
28 de julio de 2018
Las caricias de los sueños que son prodigio y encanto, adolecen de un defecto: no tienen tacto - Mario Benedetti-
20 de julio de 2018
Rumbo a mordor

Hoy también termina el casal (se le llama de otra manera fuera de aquí?) del peque.
Yo sigo trabajando.
Así pues, tengo que atender mi jornada laboral, en casa, sí, pero mis ocho horas no me las quita nadie. Atender a NB que, según nos han dicho, va a estar varios días (7? 10?) sin poder moverse. Atender al bebé que pasará ya 24h en casa y precisa de cuidados, mimitos y entretenimiento. Además de cumplir con los mínimos domésticos (que no se nos coman las pelusas de polvo, ropa limpia, alimentación, etc).
Ah, sí, bueno, y los mínimos personales de una servidora.
Puede ser arduo, un par de vueltas de tuerca a un día a día ya de por sí complicado.
Pero eh, keep calm and carry on, iremos poco a poco, sin anticiparnos, preparados para lo peor pero esperando lo mejor. (Si cruzáis un poco los dedos por mí os querré mucho).
18 de julio de 2018
Aunque no tengamos el poder de elegir de dónde venimos, todavía podemos elegir a dónde vamos desde ahí. Sé que no es la respuesta a todo, pero es suficiente para encajar todas las piezas. -Las ventajas de ser un marginado-

En un momento bastante exhibiscionista he decidido compartir con vosotros el acceso a Ficticia.
Hacer pública aquí la existencia de esta especie de red social donde tengo más seguidores que en ningún sitio y donde no me comunico lo más mínimo con ninguno de ellos.
De ahí salen todas (o casi todas) las imágenes que después pueblan este blog.
Si no me equivoco llegué a allí antes que a aquí.
Y, aunque no lo entiendo, por extraño que pueda parecer, me siento más expuesta compartiendo ese lugar sin una sola palabra que con todo lo dicho aquí.
Y no hay más que decir.
17 de julio de 2018
Elipse "Figura geométrica curva y cerrada, con dos ejes perpendiculares desiguales, que resulta de cortar la superficie de un cono por un plano no perpendicular a su eje, y que tiene la forma de un círculo achatado".

En verano la elipse que dibujan ciertas personas a mi alrededor, esa dicotomía ausente/presente que les acerca y distancia de mí sin motivo aparente, les trae de vuelta. Siempre, durante el verano, reaparece alguien. Y yo aquí, como esperando.
A veces -según la voz que se alce en mi cabeza- es un tanto deprimente, algo así como un pensar que no sé mantener a la gente constantemente a mi lado, cerca, que debo de resultar cansina o algo similar.
Otras tiene algo de tierno, la idea de que de nuevo hayan pensado en mí (especialmente cuando vuelven, soy así de... fácil? tonta?).
Ya van dos whtsp:
Uno del duende de las canciones, apelando al recuerdo a lo grande: canción de un grupo de música que él me descubrió, tocando con una sinfónica. Vamos, una de esas canciones de gallina de piel.
El otro un excompañero de trabajo (amigo?), el profe, con una recomendación de serie, por supuesto, y un "a ver si comemos juntos y nos ponemos al día".
14 de julio de 2018
A flower cannot blossom without sunshine. -Max Muller-
En el pecho
Una voz extraña ha despertado
Y una canción canta en mí
una nostalgia que no es mía.
-Lucian Blaga-
También conocido como:
Cine literatura y otros vicios,
folie à deux
12 de julio de 2018
8 de julio de 2018
Miguel Ruiz y los 4 acuerdos

2. No tomes nada como algo personal. Nada que los otros hagan es por ti. Lo que los otros dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de su propio sueño. Cuando seas inmune a las opiniones y acciones de los demás, no serás una víctima del sufrimiento innecesario.
3. No hagas suposiciones. Encuentra el valor para hacer preguntas y expresar lo que realmente quieres. Comunícate con los demás tan claramente como puedas para evitar la incomprensión, la tristeza y el drama. Solo con este acuerdo, puedes cambiar completamente tu vida.
4. Hazlo siempre lo mejor posible. Lo mejor va a cambiar según el momento; será diferente cuando estés sano o, por el contrario, enfermo. Bajo cualquier circunstancia, hazlo lo mejor posible, y así evitarás el auto-juicio, el auto-abuso y el reproche.
También conocido como:
Cine literatura y otros vicios
7 de julio de 2018
Reading is to the mind what exercise is to the body. -Joseph Addison-

Supongo que la opción de pasar miedo, miedo de verdad me disuadía, también la segura contractura de andar paseando semejante tocho conmigo.
Me ha encantado aunque, en mi caso, el Sr. King casi siempre es punto seguro. Como un antiguo y bien conocido amante.
Me encanta cómo hila los dos tiempos en los que se desarrolla la historia y cómo supo retratar ese punto entre la infancia y la adolescencia. Es uno de sus pocos libros que no tiene lo que llamo "el peaje" que suele ser una larga, larguísima, introducción hasta que empieza a desarrollarse la acción (y que a más de uno ha hecho abandonar sus novelas).
Ahora me queda la sensación de abandono que conoce todo aquél que termina un buen libro.
Voy un poco atrasada en mi tarea autoimpuesta de intentar leer doce libros en doce meses, estamos en julio y llevo cinco... aunque It debería valer por dos (o por tres). Habrá que compensar asaltando ahora alguna novelita corta.
Si a alguien le apetece, acepto sugerencias, que atiendan a dos requisitos:
1- Ficción
2- de lectura fácil (leo cuando puedo y no es que pueda mucho)
También conocido como:
Cine literatura y otros vicios,
Cosas bonitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)