la vida", situación que habla del amor entrañable que existe entre Gokuh y Gohan, aunque el primero sea medio bruto, jaja.


07. Duvet (Lain)

Aunque el anime fue en si una quemadera neuronal, he de decir que el opening me encanta, tiene una secuencia igual de desconcentrante que la serie misma, que te deja con un simbolo de interrogación enorme en la frente lo cual invita a ver más!. Comento que yo amaba esa canción antes de saber que era un opening de un anime.

06. exDream (X-1999)

No soy así super fan de las series de clamp y esta serie cuando la vi en OVA me deprimio HORRIBLE. FUMAAAAAAAAAAAA...ejem. si. Pero hablando de musicalización esta serie es fenomenal. Aunado a buenos diseños y un buen equilibrio de imágenes en la presentación (aunque esa cercanía de los personajes principales me parece inquietante, por decir lo menos) es muy adecuado al ritmo de la historia y lo que nos demuestran.

Eso sí, creo que es sencillo ahora poder aseverar que sí tiene un ritmo muy post-90's.

05. Orange Range (Code geass)


Y si, es por que recién sigo traumado con la serie XD. Pero la verdad es que amé el primer opening de la segunda temporada. Primero por como me dejo la primera parte de la serie; el final de este te quedas con una cara de: O_O. Asi que le segunda parte en su inicio es importantes por que te presenta a los nuevos personajes y su maquinas nuevas XDD.

04. BELIEVE (Gundam Seed Op. 3)


Gundam Seed es una excelente serie en diseño gráfico, en animación, en historia, en
desarrollo de personajes, pero también tiene una música excelente. Este opening es el que me parece que tiene, de todos los que le acompañan, el más energético y lleno de acción.

(Aunque es una lástima que Meteor! jamás haya sido un Opening, porque para el gusto de muchos es el mejor tema de toda la serie).

La secuencia animada para mi gusto no es la mejor de todas, pero es la que tiene básicamente Gundam Seed a lo largo de todo su desarrollo, con ligeras variaciones.

03. CHIKYUUGI (Saint Seiya Op. 3)


Ya se ha tocado el tema de Chikyuugi y las reacciones entre el fandom en general, sin
embargo, creo que también debo de decir que este tema me parece perfecto siempre y cuando esté complementado con la secuencia del pétalo de... lo que sea, y que da paso a Pegasus Fantasy... ¡siempre pareció una excelente combinación!

Las imágenes no son sólo de las mejores, sino que fue la primera vez que pudimos ver en un Opening de Saint Seiya a los Santos Dorados como tal... ¿Raro no? Siendo los Santos de Oro un factor tan pesado para Saint Seiya como su éxito, en ningún Opening habían aparecido. Hasta este momento.

Oh no... ¿puedo dejarlo en empate? es que..es que...ES QUEEE...estoy entre la apertura de Fullmetalalchimiest y el segundo Opening de DEATH NOTE. AHH no se. un volado?


02. What´s Up People (Death Note)


Este opening me encanta. Es ruidoso, violento (como todo lo que toca este grupo, Maximum The Hormone), captura a todos los personajes importantes (L, Light, Near, etcétera), introduce a los nuevos, y además brinda esta nueva sensación de amenaza, de que las cosas han cambiado desde que terminó la primera temporada, y ahora sí el peligro acecha a todos.

02. Tank! (Cowboy Bebop)

Innegable es mi gusto por la música Bebop y el jazz de grandes bandas, gusto heredado desde mi infancia y cuando vi Cowboy Bebop por primera vez se me saltaron los ojos de escuchar esa canción (obra de Yoko Kanno), totalmente metida en la estética visual y auditiva de los años 50, pareciera que veo "Los Intocables" dentro de su particular estilo japonés resulto un verdadero homenaje a la música de raíces afroestadounidenses, la secuencia de imágenes, ver a Faye, Spike y Jet, junto a sus naves y clásicos movimientos de pelea de Spike, no pueden dejarme sin decir nada; esos arreglos de trompetas, saxofones, bateria de jazz y el conteo inicial, me dejaron estupefacto, para mí el mejor opening que he escuchado y visto. Incluso el Soundtrack de la serie lo considero un album de jazz per se, más que una obra de anime.


Mención honorifica de la canción:
Kimi ga Suki da to Sakebitai (Slam Dunk)


Este opening me encanta. En japonés o en español, de cualquier forma me gusta mucho. Es mi opening favorito porque... bueno, para empezar es una de mis series favoritas, y también me trae algunos recuerdos de una época en la que... Bueno, no los voy a aburrir con mis recuerdos de amor, amistad y otras babosadas. Un opening muy sentimental, pero también marca la situación de Hanamichi Sakuragi con respecto a Haruko. Eso sí, aunque el opening retrata fielmente partes del carácter de Sakuragi (su tenacidad, su amor por el basket y por Haruko), no capta en su totalidad lo IMBÉCIL y PATÁN que puede llegar a ser, jaja.


Ahora si, huyo

*Cobá*



Después de esa muy cita horrible, al día siguiente tenía otra. Pero estaba de verdad bastante desmoralizado y un poco harto de la burlas de Marce que deseaba no volver a pasar por lo mismo. :((( pus,...uno es sensible :((

Pero ciertamente la urgencias son mayores XD. La idea, debido a que Marcela se iba a ir con su viejo y la nena a chiapas, yo me iba a quedar solo; y eso me iba a deprimir, y eso iba a llevarme a hacer cosas muy estupidas que al final de cuentas terminé haciendo de todos modos :((. Así que, por eso salí con el *Dalay Josuelo*, de quien son estas fotos suyas. Lamentablemente el tuvo una emergencia y solo estuvimos un día juntos *yo ya habia apartado 2 dias de no salir del cuarto :((((; así que bueno, nada del otro mundo...finalmente era el requisito de este corto viaje, relajarme; y lo logró. Me maravillé con todo lo que ví, me perdí entre la selva, me metí al mar; me inscribi a bucear dentro del cenote de ahí, y del mar a ver corales. Muy hermoso todo lo vivido, lo experimentado.

Aunque solo...
*in_conforme de siempre ven

Pero bueno, hablemos de este sitio arqueológico.

Cobá fue una ciudad del Imperio Maya localizada al sureste de México, en el territorio que hoy ocupa el estado de Quintana Roo.

Cobá podría significar "cob" que es "lo que tiene húmedad o musgo" y "á" ó "há" que significa "agua", es decir "agua con musgo" o "humedad de agua", otra posibilidad que no se descarta es que signifique "agua turbia" por la proximidad a unos pequeños lagos con un color muy turbio.
La mayor parte de la ciudad fue construida a mediados del período clásico de la civilización maya, entre los años 500 y 900 de nuestra era y poseía varios templos entre los cuales sobrevive la pirámide del Nohoch Mul de 42 metros de altura. La mayor parte de las inscripciones datan del siglo VII y numerosas evidencias indican que la construcción y reparación de los edificios continuó hasta el siglo XIV y muy probablemente hasta la llegada de los primeros conquistadores españoles.
Y bueno, lo anterior la info me lo plagie de un folletito del lugar. Aqui algunas fotitas :), camara del *dalay Josuelo* y otras de la pagina de Quintana Roo.










Taxi local

Chupis nooo

Buceo Cenote[fotos parte del guia]





Ya saben, vayan a Coba :)

miércoles, abril 22, 2009

Chahuistle*_ando




No he podido escribir tanto ni sobre los temas que he querido escribir y contar toda la variedad de cosas que me ha pasado todos estos días; falta de tiempo, distracciones multiples, desgana, momentos emo, escapadas, blah.

La semana santa estuve doblando turnos alejado de toda máquina, después estuve vendiendo mis artesanías en Cancún; lugar que odio ya; (pos, me engento...); pero gracias al cielo *ejem, a los turistas* me fue muy bien en ventas. El viernes santo, me cité con alguien en cancún y........

T_T.

Necesito una limpia XDDDD.

No me fue mal ni de la chingada, me fue RE-contra de la chingada mal. Crearé una nueva categoria llamada:*me volveré buga* XDDD. Si exagero, como siempre, jajaja ni estuvo tan feo solo un tanto castrante, hasta da risa. Ja. Ja. PiNCHe ja.

Ahora que estuve en viajes cortos trabajando, se me ocurrió conocer a un tipo; *E* (pinche *E*), un chilanguito muy mono quien venía a trabajar a Cancún. Apenas dos o tres frases via msn y ya, SALGAMOS!...¿urgido? yo?...JA. Después de padecer de nuevo los nervios pre-cita, finalmente llegó y gracias al cielo no hubo mayores infartos, platicamos un rato, nos besamos, se la mame,   y lo que seguia no era más que esperar lo que que la natureza nos guiara...en un motel no muy caro.

Pero me moría de hambreee, de verdad, y tener hambre antes de la acción pues no,  mis tripas tronaban como anunciando las futuras desgracias. Aynomá.

- Te invito a comer..

Hasta ahi todo bien.

Lo lleve a un restaurant de un amigo mio. Ahi empezó todo, o donde se estancó. *El pinche E*, puso tal cara de susto y de asco que bueno; ¿que pasa,nos vamos a otro? le pregunté examinando su semblante; el no contesto simplemente entró; ah wuenoo, murmuré encogiéndome de hombros y alcanzándolo en donde sería nuestra mesa.

* E* maltrató al mesero durante 20 minutos. Le preguntó sobre la procedencia de la rúcula y si los mariscos habían sido congelados crudos o cocidos (cocidos se ponen “callosos”), entre otras cosas.  Ah pinches chilangos por eso nadie los quiere, pensé yo.

¿Acaso quería que lo invitara a un restaurant de mil tenedores?. Bah!! pinche mono...lastima que ando tan caliente o lo mando por un tubo.

Asi, todo jugueton que soy, quise llamar su atención con mi grandiosa habilidad que dios me dió de usar los pies eficazmente debajo de la mesa.


:( no sirvió. *fracasoo*


El pinche *E* estaba demasiado entretenido maltratando al mozo, quien con sus constantes olvidos empezaron a mermar su poca paciencia. Tratando de llamar su atención puse mi mano sobre la suya, lo cual provocó que se enojara mas *en publico no!!!*. grito, avergonzandome.

Minutos después empezó a cronometrar, asombrado, lo que tardaba el mozo en acusar recibo de su llamado, supuse que su irritación desaparecería cuando trajeran la comida. [de verdad la cochinita de ahí es lo más ricamente orgasmico del cosmos gastrónomico].

Mi único miedo (¡Qué inocente!) era que el chef  sea un desastre ese mismo instante .  Intente retomar la charla con el, pero comprendí con creciente frustración que no le era de su interes, suspiré frustrado.

La cosa no acabo ahí, regreso unas 4 veces su platillo por diversas razones de lo más estrafalarias; me moría de verguenza. "No es posible, que lugar tan pinche, viste sus uñas, que asco de comida, que asco de ..."

A la segunda vez que regreso el platillo, pacificamente pedí la cuenta, ya, mejor vamonos. Se negó rotundamente; quería provocar una guerra...yo me retorcía en mi silla incómodo; fui al baño para despejarme y convencerme de tomar las cosas con humor. A la tercera vez, yo ya me puse serio  y lo regañé fuertemente como si fuera su papá, le pedi que se disculpara con el mesero. Y bueno, me cayo mal...pero soy tolerante cuando ando caliente...todo pareció calmarse...

Hasta que aparecieron otros comensales en escena.

Otra mesa con otra pareja, otros problemas, y lo que es peor, otro *pinche E* que levantaba la mano tan histérico como el mío. Empecé a sentir pena por el mozo, porque nadie se merece dos insoportables como *el pinche E*, por más huevon que sea, pero probablemente en ese mismo instante el mozo estuviera sintiendo pena por mí. Por momentos voltee a ver mi a amigo chef quien con la mirada me decía de todo tipo de cosas, lleve mi mano a mi frente, ya me dolía la cabeza.

El verdadero conflicto empezó cuando E notó la presencia del otro, su doble, y su doble reconoció la supremacía llamadora del pinche E. Lejos de verse reflejados en el espejo miserable del otro, se sintieron invadidos, desafiados, cuestionados en su ritual compulsivo de quejicas.

Con la mirada se retaron a un duelo de mañosos que desenfundaban el brazo en alto como si fuese un revolver cargado para acaparar la atención del mozo. Daban cabezazos, silbaban, chistaban, hacían la ola, cualquier monería era válida para llamar antes al agitado camarero y evitar que el otro le encargase algo o lo distrajese diez minutos con preguntas y sermones. *E* empezó a ponerse nervioso, y en vez de hablar conmigo medía con los ojos a su contrincante, que hacía un show de tics nerviosos desde su mesa.

Hasta este momento la guerra no tenía víctimas graves. Los únicos heridos eramos la pareja del doble y yo, que comíamos en silencio e intentabamos calmar a nuestros pinches E hasta el próximo round de chiflidos. Pero en un momento, E sintió que el mozo no respetaba el órden cronológico de los llamados y se puso loco en serio. Mientras conversaba con el doble, que señalaba un balde de hielo vacío, E se paró y gritó con su vozarrón: ¡yo había levantado la mano antes!

Los ojos del doble se inyectaron como un río colorado en un mapa. Se miraron fijo unos segundos y luego se escuchó una ametralladora: “callate, pincheputo”, “como me has llamado, cabron hijo de tu *ti*ti*y de tu *ti ti de la verga*ti ti ti*

La gente nos miraba como cuando se llevan preso a un delincuente. Mientras el encargado se acercaba, confundido, en cámara lenta, con ambas cuentas en bandejitas de cuero, yo dejé de escuchar, de pensar de todo. E le dio un manotazo al encargado, tirando la cuenta y mi paciencia al suelo. Larecogí, pague la cuenta y me largue, furioso.

E me persiguió por cuadras enteras, gritando; pero yo desaparecí de su vista y de su vida tomando un taxi, hacía cualquier parte.

Estaba hiperventilado, enojado, frustrado.,.pero mantenia una sonrisa enorme en el rostro; una mueca maniaca provocada por los nervios deshechos.

Esto no paso, esto no paso, esto no paso...JAJAJA--

El taxista negó con la cabeza, como diciendo; ay esta juventud.


*del nahuatl chiahuiztli: enfermedad de los cultivos; mala suerte.

martes, abril 21, 2009

Code Geass Hangyaku no Lelouch



Una nueva obsesión friki XD hoy la acabé, la segunda temporada y he de decir que me encantó!!T^T.
¿De que va?

Code Geass: La Rebelión de Lelouch; es una serie de mechas creada por el estudio Sunrise con la colaboración de CLAMP en el diseño de personajes.

En la primera temporada conocemos la historia de la caida de Japón, invadido en menos de un mes ante las fuerzas del Nuevo Imperio de Britannia y sus Knightmare Frames, unas armaduras robóticas de gran movilidad y poder destructivo.

Durante la contienda, Lelouch Lamperouge, el hijo exiliado del Emperador

de Britannia, presencia la muerte de su madre y como su hermana queda ciega y atada a una silla de ruedas. Siete años después, en el 2017 a.t.b., Japón ha sido privado de su libertad y derechos, pasando a conocerse
como el Area 11 y sus habitantes, los antiguos japoneses, como elevens (onces), superados en una proporción de 3 a 1 por los britanos.

Es en este punto de la historia cuando Lelouch conoce a una extraña chica que le concede un poderoso don, “Geass”, la habilidad de controlar las mentes de quienes mira a los ojos. Lelouch había jurado acabar con Britannia y ahora tiene el poder para lograrlo.


Geass
Code Geass es una serie intensa, con personajes complejos que dificilmente pueden ser catalogados como “buenos o malos” y que no paran de moverse en las arenas movedizas de una nación cuya identidad ha sido robada. Elevens, britanos, rebeldes… todos están mezclados y ningún bando está exento de tanta razón como locura.

Me encanto la historia, sus personajes. Aunque hay capitulos que parecen estar de relleno, cada uno aporta un seguimiento y hay secuencia, sin caer en muchas contradicciones. Por alguna razon Lelouch me recuerda alpersojane de Litgh; esa personalidad fria, engañosa, manipuladora; pero finalmente todos sus acciones tienen un porque.
Francamente hay capitulos que me destrozaron el corazón, como lo que paso con Euphie, o conShirle e incluso con Rollo;y yo que creía que si le pasaba algo a ese personaje me daría igual. Los diseños de los mechas, son impresionantes y ya me dieron ganas de formar mi colección XXDD


Ademas que es una serie cuyo final esta entre los finales favorito ever, de cierta manera me recordo [spoiler] al final de Watchmen.

En fin, aqui los openings de la primera temporada

Ending:

Ah, los diseños de clamp, también me gustaron mucho...muy estilo clam
p XD.



































Yaoi!! jujuju











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...