26 de febrero de 2020

But nothing is better sometimes, once we've both said our goodbyes... Let's just let it go... Let me let you go -Billie Eilish-

A mi edad he renunciado ya a la mayor parte del buenismo que me definía hace algunos años.
Demasiado inocente.
Demasiado crédula.
Demasiado engañable.
Me recuerdo diciendo "La gente no es mala por naturaleza" y una sonrisa que tiene demasiado de mueca asoma a mis labios.
Demasiados desencantos.
Demasiadas decepciones.
Demasiadas cicatrices.
Ya hace tiempo de la última, pero aún me duele. Quizá eso sea lo peor de todo, el tiempo que tardo en reponerme de según qué batacazos. Poca gente pasa el filtro, la cuarentena a la que someto a cualquiera. Que nadie se ofenda, no es nada personal. ¿Cuántos lo han logrado después de? ¿Tres o cuatro en más de una década? El filtro es opaco, es tupido, es denso, deja pasar muy pocas cosas.
Por eso me fío de él. Por eso duele tanto si me equivoco. Si me dejo llevar. Si me dejo convencer.
El que más se empeñaba en que me deshiciera del filtro, paradójicamente (alguien susurra en mi cabeza que eso debería haber encendido todas las alarmas, pero decidí ignorarlo. Mea culpa, lo sé. Gracias por recordármelo).
Yo no sé dejar ir a las personas que quiero.
Nunca he sabido.
No creo que nunca sepa.
No sé si quiero saber.
Aunque duela.
Aún hay quien dibuja elipsis en mi vida. Van y vienen. Y está bien así.
Pero no todo el mundo puede ser una elipsis. Porque duele demasiado.
Hay que dejar ir y soltar una lágrima de vez en cuando.
Por aquellos a los que se quiso y quizá no nos quisieron.
O sí, pero no fue suficiente.


25 de febrero de 2020

La singularidad


Estoy en el lavabo.
Fuera, en el comedor, llevan dos minutos en silencio.
No sé si salir a ver si siguen vivos...
O quedarme aquí escondida a disfrutar de esta singularidad.

22 de febrero de 2020

17 de febrero de 2020

Los fantasmas del pasado echan su aliento en tu nuca...


Un antiguo achaque de salud ha vuelto a mí.
Qué suerte la mía.
No podría volver la figura de hace unos años... el pelazo o la inteligencia prematernidad... la capacidad de dormir cuatro horas y estar como una flor al día siguiente...
No, vuelve al fisura de los coj... las narices, perdón.
Me tiene agobiada, no porque duela, que duele, si no porque lo tenía como algo superado.
Done.
Página pasada.
Libro cerrado y quemado.
Pero, por lo visto, no.
Se trató, me operaron para solucionarla, se suponía liquidada. Pero aquí está otra vez.
Tocará ir al médico, qué remedio, pero me tiene comidito el coco no saber cómo lo pueden arreglar esta vez, operar de nuevo no es una opción y dejarlo estar tampoco. Quién sabe.

16 de febrero de 2020

Descrifrando a BB


Actualizo o amplío.

Papelo es papel.
Mene, es ven.
Curaro es cuidado, lo mismo lo dice cuando hace algo peligroso que cuando te va a saltar encima tipo WWE (a menudo, es bruto bruto).
Dron, es ladrón.
Tita, ha incorporado dos nuevas acepciones: chaqueta y tirita.
Bámbelo, ábrelo.
Pono, cualquier tiempo del verbo poner.
Menmen es Ironman.
Picacan es Capitán América.
Hulk lo dice bien pero es Hulk-grande.
A Nick Furia lo llama pirata.
La viuda negra es la nena.
Poto es monstruo.
Topa, es ropa.
Cosets es calzoncillos (calçotets).
Pichón es calcetín (mitjó).
Cochí es cojín.
Ninos, son muñecos pero únicamente playmobil.
Petitones son las cosas pequeñas de los playmobil que guardamos a parte.
Petita es que hay poca agua (y se agarra unos cabreos monumentales).
El colegio es la guarde grande.
Shashas es gracias y alalala es de nada.
Tabó, se acabó o jabón.
Pexet es pez (peixet, pececito).
Chancha es ambulancia.

Llevamos un batiburrillo considerable en lo referente a colores y frutas, entre el catalán y el castellano.

Cuando le preguntas algo y no sabe (o no quiere) contestar dice No sabe.
Cuando no puede hacer algo dice No poro yo.
Cuando estornuda dice tut, porque yo le digo salut.

Ahora si le preguntas qué ha comido, ha cambiado la sopa por patatas, y chicha, eso sigue igual.

Desde hace algún tiempo cuando se despide dice "Dios, bye" o a veces me dice “ok mami”. Tiene un amigo que sus padres le hablan en inglés (el padre es anglosajón, no sé de dónde) supongo que lo saca de ahí.

Ha añadido la mímica y los sonidos como elemento comunicativo.
Papá Noel, por ejemplo, se pone las manos en la barriga y dice jo jo.
Para un caballo hace cloc cloc con la boca.

Quero es te quiero, huelga decir que me muero de amor cada vez que me lo dice.

(El de la foto no es él, pero bien podría serlo)

15 de febrero de 2020

La incompetencia llevada a otro nivel.

La serie de catastróficas desgracias relativas al piso, tiene un nuevo episodio.
En Julio (sí JULIO 2019) se solicitó el alta del gas, ya con toda la instalación de la vivienda y la conexión a la calle preparada.
En Diciembre (DICIEMBRE) nos conectaron al suministro, el día 10.
El día 12 venían a colocar el contador, pero no vinieron.
Y no vinieron y no vinieron...
Llegamos a febrero (causalmente después de que yo amenazase con empezar a poner quejas a la OCU, a Industria, a demandar...) y me dicen que el contrato está bloqueado, que no saben cómo desbloquearlo, que lo más rápido y fácil es que me vaya a otra suministradora y ellos lo harán.
Llamé el jueves a medio día, por la tarde me dieron cita para el próximo miércoles.
(Crucemos los dedos, pongamos velas, amiguitos de blogger y recemos a los dioses en los que no creemos, para que realmente vengan el miércoles).

Me parece el sumum de la ineptitud, mandarme a la competencia porque no saben cómo cancelar un contrato y hacer uno nuevo. Y que yo lleve dos meses esperando por ese motivo.

13 de febrero de 2020

Lecturas 2020

Inicio la lista, con la espero que no, vana esperanza de poder leer algo más este año.

1. Elevación. Stephen King (febrero).
2. La psiquiatra. Wulf Dorn (febrero).
3. El instituto. Stephen King (marzo-abril).
4. Laurie. Stephen King (mayo).
5. 13 locuras que regalarte. Alice Kellen. (mayo).
6. El soldado que cruzó más allá del rio Ganges. Mario Rodriguez Diaz. (junio)
7. Mindhunter. Cazador de mentes. John Douglas & Mark Olshaker (julio)
8. Materia oscura. Blake Crouch (julio)
9. Sol de medianoche. Stephenie Meyer (octubre)
10. Los Juegos del Hambre. Balada de pájaros cantores y serpientes. Suzanne Collins (octubre)
11. El visitante. Stephen King (noviembre)