31 de mayo de 2016

Si pudieras rozar, antes de prohibir, los laberintos del festín.


Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza;
despojado de tal idea, desesperación.
-Thomas Hobbes-

30 de mayo de 2016

Zasca!


Que no te gusta la política?
Que es el peor tema que se te puede sacar?
Que te saca de quicio verlos en la tv?
Que estas elecciones te estabas planteando no ir a votar?
Toma presidencia de la mesa electoral! 

29 de mayo de 2016

Trust me, you're not the first person to hurt me and you're certainly not the last.



A veces es difícil pasar una página en tu libro.
Dejarla atrás.
Para mí es especialmente complicado cuando no puedo encontrarle un motivo.
Pero al final lo he hecho, pues lo que no es sano es andar persiguiendo algo que ya no existe.
Que no sepas porqué no implica que no sepas que hace tiempo que dejó de ser.
Lo que duelen son las promesas, aquellas que se me hicieron sin pedirlas.
Las que me convencieron de que quizá estaba equivocada.
De que tal vez podía haber excepciones.
Eso es lo que duele y decepciona.
Haber sido tan tonta como para volver a creer en determinadas cosas.
Supongo que todos queremos creer que puede pasarnos algo bueno.
No pasa nada, solo es una cicatriz nueva en la colección.
Otra que ayudará a recordar determinadas lecciones.


27 de mayo de 2016

Sé inútil y tuyo —y óyelos ladrar—. -Antero-


Todo el mundo me da lecciones, parece ser que me he vuelto tonta o que tengo cinco años. 
Así pues todos los que me rodean me dicen qué debo hacer, cuáles son mis necesidades, cualés son mis motivaciones, cuál debería ser mi forma de pensar, incluso cómo soy. Por lo visto ni siquiera sé eso.


26 de mayo de 2016

Hello, it's me.



Puede gustarte más o menos su música pero creo que nadie objetivo podría negar que tiene una voz impresionante.
Yo, desde mi subjetividad, diría que es una de las mejores voces de los últimos tiempos y ayer tuve la suerte de poder oírla en directo. Que fue uno de esos conciertos de piel de gallina.
Nada de grandes elementos escenográficos, algo bastante sencillo y acorde al concierto de una solista que no monta un gran show de bailarines y luces de colores. Algo que podría resultar íntimo, de no ser por un público de 18000 personas (aprox).
Que Adele es famosa por sus lapsus en los conociertos (olvidarse la letra o desafinar alguna vez), sí, eso dicen. Bueno, la diva es humana. También es muy divertida y espontánea, interactúa muchísimo con el público y resulta tremendamente dulce. 

25 de mayo de 2016

Do not overrate what you have received, nor envy others. He who enviesothers does not obtain peace of mind. -Buddha-


La araña de la envidia vuelve a recorrer mi piel.
Es traicionera, se esconde como si se hubiera ido y de repente, zas, me mete un mordisco.
También es pequeña, nadie podría verla.
Me pregunto si esto es algo irreversible.
Si una vez la dejas entrar ya no se va.
Si, en el caso de que yo nunca obtenga eso que deseo, entonces ella se quedará aquí para siempre. Haciéndome sentir así de reprendible por no ser capaz de sentir una alegría plena por quienes lo tienen, por llevar ese nubarrón agorero sobre mi cabeza.
O si en algún momento seré una mejor versión de mí misma y conseguiré deshacerme de ella.
O, al menos, si lograré separar cosas, hacer esos benditos compartimentos que de tantas me han sacado y así sentirme totalmente feliz por los demás a pesar de mi araña. 
Me gustaría pensar esto último pero lo cierto es que me parece un alarde de madurez del que ahora no me veo capaz. 

24 de mayo de 2016

I can't tell if it's killing me or making me stronger

 
En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor que intentéis hacer esas elevaciones y flexiones de brazos que se enseñan ahora en todas las escuelas; el resultado os asombrará. Así, el profesor de filosofía os envía al de gimnasia. -Alain-

23 de mayo de 2016

And the gallifante goes to...


Esos champús con un olor tal que convierten la ducha del gimnasio en un spa.

22 de mayo de 2016

Para la felicidad son menos nefastos los males que el aburrimiento.

Ando perdida.
Sé lo que necesito pero no lo encuentro: distracción.
Vivo de lunes a viernes dentro de un huracán, dando bandazos lo mejor que puedo.
Luego llega el fin de semana y caigo en la más absoluta desidia.
Lo achacaba al cansancio pero me di cuenta de que en realidad se trata de desmotivación.
Cumplo con mis obligaciones (que no son tampoco tantas) y ¿luego qué?
Hago planes que no puedo realizar. Ideo cosas que después no puedo cumplir.
O se me ocurre algo maravilloso pero, a la que me voy a poner a ello, ha perdido el encanto.
Me quedo sin ideas y, de lo poco que se me ocurre, nada me apetece.
Por no apetecerme ni siquiera me apetece leer. (Lo cual es, además, muy terrible).
Tampoco tengo ganas de ver a nadie, la gente me agota.
Me quedo a ratos en blanco, con esa sensación desagradable a la derecha del estómago.
Duermo demasiado o demasiado poco.
Me siento atrapada, desesperanzada y apática.
Necesito algo que me atrape y absorba, que ocupe mis horas libres y mis ratos de recreo.
La dificultad reside en encontrar el qué.

21 de mayo de 2016

Me gusta la gente que deja marca sin necesidad de herir.



¿Alguna vez has sentido esa necesidad, ese fuego, esa ansia ineludible?
¿Esa sensación... de inevitabilidad, del saber que te volatilizarás en cuanto le veas, por mucho que digas o digáis "esta vez no"?
¿Ese... casi poder sentir físicamente la caricia de su mirada en tu piel, el hechizo de tu nombre en sus labios?
¿Lo inquietante de que responda preguntas antes de que las hagas, casi como si pudiera leer tu mente, como si supiera siempre lo que piensas?
¿El temor de saber que tiene el poder de arrasarte pero la certeza de que no lo hará?
 Yo sí, y me hace sentir muy vulnerable pero  también enormemente afortunada.

18 de mayo de 2016

Un solo ser nos falta y todo está despoblado -Alphonse de Lamartine-


Será dificil un tiempo pero te reharás, porque lo llevas en ti, su lucha está en ti. 
A veces, a veces pasan cosas que dividen tu vida, hay un antes y un después, ya llevo cinco de esas a estas alturas, y esta es tu primera, pero si la usas bien, la cosa mala, si la usas bien te hace mejor, más fuerte, te da algo que la mayoría no tiene, por malo que sea, por mal que esté este dolor puede hacerte un hombre mejor. 
El dolor hace eso: te muestra lo que hay en el interior y dentro de ti hay oro puro, yo lo sé.
-True detective-

17 de mayo de 2016

So I guess we are who we are for a lot of reasons. And maybe we'll never know most of them.


"Yo no lo llamaría renuncia, solo que ahora acepto otras posibilidades", me dijo.
Pues yo sí lo llamo renuncia. Ya no sueño con ello, no lo fantaseo, no lo estudio, no lo aprendo, no me preparo, no ideo el qué, el cómo, el cuándo y sus mil y una alternativas a corto y a largo plazo. Son otras las que barajo, con las que juego, monto castillos que luego desmonto. A decir verdad, siempre que es posible, ni siquiera lo pienso. Porque me deja un regusto metálico en la boca, de hemorragia, de pérdida, de angustia. De cenizas. No, no lo pienso, cuando puedo, porque sería un hundimiento seguro, uno de dificil rescate, de embergadura fosa-de-las-marianas. Porque si me caigo ahí no sé cómo lograrán sacarme. Sería un desánimo completo y profundo, una insoportable sensación de injusticia, de falta de suerte, de oh-dios-todo-poderoso-azotador. Sin algo real a lo que atribuir mi desgracia. No lo pienso porque me toma una absoluta e impropia irracionalidad que me arrastra por caminos oscuros de tristeza, de culpabilidad, de fatalismo. Tampoco lo pienso porque no hay datos definitivos -aunque quizá nunca los haya- y podría sufrir en vano. Pero sobre todo no lo pienso porque no estoy preparada para buscarme un psicólogo (tengo demasiados muertos en el armario).
Comienzo a aceptar (o trato de hacerlo) la posibilidad de que todas mis bonitas y mayores ilusiones, mis planes e ideas, puedan haber topado de veras con tierra yerma, estéril y seca. Trato de introducir esa idea en mi mente, sin demasiado dolor. Me la susurro, una frase leve, un mero "puede que" en momentos clave, óptimos, serenos. Dejo abrir la herida, que sangre a chorros pulsados, arteriales. Permito que alguien dentro de mí chille y se arañe la cara. Y después recojo los platos rotos, curo heridas, doy largos abrazos, hasta que pasa la tormenta. Cada vez me atrevo a meter un poco más el pie sin miedo a hundirme de repente. Espero que la exposición gradual logre que la idea cuaje sin demasiado sufrimiento. Temo no salir airosa en mi estudiada estrategia, me da un pavor escalofriante, pero no tengo mucha más opción. Es mi camino y solo puedo andarlo, tengo que nadar estas aguas, tarde o temprano.

15 de mayo de 2016

Without obsession, life is nothing. -John Waters-

Hoy me ha dado por pensar en mis obsesiones (ando alimentando ¿demasiado? al monstruo), estoy centrada en ellas. ¿Ellas? Más bien ella, sola, una, singular. Bien, ando centrada en mi obsesión.
No es algo de lo que se pueda hablar a la ligera pues sé bien cómo sueno cuando me pongo sincera y lo explico como lo pienso. Preocupante. Pocos, saben de qué se trata. Aún menos me han oído hablar a las claras sobre el tema. Pero, pensaba, ¿no son todas las obsesiones un poco así? ¿No tienen todas un cierto punto enfermizo? Si no... no se llamarían obsesión, ¿no? Serían... gustos, deseos, aficiones... Creo (aunque mañana podría cambiar de opinión) que la palabra obsesión lleva implícito un deje negativo. De hecho si buscas su definición... venga, vamos a buscarla:
obsesión
nombre femenino
1. Estado de la persna que tiene en la mente una idea, una palabra o una imagen fija o permanente y se encuentra dominado por ella.
"la obsesión de Borges por los números y el alfabeto también es compartida por Ende"
2. Idea, palabra o imagen que se impone en la mente de una persona de forma repetitiva y con independencia de la voluntad, de forma que no se puede reprimir o evitar con facilidad.
"triunfar en la vida es mi pequeña obsesión"
sinónimos fijación

Sí, sin duda, lo tiene. Algo involuntario que se mente en tu mente, algo que te domina...
Pero... ¿qué sería yo sin mi obsesión? ¿Cómo de distinta sería? ¿Qué haría sin ella cuando todo amenaza con volverse negro? ¿No nos lleva -o nos puede llevar- esa obsesión a la consecución de cosas que de otro modo ni siquiera hubiéramos intentado?

12 de mayo de 2016

Tan simple y tan complejo.


El otro día vi a un animalito morir y fue terrible.
Hoy he visto una estrella fugaz y ha sido increíble.
Eso es la vida, supongo.

10 de mayo de 2016

No vas a cambiar, porque a ti ya te va bien ser así.



No me gusta la sensación de estar perdiendo el tiempo.
Lo cual no quiere decir que siempre tenga que estar haciendo algo, no.
A veces no haciendo nada ya se hace lo necesario, que es nada. 
Sé de lo desordenado de mi exposición, pero creo que en el fondo me explico.
No soporto el aburrimiento, ni las cosas impuestas en mi escaso tiempo libre.
Supongo que el problema es que la sensación suele aparecer en situaciones de carácter social.
Entonces, como es mi principal "rareza" ya no se me hace caso. 
Pues sí, quizá soy rara porque no me interesa la conversación vanal.
Porque no me interesa lo más mínimo el último escándalo familiar. 
Porque para estar en casa de alguien, en silencio, viendo algo en la tv que no me gusta, preferiría estar en la mía, haciendo cualquier cosa.


9 de mayo de 2016

A day without laughter is a day wasted -Charlie Chaplin-


Comenzar la semana demasiado pronto, porque si no, no hay manera, en clase de Pilates riéndote con un montón de desconocidos porque la "profe" os pone a rodar por el suelo es terapéutico, seguro.

6 de mayo de 2016

Quiero guardarme a la moral, darte unos besos que quizá tenga que robar de tu boca, mía (mía, mía).




Hay días en que es fácil no sucumbir al deseo.
Pero hay otros en que pensar en otra cosa parece imposible.
Algo te quema por dentro.
Y esas cosas que creías dormidas se despiertan,
te queman las tripas y te revuelven las neuronas.
Y solo tienes mente para sus labios, sus ojos y sus manos. 


Las cosas buenas vienen en tarro pequeño.


Suena el despertador y decido darme un lujo: una hora más de sueño.
Total, por fallar a la disciplina un día no pasa nada.
Esa hora robada es como un antídoto mágico contra el agotamiento.
Amanezco más tarde, feliz con mi leve falta.
Y, además, llueve. 
Así se empieza bien un viernes.

4 de mayo de 2016

Acceptance is the key to be truly free.


Un día como otro cualquiera, así, tal que hoy entorno a las seis de la mañana, me asalta la certeza de que es mejor fingir. Pintarme la sonrisa de oreja a oreja y fingir. Pase lo que pase. Todo es maravilloso. Eso es lo que quieren oír y, si no lo es, te callas, no debes entrometerte en el aura de positivismo y felicidad absoluta y constante. Si no tienes tiempo ni para ir al baño es solo tu problema, así que cuando vengan a contarte sus vidas sonríe, dales conversación como si te interesasen sus penas o la novedosa ocurrencia del día. Pero sobre todo sonríe porque si no llegarán las preguntas y los mentirosos y los entrometidos vendrán a ti como cuervos. ¿Qué te pasa? ¿Estás muy agobiada? ¿Porqué? ¿Pero tú aguantas, no? ¿Te vas a ir? "Si necesitas mi ayuda..." Ja. Así que retomemos la sana costumbre de las épocas oscuras, ser imperturbable excepto con aquellos a quien sabes que realmente le importa. ¿Porqué dejé de hacerlo? Alguien en mi mente me replica cantando "la lección que ya aprendí siempre es olvidada". 

3 de mayo de 2016

Sometimes the questions are complicated and the answers are simple


Entonces llega la carta y pone "normal". 
Así que mens histérica un corpore sano, bueno todo no se puede tener, no?
(Jijijiiji)

2 de mayo de 2016

Great works are performed not by strength but by perseverance -Samuel Johnson-

 

Sufriendo. 
Cansada de esforzarte.
Sin ver resultado alguno.
Cuestionándotelo todo. 
Obviando tu impaciencia.
O intentándolo.
Y de repente alguien te dice...
"Has perdido peso".


1 de mayo de 2016

Pan pa hoy hambre pa mañana



Me tiene presa la más absoluta desgana.
Esto ya me lo conozco y es síntoma de algo más complicado, además de lo ambiental.
El entorno ahora mismo es un torbellino que me lleva de lado a lado (quizá un poco más de la cuenta, incluso). El problema es la incerteza, más que el ritmo aunque bueno, no vamos a profundizar en ello.
Lo otro... bueno, la histeria del ritmo no deja mucho tiempo a pensar en aquellas cosas que conforman lo otro pero, a la que me paro, ahí están ellas, las brujas, con las uñas preparadas para saltarme a los ojos. 
Parece que la hiperactividad no las debilita, no, que solo está sirviendo para meter la porquería debajo de la alfombra y nada más. Supongo que tarde o temprano tendré que levantarla y ver qué he metido ahí, pero esta vez me da miedo, porque sé que no encontraré simples pelusas. Esta vez hay bichos y cosas que reptan y hacen ruidos líquidos y desagradables.
Cosas que se me pueden comer.