31 de agosto de 2015
30 de agosto de 2015
Even though the future seems far away, it is actually beginning right now.

Anoche, rodeando unos gintonics, pensábamos en un futuro mejor.
Lejos, muy lejos.
"Los cuatro", decíamos, "y la niña".
E imaginábamos la entrada al país.
Debatíamos requisitos para el visado.
Averiguábamos nuestros empleos.
Los viajes por navidad a ver a la familia.
Y yo miraba a la pantallita que también descansaba sobre la mesa.
A esa diminuta personita que dormía en su cuna.
Y pensaba: "No sé qué hablamos, si el futuro ya está aquí".
29 de agosto de 2015
Come up to meet you tell you I'm sorry you don't know how lovely you are
Esta es una de mis escenas favoritas del cine,
aunque sea de romántica empedernida, lo sé.
(es un spoiler en toda regla así que, por favor, si no las has visto, no lo mires).
Me fascina la necesidad. La forma en que se abrazan.
Dos personas que llevan demasiado tiempo añorándose.
Necesitándose mutuamente.
Separados sin saber bien porqué.
Que se reencuentran y se toman uno en brazos del otro.
Y se estrechan y se aman en un simple abrazo.
También conocido como:
Cine literatura y otros vicios
28 de agosto de 2015
D'Oh VI.
Cantar (dándolo todo), gesticulando.
Meneando rizos de lado a lado.
Berreando dentro del coche parada en un semáforo.
Y darte cuenta de cómo te observan desde el coche que antes no estaba parado a tu derecha.
27 de agosto de 2015
We should just kiss like real people do.
Y ahí estás tú.
Apareciendo cual caballero andante.
Sí, armadura resplandeciente y corcel banco. Lo siento.
Al rescate de mí misma.
Y de la vida que aprieta.
Porque aprieta, aprieta.
Cuando quiere aprieta.
Dándome un motivo para sonreír.
Para sentir calorcito.
Del bueno.
26 de agosto de 2015
And you laugh like you've never been lonely
Don't let me in with with no intention to keep me
Jesus Christ! Don't be kind to me.
Honey don't feed me, I will come back.
Jesus Christ! Don't be kind to me.
Honey don't feed me, I will come back.
Ahora resulta que no basta con poner buena cara y fingir que te parece bien.
Parece ser que te tiene que parecer bien.
Porque si no, eres una egoísta y podrías incluso no entender emociones básicas del ser humano.
No vale con bailarle el son a quien lo toque para no romperle el plan porque "le hace ilusión" en el momento clave. (En todos los momentos claves, año tras año).
Tienes que estar de acuerdo desde el momento cero y dar coba y mostrar entusiasmo y alegría.
Por algo que a ti, personalmente, te parece una chorrada y una molestia, para "hacer la gracia".
A lo que, además y suponiendo que tuvieras la opción de opinar sin ofender sensibilidades ajenas (y las sensibilísimas en concreto), habrías dicho que no desde el principio.
O bien, guardarte bien tus opiniones y ponerte la máscara incluso donde creías que podías quitártela.
Porque si no te acusarán de estar dando solo medio brazo cuando tienes uno entero.
De lo que nadie se preocupa es de lo que te supone o te cuesta a ti dar hasta el codo, porque eso no importa, porque aún te queda otro medio, y también lo quieren. Por supuesto. Quieren toooodo el brazo.
Porque si no eres algo así como el gato arisco al que todos soportan pero al que nadie se acerca.
También conocido como:
I've been dying,
Music on - world off
25 de agosto de 2015
Las preocupaciones acaban por comerse unas a otras, y al cabo de diez años, se da uno cuenta de que se sigue viviendo.

Oh, madre mía. ¿Porqué sigo perdiendo el tiempo en esto? ¿Eh? ¿Porqué? Como si no tuviera bastante en qué pensar o hacer. ¿Porqué me empeño? A ver, cuando me hago una herida no estoy todo el día ahí erre que erre, "mira mi heridita, mira cómo duele", ¿A qué no? (Bueno, solo un poco. Un rato. Uno chiquitito. Como mucho... un día, cada vez que me acuerdo -o me doy un golpe- pero no más de dos) Entonces ¿qué? ¿Porqué con esto sí? ¿Eh, porqué? Ahí, ahí, mete que mete el dedo, que ya no tengo dedo suficiente! Ahí... agrandando la herida. Con resquemor y alevosía. Mañana y noche. Dale que te pego. ¿Y porqué...? ¿Y si esto? ¿Y si lo otro? ¿Y qué haré cuándo...? ¿Y si hice algo? ¿Pero qué puedo haber hecho? ¿Y qué habrá pasado? Porque algo ha tenido que pasar, porque si no yo no lo entiendo. ¿Y si ha pasado de verdad? Ay madre, si ha pasado de verdad. ¿Y yo cómo me entero? Pues si no me voy a enterar, pues si no hay manera. Que es la porquería de las cosas así. Que claro, como somos todos tan secretistas. Ala, a una que le den. A quedarse para siempre con la duda. De sí sí o si no. Porque... ¿y si me entero la próxima vez que...? Ay, ay, ay, si me lo dicen allí. Y si no... ay si es que no... oi, oi, oi, entonces me encebollo! Venga va! Pero si encebollá estoy ya! Y que digo yo que... si dedico mi energía a otra cosa más productiva antes de llegar al absoluto cansinismo, ¿qué tal? Porque empiezo a no soportarme y eso es bastante fastidioso.
También conocido como:
trastorno disociativo de la personalidad
24 de agosto de 2015
There is no decision that we can make that doesn't come with some sort of balance or sacrifice.

No por mi gran autosuficiencia, si no porque siempre me tocó hacerlo así y ya no sé hacerlo de otro modo. Me informo... dibujo escenarios... hago números... según lo que sea la cosa a decidir.
Y, por lo general, no me importa hacerlo así, me gusta, me reafirma en mi trayectoria habitual. Aunque muchos de mi entorno se enfaden o molesten precisamente porque nunca pido su opinión.
Pero a veces (solo unas poquititas) me molesta no tener alguien a quien acudir.
Poder decir "oye adulto-de-referencia / mejor-amigo-o-amiga-a-quien-todo-se-lo-confío me pasa x cosa y no sé qué hacer. Crees que me equivoco? Hago bien si...? O quizá debería...?".
A veces, solo algunas, envidio a esas personas que tienen a esa persona consejera.
Alguien completamente objetivo y no vinculado al resultado de tu decisión.
Porque, algunas veces, no sabes qué hacer.
Tienes tantos argumentos en favor como en contra de una cosa, de una acción.
Y tú estómago reacciona de forma extraña ante cualquiera de los escenarios (excepto el ideal que sabes que no sucederá a no ser que se alineen los astros).
Así pues, invalidados razón y tripas, ¿a quién le hace una caso?
23 de agosto de 2015
La inteligencia es útil para todo, suficiente para nada
A veces soy tan sumamente masoquista a nivel emocional que me dan ganas de atizarme de verdad a ver si así se me pasa.
22 de agosto de 2015
Once upon a milkshake
Mientras NB duerme la siesta (trabaja de noche).
El aire sopla moviendo las hojas de los árboles.
Haciendo que me llegue ese sonido de mar verde.
El sol luce espledoroso y veraniego.
Yo hago burbujas en mi batido.
Viendo cómo se forman, pienso en la división celular.
En cómo se crea la vida.
Allí donde se cree.
Yo no hago milagros.
Después pienso en cápsulas de supervivencia en Marte.
(Culpa de otra burbuja).
Y en NB diciendo "Tú te irías si te lo propusieran".
Y en mí limitándome a mirarle, para qué mentir.
Le pongo espuma encima a otra -burbuja- y observo.
Parece un pequeño planeta con su atmósfera en movimiento.
Y después pienso en el fin del mundo.
21 de agosto de 2015
Everybody has a chapter they don't read out loud
Sí.
Soy una miedica. Tengo una cantidad enorme de temores, de ilusiones, de creencias a medio consolidar y me asusto de cada sombra, luz en la oscuridad u objeto mal colocado que capte el rabillo de mi ojo.
Soy una romántica empedernida. Sufro de un corazón (aún) enamorado del amor, al que le gusta exhibirse como bandera y pasear en mi mano, porque no aprende que eso duele, joder, cómo duele, al que le encantan las películas y novelas de amor del baratillo o del complicado, que se estremece ante la confesión de amor del Sr. Darcy y que llora con Romeo y Julieta. Que suspira ante las parejitas enamoradas que se ven a veces por las calles.
Soy insegura, porque nunca aprendí a quererme. Me respeto eso sí (lo aprendí a tortas) pero no me quiero mucho y, por ende, me cuesta creer que se me quiera. Y eso es una pelota de nieve que crece y crece sola.
Soy idealista, a pesar de la realidad, sigo creyendo que algunas cosas deberían ser de un modo concreto y que algunas lo son, no siempre, vale, pero a veces.
Soy frágil y rehuyo todo aquello que me pueda llevar al rechazo, creyéndome que me dan igual las opiniones ajenas, porque no me importa demasiado lo que piense casi nadie, pero de los que sí me importa, me importa mucho.
Soy a-flor-de-piel sensible y, quien está cerca de mí, me puede herir con facilidad y profundamente.
Sí, soy todas esas cosas, de pestañas para adentro.
20 de agosto de 2015
Love with every stranger, the stranger the better
19 de agosto de 2015
Everyone you meet is fighting a battle you know nothing about. Be kind. Always.
Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo,
pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo,
tiene que haber alguien como yo,
que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento.
Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí.
Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad,
yo estoy aquí, soy tan extraña como tú.
-Frida Khalo-
También conocido como:
Cine literatura y otros vicios
18 de agosto de 2015
Cuando el contexto acompaña
Trabajar con el personal de la oficina reducido a un tercio de lo habitual.
Sin jefes de ningún tipo.
Con una buena tormenta descargando en el exterior.
Y una buena lista de jazz reproduciéndose en tus oídos...
No es para nada una mala forma de hacerlo.
También conocido como:
Another brick in the wall,
Fragmentos de vida
17 de agosto de 2015
If it hurts you still care.
Me gustaría saber cómo se puede estar tan enfadada con y tan preocupada por alguien a la vez.
También me gustaría poder arrancarme esa espinita y decir "anda y qué te den" pero ya, ya...
Que todos sabemos de sobra que yo no puedo, ya.
16 de agosto de 2015
Going back to the zoo tomorrow... Ops, I mean work.
Acabaron las vacaciones.
Toca volver al trabajo.
A la oficina.
A madrugar.
Al estrés.
A la rutina...
Y a la dieta.
Y a la dieta.
Yupi!
15 de agosto de 2015
Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escándalo y la rutina, de la miseria y los miserables, de las ausencias transitorias y las definitivas. Mario Benedetti.
Lo bueno de la labilidad de mi carácter
(quizá lo único bueno de él)
es que al igual que hay días en los que no necesito un motivo para estar triste,
también hay otros en los que no lo necesito para estar feliz.
También conocido como:
Music on - world off,
trastorno disociativo de la personalidad
14 de agosto de 2015
Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior. Frida Kahlo.
En noches como esta me pregunto porqué olvido las cosas supuestamente aprendidas.
Si tenía un método que funcionaba, cinco pasos, no simples pero sí sencillos:
- Reconocer aproximación.
- Cuarentena preventiva.
- Catalogación.
- Actuar en consecuencia.
- Reajustar con la experiencia.
Un sistema seguro.
¿Porqué lo dejé de lado?
No existen singularidades, no las hay.
¿Entonces cuál es mi problema?
13 de agosto de 2015
I should never be left alone with my mind for too long.

A veces te das cuenta de que, en el camino, has ido perdiéndote.
No equivocando la senda, si no extraviando partes de ti.
Porque no te engañes: no te quieren como eres.
Te quieren sociable, libro abierto, clara como el cristal, desnuda, prístina y transparente.
Todo eso y más.
Todo lo que no eres.
Y, como quien no quiere la cosa, poquito a poco, te van cambiando.
Insidiosamente te van acostumbrando a esas cosas a las que no quieres acostumbrarte.
Porque has sido patosa y has estado distraída.
Te ves metida en asuntos que no te apetecen, que no te cuadran, que no te pegan.
Obligaciones adquiridas no sabes muy bien cómo.
Y de repente oyes reproches tipo "ah, no me habías contado que ibas a...".
O notas cómo intentan planificarte o convencerte de que vistas con colores más alegres.
Y se te ponen los pelos de punta y oyes en tu cabeza un chirriar de dientes.
Porque están queriendo cambiarse de etiqueta y, sin darte cuenta, casi se lo permites.
La cuestión será cómo devolver ahora a cada pez a su pecera, sin causar terremotos.
También conocido como:
Music on - world off,
Soy un monstruo
12 de agosto de 2015
I'm friends with the monster that's under my bed, get along with the voices inside of my head
Cuando te tomas el tiempo necesario para encontrar a los monstruos que te habitan.
Mirarlos a los ojos y aceptarlos.
También conocido como:
Monsters are real,
Music on - world off
11 de agosto de 2015
Pequeña narración de 5 líneas con un calcetín roto (II)
Mariano observó con desazón el agujero en su calcetín, por el que le asomaba un dedo.
Él era un hombre de antigua escuela y su mujer también.
Se
había cansado de oírle decir a su esposa, a lo largo de los años, a sus
hijas que si una mujer quiere a su marido "le lava los calzoncillos y
le zurze los calcetines".
Movió el dedo, flexionándolo. ¿Sería aquella la evidencia del fin de su amor?
10 de agosto de 2015
What goes around comes around
Hablaba hace días de las elipsis. De esa gente que viene y va.
Y hablaba porque en verano siempre vuelven algunos.
Dos amigas, un ex novio (el bueno, por suerte) y un familiar.
En los últimos diez días.
No está nada mal.
9 de agosto de 2015
Anti-social? No, not at all. We believe to be socially-selective.
Viernes.
Cena de cumple (amiga). Doce adultos. Tres niños (de 0 a 1). Hasta las 3 am.
Sábado.
Cena con compis (y me toca de anfitriona). Seis adultos. Un niño (de 4). Hasta la 1am.
Domingo.
Lo que quiero es meterme en una cueva cromagnon, comer sobras y que no me de la luz del sol.
Que no se me pida más sociabilidad este fin de semana, por favor. Tengo el cupo cubierto.
8 de agosto de 2015
And being caught in between all you wish for and all you need.
Hoy he paseado por calles por las que no debo transitar.
Calles que dan a ventanas a otro mundo.
A un mundo del que escapé hace algunos años pero que me llama.
Ventanas que me tientan, que me ofrecen, que me atraen.
Con fórmulas no mágicas, con promesas de...
Ventanas en las que dejé a personas que aprecio e incluso quiero.
Otras que ya no contienen nada, apenas un recuerdo.
Un mundo donde invertí mucho esfuerzo.
Pero al que no debo volver.
Calles que dan a ventanas a otro mundo.
A un mundo del que escapé hace algunos años pero que me llama.
Ventanas que me tientan, que me ofrecen, que me atraen.
Con fórmulas no mágicas, con promesas de...
Ventanas en las que dejé a personas que aprecio e incluso quiero.
Otras que ya no contienen nada, apenas un recuerdo.
Un mundo donde invertí mucho esfuerzo.
Pero al que no debo volver.
También conocido como:
Delirios llamen a un médico,
Music on - world off
7 de agosto de 2015
Sometimes the last thing you want comes in first, sometimes the first thing you want never comes
Te puedes pasar media vida deseando que algo llegue y que, cuando llega, ya no sea bienvenido.
También puedes pasar mucho tiempo evitando algo, concienciudamente y que, en un momento dado, se convierta en algo que deseas, en un anhelo.
Así de complicados somos.
6 de agosto de 2015
Patience is not simply the ability to wait it's how we behave while we're waiting.
No llevo nada bien hacer cosas que no dependen de mí.
Cosas que implican (en el sentido en que dependen) de otras personas o de la más pura y aleatoria suerte (por no decir de la-alineación-óptima-de-los-astros-nivel-adecuado-de-humedad-ruido-temperatura-fase-lunar-posición-del-sol-respecto-a-la-tierra... y todo lo que se nos ocurra).
Aprendí, hace mucho ya, que depender de alguien o de algo ajeno a uno mismo, suele llevar a la decepción (en el más leve de los casos) así que decidí, en la medida de lo posible, no hacerlo más.
Por ello no me embarco en proyectos comunes si puedo evitarlo, ni en cosas que escapen a mi capacidad, esfuerzo, cabezonería o empeño.
Hay quien dirá que soy un poco obsesa del control y no dirá mentira.
Y, por tanto, me saca de quicio querer algo (con base realista, por favor) y no poder hacer poco más que (des)esperar.
5 de agosto de 2015
I'm gonna pick up the pieces, and build a lego house when things go wrong we can knock it down.
También conocido como:
El niño bonito,
Fragmentos de vida,
L.O.V.E
4 de agosto de 2015
The life of the dead is placed in the memory of the living.
Hablan de muertos.
Rememoran a los muertos.
Cuentan cosas de muertos.
Todo el tiempo con los muertos en la boca.
De muertos de los que ya no quedan ni los huesos.
O de otros que aún estarán casi enteros en sus cajas.
Zumban a nuestro alrededor como moscas.
Nos soplan en las nucas.
Nos arañan las espaldas.
Pero en vez de dejarlos tranquilos.
Ellos hablan de muertos.
Mientras yo callo, escucho, asiento.
Y pienso que yo lo que quiero es vida.
Vida nueva.
Mucha vida.
3 de agosto de 2015
The future starts today, not tomorrow.
mañana
(nombre)
una tierra mística donde el 99% de la productividad, motivación y logro humanos se almacenan.
También conocido como:
Cine literatura y otros vicios
2 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
Summer time
Suscribirse a:
Entradas (Atom)